Opinión de Rafael Ruiz Vásquez: ¡Cardano es la criptomoneda del futuro!

Opinión de Rafael Ruiz Vásquez: ¡Cardano es la criptomoneda del futuro!

Rafael Ruiz nos explica que Cardano fue construida para abordar los problemas de escalabilidad de Bitcoin y Ethereum así que ha llegado para estar con nosotros en el largo plazo. Y aunque el Bitcoin es utilizado por muchos como sinónimo de la criptomoneda, no significa que sea la única opción. En un mercado tan voluble, incluso, puede perder su liderazgo. Así que la recomendación es abrir la mente a las innovaciones que ya están aquí en materia económica como bien apunta el empresario Rafael Ruiz Vásquez.

De acuerdo a Ruiz, en tecnología y ciencia quién se cierra a las innovaciones porque cree que van a pasar de moda recuerda al adolescente que no se baña porque, total, me voy a volver a ensuciar. La historia de la ciencia es una historia de revoluciones. Y las criptomonedas llegaron para revolucionar a la industria financiera.

La primera que salió a luz y que dio inició a la revolución fue Bitcoin. Pero a través del tiempo, nuevos proyectos fueron naciendo como es el caso de Cardano (ADA).

¿Qué es Cardano y qué la hace diferente al Bitcoin?

Cardano (ADA) es una plataforma para desarrollar y gestionar aplicaciones descentralizadas (Dapps) mediante contratos inteligentes. En otras palabras, es una cadena de bloques de tercera generación que fue construida para abordar los problemas de escalabilidad de Bitcoin (cadena de bloques de primera generación) y Ethereum (cadena de bloques de segunda generación).

Cardano fue creada por Charles Hoskinson, uno de los primeros cofundadores de Ethereum que comenzó a desarrollar la plataforma Cardano (ADA) en el 2015. El proyecto se lanzó en el 2017 bajo la fase de arranque ‘Byron’ y recaudó más de $60 millones en una ICO.

ADA (Cardano), DOT (Polkadot), SOL (Solana) y ALGO (Algorand) forman parte de los proyectos que dieron inicio a las de tercera generación de cadenas de bloques.  Su objetivo es, en última instancia, construir un conjunto completo de herramientas que permitan una mayor escalabilidad y accesibilidad de los conceptos y tecnologías de criptomonedas existentes. Como resultado, mejorar el acceso global a los activos financieros. ADA también hace hincapié en la importancia de adaptarse a las regulaciones financieras que, en última instancia, pueden ayudar a aumentar la adopción de criptomonedas y activos descentralizados.

Razones del éxito de la criptomoneda Cardano

  • Cardano (ADA) es considerada la tercera criptomoneda más grande por capitalización del mercado.
  • Es una red pública de blockchain y es de código abierto, es decir, se trata de una moneda descentralizada. Ada se refiere a la moneda interna, es decir, el token de la criptomoneda.
  • Utiliza menos energía que Bitcoin y Ethereum y puede procesar más transacciones por segundo, es así como se ha ganado el nombre de la criptomoneda verde.
  • Trata de superar las debilidades principales del Bitcoin (una moneda lenta y rígida) y de Ethereum (no es segura ni escalable).
  • Usa la tecnología de prueba de participación llamada Ouroboros y no el sistema de prueba de trabajo que usa el Bitcoin.
  • Los principios de diseño de la criptomoneda Cardano son mejorar los problemas de escalabilidad, interoperabilidad y el cumplimiento de normativas.
  • En la cadena de bloques se ha introducido contratos inteligentes, una especie de programas que están almacenados y que se ejecutan al cumplirse ciertas condiciones.

Sobre el Autor

Equipo de ENE

El equipo de El Nuevo Entrepreneur está comprometido contigo para ayudarte a impulsar tu negocio online en sus 4 fases: Planificar, Emprender, Promover y Escalar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.