Uno de los principales problemas del manejo de las finanzas durante una crisis o emergencia mundial como la que se ha vivido con el Covid-19 es precisamente poder mantener unas finanzas sanas. Las finanzas sanas se dan cuando el flujo financiero de cada mes te da para cubrir todos los gastos normales y las responsabilidades adquiridas.

En este artículo reuniremos los mejores consejos para mantener tus finanzas sanas, aunque tu empresa o el mundo estén pasando por una gran crisis.

Vislumbra el escenario financiero que se presenta en la crisis

Lo primero es reconocer el panorama que se tiene al frente cuando se está atravesando una crisis financiera. Casi siempre este escenario está relacionado con:

  • Un aumento de los gastos
  • Disminución de los ingresos
  • Presupuestos insuficientes
  • Mala gestión de prestamos
  • Aumento de la incertidumbre de los costes
  • Mayor ansiedad del emprendedor, CEO y trabajadores

Solicita una consultoría financiera

Solicitar una consultoría financiera es lo siguiente que debes hacer para crear un plan que te devuelva hacia unas finanzas sanas. Un profesional capacitado en finanzas puede ayudarte a descubrir las necesidades financieras que tiene tu empresa o tu emprendimiento, te ayudará a ver las oportunidades de negocio que se abren para tu empresa en medio de la crisis y canalizará los servicios para empresas más importantes para tu caso.

Crea un fondo de emergencia

Los fondos de emergencia siempre son importantes, pero más aún cuando se vive una crisis financiera. Por eso, aparta cada mes un porcentaje de dinero para cubrir emergencias que se presenten y que puedan desajustar las finanzas de tu negocio.

Crea un fondo para invertir

De igual importancia es el fondo para invertir, ya que durante las crisis siempre surgen nuevas oportunidades de negocio y si no cuentas con dinero para entrar al mercado dejarás pasar una ola de oportunidades. Este dinero puede servirte para invertir en la asesoría que necesites, para la compra de herramientas o para cualquier otra cosa que te ayude a mejorar tus ingresos.

Planea tus esfuerzos, pero sé flexible

La planificación flexible siempre es muy importante hacerla durante cualquier crisis financiera. Es cierto que en una economía tan inestable como la que vivimos actualmente, los planes no duran mucho tiempo. Sin embargo, estos planes te ayudarán a no perder el foco, medir los resultados que vas obteniendo y no repetir caminos errados. Eso sí cambia cada vez que sea necesario, pues los planes rígidos solo producen estrés y estancamientos.

Sigue invirtiendo en tus habilidades CEO

Todo emprendedor y dueño de empresa necesita desarrollar sus habilidades como CEO para poder tomar las mejores decisiones en cada paso que da. Por eso, habilidades de planificación, trabajo en equipo, establecimiento de prioridades, la creación de estructuras organizacionales sólidas y el manejo de las emociones son de vital importancia para ti.

Motiva siempre a tu equipo de trabajo

Algo que puede que no relaciones con las finanzas es tu mentalidad para afrontar las crisis, sin embargo, esto resulta fundamental. En medio de la crisis se viven miedos, desilusiones, estancamientos e inseguridades. Tendrás que luchar con todas estas emociones tanto propias como la de tus socios y empleados. Gestionar en medio de la crisis significa también gestionar tus emociones y no dejar que esto te afecte para tomar decisiones.

Busca oportunidades en el medio digital

Es importante que vivas la transformación digital y que encuentres maneras de transformar tu negocio, tus productos y servicios al medio digital. Recuerda que el trabajo remoto puede que se convierta en la única forma de mantener en pie tu negocio a pesar de las restricciones.