Estilo del emprendedor Zorro, el más analítico

Estilo del emprendedor Zorro, el más analítico

Un tipo de emprendedor y empresario muy interesante es el emprendedor zorro, es audaz y muchas veces sus acciones pueden ser señaladas como frívolas. Pero lejos de lo que se piensa es también un tipo de emprendedor necesario en nuestra sociedad por su gran aporte a los procesos y sistemas establecidos.

En otros artículos es llamado el emprendedor oportunista; sin embargo, mantengo afinidad con la psicología positiva, la cual explica que existen procesos de pensamientos innatos que determinan tu forma de actuar. Calificar de oportunista a este tipo de emprendedor le da una connotación negativa antes de que tratemos de entenderlo y es por eso que no comparto la definición

Veamos algunas características típicas de este emprendedor.

Características del emprendedor zorro

  • Los emprendedores zorros son principalmente analíticos, por eso es llamado también el emprendedor analítico. Su enfoque está en los procesos. Puede que nunca se dedique a inventar un producto desde cero, pero sí es posible que invente la mejor forma de unir piezas ya existentes o mejores formas de vender algo.
  • Le gusta trabajar con datos, más que con personas. Con los datos logra armar modelos y conexiones y no existe para esta personalidad una teoría definida. Los zorros crean sus propias teorías al poner en práctica las existentes y demostrar si realmente funcionan o no.
  • Son personas lógicas y rigurosas con mucha agilidad mental, ante los problemas logran ver estructuras y patrones que otros no ven tan fácilmente.
  • Los emprendedores zorros se sienten más cómodo con los procesos que con la gente no suelen ser buenos comunicadores, ni tienen muy bien desarrollada la empatía. Sin embargo, si al avanzar en sus propósitos llegan a darse cuenta de que necesitan desarrollar esta cualidad lo harán de forma excelente.
  • Son personas extremadamente disciplinadas y organizadas esta son sus cualidades para el éxito. Necesitan siempre de un mundo ordenado y planeado, así que por naturaleza saben establecerse objetivos, elegir estrategias y avanzar poco a poco hacia sus metas. No es una habilidad que hayan aprendido en un curso, esta es su forma natural de crear pensamientos.
  • Es un emprendedor enfocado en lo que desea y trabaja para eso todos los días.
  • Es prudente, no comparte fácilmente sus pensamientos ni personales ni de proyectos profesionales.
  • Reconocen fácilmente sus debilidades, trabajan en mejorar aquellas que afectan sus planes y delegan en otras personas tareas que no le permiten estar en contacto con sus propios talentos.
  • Son personas altamente competitivas y pueden desarrollar una cultura empresarial agresiva. Sin embargo, se diferencian de los emprendedores tiburones en que a los zorros les gusta trabajar solos, de forma aislada, mientras que los tiburones necesitan de gente para sentirse fuertes.

Habilidades que tiene que desarrollar un emprendedor zorro

De todos los tipos de emprendedores que existen, esto son los más planificados, los que mejores utilizan y aprovechan sus recursos y el recurso de los otros.

Aprender a delegar la gerencia

Hay un cargo interesante que tendrá que aprender a delegar el emprendedor zorro y es del ser CEO o líder de su propia empresa. Aunque suene extraño, esto es muy cierto para este tipo de emprendedor, de lo contrario puede ser muy infeliz. Los emprendedores zorros son analistas por naturaleza, les gusta trabajar con procesos no con gente. Los CEOs tienen que ser líderes y aprender a trabajar con gente. ¿Para qué ser dueño de una empresa que no se disfruta?  

Se me viene a la mente Bil Gates, un emprendedor zorro típico que al principio llevó Microsoft como solopreneur, desde 1975 hasta el 2002. El mismo fue director tecnológico, director ejecutivo, director financiero y de operaciones. Y…¿quién puede criticarlo?, lo hizo excelente hasta el momento de la gran crisis judicial de Microsoft. Su carácter era necesario para emprender una empresa de tecnología; sin embargo gerenciar y emprender no es lo mismo. Puedes leer este post para conocer sus diferencias.

Fue esta crisis la que le hizo ver la necesidad de delegar. Pero para sorpresa de la mayoría lo que delegó fue el liderazgo de la empresa, en 1998 nombró a Ballmer nuevo presidente de Microsoft y creó un nuevo puesto para él, director de arquitectura de software. En aquel momento declaró que se sentía más cómodo supervisando la estrategia y desarrollo de producto de la empresa. Definitivamente una decisión acertada en pro de su felicidad.

Afianzar la ética

Es necesario que los emprendedores zorros aprendan a definir sus propios valores y establecerse una ética para no cometer actos que son realmente repudiados en la sociedad. Su poca afinidad para tratar con la gente hace que pierdan sensibilidad. En este aspecto Mark Zuckerberg es probablemente otro gran ejemplo de emprendedor zorro. Su empresa Facebook está envuelta en una historia que deja mucho que decir de su ética.

Es cierto que el desarrollo de la empatía de una organización, así como el liderazgo puede delegarse a personas más acordes para tratar con la gente, como hizo Bil Gate. Sin embargo, mientras la dirección de la empresa esté bajo el mando de un emprendedor zorro que no trabaje su desarrollo personal en este sentido, siempre habrá un alto riesgo de tomar decisiones sin pensar en las personas, sólo en los procesos.

¿Crees que tienes algo de emprendedor zorro?

Si no te sientes identificado con esta personalidad o tipo de emprendedor, puedes echarle un vistazo a los otros tipos de emprendedores sobre los que hemos escrito:

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.