Qué hacer si te cambiaron de Afore sin tu permiso en México

Qué hacer si te cambiaron de Afore sin tu permiso en México

El traspaso de Afore, es decir, el cambio de tu cuenta a la Afore de tu elección, es uno de los derechos que tienen todas las personas trabajadoras en México. 

Este trámite es importante por la sencilla razón de que, si consideras que tu ahorro para el retiro puede generar mejores rendimientos en otra Administradora, puedes solicitar el cambio fácilmente, incluso hacerlo a través de una app de Afore móvil.

Sin embargo, puede darse el caso de que te cambien de Afore sin tu consentimiento. ¿Qué puedes hacer frente a esta situación? Te contamos. 

Cómo reportar un traspaso de Afore involuntario en México

El trámite que debes realizar se llama Reclamación de Traspaso Indebido y puedes iniciarlo a través de la Afore en la que estabas registrado (la que elegiste para depositar tus ahorros) o ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). 

Es muy importante que cumplas con los siguientes requisitos para poder iniciar el trámite de reclamo:

  • Asegúrate de tener tu cuenta individual registrada en una Afore con operaciones en México.
  • Recopila evidencias de que se hizo el cambio de Afore sin tu autorización. 
  • Presenta la reclamación por escrito. 

Si decides hacer la reclamación en la Afore…

Acude a cualquier sucursal o módulo de atención de la Afore que era la encargada original de administrar tu dinero. 

Debes entregar un escrito para solicitar que reviertan el cambio de Afore, o bien, llenar el formato de Reclamación por Traspaso firmado. 

Recuerda añadir tus datos de contacto: dirección, teléfono o celular y correo electrónico.

También tienes que presentar copias de tu identificación oficial vigente, CURP y un documento que acredite que eres el titular. 

Puedes llevar un estado de cuenta, certificación de saldos, etc., siempre y cuando aparezca tu Número de Seguridad Social (NSS), movimientos de la cuenta y aparezca a tu nombre. 

Si decides ir a la Condusef…

Si prefieres ir directamente a la Condusef, elige cualquiera de sus sucursales para iniciar el trámite y asegúrate de llevar un escrito de reclamo, firmado, en el que estipules tu inconformidad con el traspaso de Afore.

No olvides incluir tus datos de contacto: nombre completo, dirección, NSS y CURP, teléfono o celular, identificación oficial vigente y un documento que compruebe que te cambiaron de Afore sin tu permiso. 

En este caso, la Condusef se comunicará directamente con la Afore a la que fuiste transferido involuntariamente, dándole oportunidad de demostrar si se trató de un error. 

Si se demuestra que el cambio fue sin tu consentimiento, la Afore tendrá que devolver tu dinero a la administradora en la que estabas registrado y será multada. 

En caso de que el dictamen no falle a tu favor, puedes solicitar a la Condusef una audiencia de conciliación, a la cual también asistirá el representante legal de la Afore. 

Recuerda: como persona trabajadora en México, tienes derecho a elegir qué administradora gestionará el ahorro de tu retiro y solicitar un traspaso de Afore, si consideras que es la mejor opción.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.