Escribir un post de blog exitoso es una fórmula secreta que combina algo de magia con un toque de cordura. Lo interesante es que cada post tiene su toque mágico colocado por su escritor ya sea este el dueño del blog, un escritor invitado o los que por allí llaman “escritores fantasmas” (su esencia siempre estará allí aunque nadie lo sepa). Como buen mago tendrás que aprender a encontrar ese hechizo mágico que hará que consigas lo que estás buscando.

Pero… ¿ya sabes que andas buscando con tus post? Bueno, si tu respuesta es afirmativa, esa son buenas noticias y aquí estamos para ayudarte a encontrar lo que estás buscando. Y si aún no lo tienes muy claro, también te ayudaremos. No es un asunto sencillo, pero con magia todo se logra. Aquí te dejo los hechizos que mejor funcionan cuando se trata de escribir un post de blog exitoso.

  1. Piensa en el tipo de blog que estás creando o estás por crear

Hay 2 tipos de blogs en la web, los blogs personales y los blogs corporativos. Escribir en blogs puede ser con o sin estrategias. Escribir en blogs sin estrategias tiene una razón de ser, aunque no lo creas, se hace para encontrar el tono de voz, delimitar el tema, conversar con otros para conocer sus necesidades y soñar, soñar y soñar. Difícilmente se encontrará algún beneficio económico con ellos. Por eso, es muy raro encontrar un blog corporativo sin estrategias, pero los hay.

Ahora bien, escribir en blogs estratégicos ya sean personales o corporativos es muy parecido. Puede que cambien en el tono de voz, en el número de personas que escriben, etc; pero ambos persiguen un fin: aumentar ventas y reputación ante sus clientes.

  1. Define tu público objetivo

¿Sabías que ésta es una de las cosas más difíciles de hacer?; además si tus contenidos son muy extensos puede que tengas más de un tipo de persona interesada en tus contenidos. Y si lo piensas bien, una misma persona cambia en el tiempo, a veces está muy decidida en una compra y otras veces le falta un empujón. Pero te cuento que, sí has descrito tu buyer persone erróneamente el resto de lo que hagas no servirá de nada. Es como lograr un tremendo hechizo de amor en la persona equivocada, después no sabrás como quitártelo de encima.

  1. Define la estrategia de contenido

Este es el gran secreto de un buen hechizo de palabras, cada post que realices tiene un objetivo y si no lo tiene… ¡Vamos mal! Me ha pasado que llega más de un cliente y me dice “escribe lo que tú quieras pero que sea interesante y que logre enganchar”. Si eso no es hacer magia dime tú qué es.

Claro que yo puedo escribir cualquier cosa y lograr el enganche a ese post, pero sin una estrategia de contenido simplemente se está tirando la pelota a ver dónde se pega. La línea editorial tiene que estar definida por el director de contenido del blog o en su defecto por el dueño del blog.

  1. Realiza la estructura de un post básica

No todos los post tienen que ser iguales aunque tengan la misma estructura, existen fórmulas mágicas que hacen que lo logres. Primero aprende a caminar conociendo la estructura básica de un buen post y luego vuela para hacer un mejor post.

La estructura básica de un post para blog está conformada por una introducción, luego el cuerpo del post y finalmente la conclusión. No es muy complejo, por eso creo que cualquiera puede escribir con sentido. Lo que hará la diferencia entre un autor y otro es justo cuando llega el momento de volar.

Aquí tienes temas para profundizar este asunto:

  1. Escribe post de blogs legibles

Todo el mundo querrá leer algo que se entienda, a eso se le llama un post legible. No importa si no eres un experto escribiendo. Incluso si eres experto en tu tema no significa que vayas a enganchar a tu público. Un lenguaje técnico no es apropiado para el común de la gente. Y un lenguaje ordinario seguro te lo rechazarán en una revista científica. Así que adáptate a tu público y hazlo legible para él.

Algunos trucos te los dejo por aquí:

  1. Escribe de lo que sabes y hazlo interesante

Cuando no sabes de un tema se nota, por eso interésate en la investigación de los contenidos que vas a redactar. La curación de contenidos es esencial, principalmente si piensas dedicarte a ese tema en concreto. No importa si otras personas han escrito sobre el mismo tema, tú puedes ser diferente, enriquece los contenidos con más texto, con ejemplos, apoyo de gráficas, otros formatos, estudios de caso; en otras palabras; consigue tu propio estilo.

  1. Escribe post de blogs adaptado a la web

La redacción web debe ser distinta a la que hacemos en papel, en un diario, incluso en un libro. Los cibernautas leen de forma diferente, se cansan más rápido, hacen cientos de cosas a la vez y encuentran más fascinante escanear que leer. Y si tu público es joven aún más.

Toma en cuenta estas particularidades sin importar quién es tu público.

Hechizos para que conquistes la web:

  1. Consigue acción con técnicas de copywriting

Enfócate en tu público al escribir, esto te ayudará a comprender sus necesidades. Cada vez que tengas una solución a sus problemas déjaselo saber de inmediato mientras está leyendo. El copywriting es escribir persuasivamente. Y es que… ¿acaso no nos persuaden las soluciones?

Aprende cómo colocar magia a tus contenidos webs con …la técnica del copywriting.

  1. Hechiza a Google con redacción SEO

La redacción SEO es aplicar la cordura de la que te hablaba al principio. Es un polvillo mágico que hace que Google se interese en tus contenidos y te muestre de primero en las búsquedas ¿Cómo lograr esto? Con palabras claves, títulos estratégicos, tamaño de post adecuado, enlaces convenientes y otras técnicas más que puedes profundizar en Técnicas de redacción SEO.

  1. Mantén presente el tipo de post que redactas

No todos los post son iguales, algunos están perfilados hacia la venta o se tratan de post patrocinados, otros hacia la instrucción de los clientes y se redactan como tutoriales. También están los post esenciales que encabezan la pirámide de una estrategia de contenidos y los post rutinarios un poco más cortos que van en la base de la pirámide. Además, no es lo mismo escribir un post de blog para Amazon que escribir uno para un periódico digital. Ni escribir para un blog de modas puede ser igual que escribir para el sector hidráulico. También estarás de acuerdo conmigo que no es lo mismo escribir el primer post que escribir el último.

Estos son trucos que pueden inspirarte para cada caso:

  1. Inspírate y pide ayuda para escribir un mejor post de blog

Escribir es una tarea hermosa, pero es cierto que no a todo el mundo se le hace fácil. Existen momentos de mayor inspiración y también trucos para inspirarse cuando uno más lo necesita. El enemigo número uno de la creatividad y la inspiración, el cansancio. Así que no esfuerces tu creatividad cuando este te visite.

Y siempre ten en cuenta que otros pueden ayudarte ya sea como autores invitados o como escritores freelance, éstos últimos siempre te ayudarán a tener una buena relación de tiempo/beneficio. Recuerda que contenido variado, fresco y diferente siempre airea los blogs.

  1. Trucos que te ayudan a pulir mejor tu post de blog

Existen muchos trucos para escribir un mejor post como leer en voz alta al finalizar, pedirle a un amigo que lo lea. Otros trucos están relacionado con la edición y maquetación de los post, como la instalación de plugins que muestren artículos relacionados, la optimización de las imágenes o de plugins para mejorar el SEO. Y están aquellos que te ayudan a administrar mejor el tiempo y el esfuerzo que empleas en cada escritura como el relanzamiento de contenidos antiguos y la redacción atemporal.

Imagínate escribiendo contenidos interesantes, persuadiendo a cada lector que llega a tu blog, ayudando a miles de personas por todo el mundo, sintiéndote inspirado a escribir cada vez que te sientas frente al computador y además enamorando a Google como si de un embrujo se tratara pudiendo medir sólo beneficios cada vez que termina el mes. Eso es posible, sin embargo la combinación perfecta no existe, tú estás llamado a lograr la tuya.