Consejos para pedir créditos con ASNEF
ASNEF es la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito en España que tiene la finalidad de incluir entre sus ficheros personas físicas y jurídicas que tengan deudas impagas como facturas. A esta información tienen acceso las entidades que la agrupa, conformadas por entidades financieras, aseguradoras, editoriales, compañías de telefonía, empresas de suministros y la administración pública.
Las personas y empresas que allí aparecen tienen dificultad para pedir créditos en entidades tradicionales, por lo que deben ingeniársela para salir de esta lista o conseguir créditos con ASNEF.
Nuestro artículo de hoy te servirá para solventar los problemas financieros que estás presentando en este momento, solicitando un nuevo crédito y creando un plan para salir de la lista de ASNEF.
1. Planifícate de una nueva manera
Lo primero es lo primero, no puedes solicitar un nuevo crédito con el mismo pensamiento con el que solicitaste el anterior y que no has podido pagar. Por eso, comienza por tener un control de gastos efectivo registrando y clasificando los gastos como imprescindible, prescindibles y deseables y por sobre toda las cosas evitando los gastos hormiga. De esta manera, podrás crear un plan que te permita pagar la deuda.
2. Acude directamente a entidades que acepten créditos con ASNEF
Las personas que aparecen en la lista de ASNEF son consideradas de alto riesgo para otorgarles nuevos créditos. Por eso, debes buscar una entidad financiera que trabaje y controle créditos de riesgos como WannaCash que otorga minicréditos rápidos, aunque estés en ASNEF.
3. Utiliza el minicrédito para producir más
Los minicréditos otorgan pequeñas cantidades de dinero que debes utilizar de forma inteligente, por lo general en España no pasan de los 1000 euros. No solicites créditos para endeudarte más. Lo aconsejable es que utilices ese dinero para invertirlo en algo que pueda generarte más dinero y que sea de poco riesgo. Si no tienes un plan utilízalo al menos para pagar la deuda con ASNEF.
4. No solicites minicréditos si no tienes un plan previo
Toma en cuenta que, aunque existen entidades justas y que trabajan con personas de riesgo, las comisiones son altas, al igual que los intereses de demora del nuevo crédito. Por eso, no tomes a la ligera la solicitud del crédito con ASNEF.
5. Cuidado con los gastos superfluos
No utilices minicréditos rápidos para gastos superfluos de consumo si estás en la lista negra de ASNEF. Los gastos superfluos son por ejemplo nuevos adornos de Navidad o nuevos zapatos. Solicítalos en caso de emergencia como algún problema de salud, la escolaridad de los hijos, retraso en el cobro de nómina, entre otros.
6. Verifica el tiempo que tienes en la lista de ASNEF
Cuando las personas tienen 6 años o más con una deuda en ASNEF se les da de baja automáticamente en la lista. Siempre y cuando no aparezcan nuevas deudas recientes. Esto no significa que no se deba pagar la deuda anterior, la deuda sigue vigente y el ente acreedor puede solicitar el cumplimiento de la deuda por otras vías. Sin embargo, puedes aprovechar el beneficio de no aparecer en la lista de ASNEF.