La productividad de una organización depende de la tecnología, la inversión y su gente, pero este último es un activo móvil

Los trabajadores del conocimiento se han formado en grandes organizaciones como empresas y universidades. No fueron dueños de medios de producción en el siglo XX, por lo menos no la mayoría lo fueron y esto es cierto porque tenían una diferencia con los dueños de los medios productivos, no sabían mucho sobre inteligencia intrapersonal.

Los dueños de los medios productivos del siglo XX desarrollaron una capacidad única jamás vista, tenían inteligencia intrapersonal, es decir, sabían lo que querían y buscaban el tiempo para imaginar y crear. También aprendieron a busca a los mejores profesionales para ayudarles a conseguir su sueño.

Es así como los profesionales del conocimiento se fueron dando cuenta de que sin inteligencia intrapersonal, sólo se adquiere la capacidad de impulsar a otros para alcanzar sus sueños, pero con la amarga realidad de haber sacrificado sus propios sueños.

Cada vez más los trabajadores del conocimiento del siglo XXI se dan cuenta de esta realidad y están aprendiendo una nueva capacidad, conocerse a sí mismo para perseguir sus propios sueños. Esto pone en jaque mate a las grandes empresas que tendrán que aprender a lidiar con algo nunca visto antes, un activo móvil. Pero es posible que estos trabajadores del conocimiento busquen formar sus propios equipos de trabajo encontrándose con el mismo dilema, la de activos móviles.

¿Cómo podría una organización preservar a los trabajadores del conocimiento de su organización?

Los-trabajadores-del-conocimiento-un-activo-móvil (2)

Sería interesante levantar un debate en este tema, como emprendedor o empresario estamos próximos a encontrarnos de frente con este tema y vivirlo en carne propia. Además, de unirte al debate, siempre es bueno hacer una actividad como la que te sugiero más abajo.

Actividad Sugerida:

Piensa e investiga cómo lo están haciendo las organizaciones más flexibles del mundo. Ahora piensa en un plan para atraer y conservar a trabajadores del conocimiento altamente productivos para tu empresa.