
Comprar reseñas en Google My Business ¿deberías hacerlo?

La reputación digital es un tema muy importante para la venta digital, las personas se fían de los comentarios y el número de estrellas que tiene un negocio antes de decidirse a comprar. Por eso, cuando se tienen reseñas negativas en Google My Business es necesario gestionarlas para que la reputación del negocio no caiga.
Pero hay casos en los que las reseñas negativas han sido generadas con mala intención, afectando seriamente la reputación del negocio y la de su dueño. Comprar reseñas en Google My Business se presenta para muchos como la opción más adecuada para salir de esta racha digital. Conozcamos un poco la realidad que se esconde detrás de una reseña negativa.
Reseñas negativas mal intencionadas
En Google My Business, una reseña positiva, no nada más inclina el comportamiento de la audiencia a la compra, sino que además ayuda a la visibilidad de la página dentro del buscador. Es decir, ayuda a posicionar a la página web en los primeros lugares cuando alguien busque un producto como el que ofreces.
Es este último hecho, el del posicionamiento web, lo que ha podido disparar el abuso de reseñas negativas en Google My Business. Si algo es peor que comprar reseñas positivas para tu negocio, es comprar reseñas negativas para tu competencia. Es una competencia desleal. Y hay que reaccionar frente a este hecho, si quieres que tu negocio despegue en el mundo digital.
Páginas web como https://reputacionsegura.com/, no sólo confirman esta realidad digital en Google My Business, sino que además centran su negocio o parte de su negocio en la oferta de comprar reseñas positivas en Google My Business.
Una campaña de reseñas positivas puede sepultar las campañas de reseñas negativas mal intencionadas que se hayan realizado contra un negocio en Google My Business.
Es verdad que Google My Business tiene un sistema para eliminar reseñas negativas inadecuadas, en la que se presenta una reclamación para eliminar este tipo de comentario. Simplemente se marca como comentario inadecuado y se espera la resolución de Google para eliminarlo. Sin embargo, las quejas por parte de los empresarios y dueños de negocio de que es un sistema que no da respuesta o que es difícil que tome la decisión de quitarlo es muy alta. Probablemente, esta sea la razón de que la compra de reseñas positivas para Google My Business se vea en aumento.
Reseñas positivas compradas de la competencia
Otra situación en la que las personas deciden comprar reseñas positivas en Google My Business es cuando la competencia local ha decidido comprar reseñas positivas, posicionándose muy bien en el mercado y sepultando a su competencia. Como se trata de campañas compradas, el número y calidad de los comentarios es muy alta para competir. Algunas agencias se dedican a estudiar la credibilidad de las reseñas para saber si se trata de una campaña comprada o de un plan de marketing digital bien implementado.
Estas mismas agencias podrían recomendar ambas acciones, tanto la compra de reseñas positivas en Google My Business como la creación de un plan de marketing que permita la obtención de reseñas positivas reales de los clientes. En este último caso, Macario recomienda además, animar a los empleados, proveedores y colaboradores de la empresa a dejar opiniones positivas y descripciones más detalladas del buen funcionamiento interno del equipo empresarial.
La compra de las reseñas en Google My Business puede ayudarte a salir de apuros dramáticos de reputación para tu negocio. Pero al no ser una estrategia sostenible en el tiempo, busca siempre tener un plan de gestión de reseñas negativas y un plan de marketing para conseguir reseñas reales positivas de tus clientes.
¿Puede Google penalizar tu perfil al comprar reseñas?
Algunas personas se preguntan si comprar reseñas Google no afecta el posicionamiento de su página web frente a Google. Y la lógica indica que, si Google se entera definitivamente que sí. Por eso, existen agencias que se han especializado en proporcionar perfiles reales y verificados, incluso con actividad en la misma zona de operación de tu negocio para que Google no se entere.
Siempre es conveniente que las personas que emiten un comentario real sean porque realmente han usado un producto o servicio y para eso se debe demostrar el consumo de ese producto o servicio. Pero la verdad es que esto no siempre es así y Google tiene muy difícil el hecho de darse cuenta si son comentarios reales. Fíjate en los siguientes casos.
Los productos y servicios digitales no son afectados por la geolocalización. Si, por ejemplo, vendes servicios de diseño web tus clientes pueden estar en cualquier parte del mundo. Así que la geolocalización no es un factor determinante para que Google penalice.
Por el contrario, si tu negocio es físico, los reseñadores deberían ser personas cercanas a tu negocio. Sin embargo, los datos de reseñadores reales no siempre están completos y no resultan geolocalizables en todos los casos, y no hay forma de que Google controle eso tampoco. Por lo que, datos básicos de un reseñador comprado podrían ser suficientes sin ningún problema.
No deberia comprar Resena de Google. pero hay veces personas mal intencionada o envidiosa que dan una mala reputacíon de tu vida o negocio. De una manera a otra uno debe cuidar su negocio y mantener su patrimonio familiar.
Es cierto, yo misma he vivido eso, hasta tal punto que la plataforma tuvo que quitar el comentario por falta de evidencias. Es un trámite largo, lento y pesado, pero las mismas redes sirven para poner contra la pared a quien te quiere hacer daño injustificadamente.
La verdad es que siempre hay que intentar obtener reseñas de manera natural, pero hay casos en los que no queda otra salida que comprarlas…
Gracias Antonio por opinar. Al parecer estos son dos casos fuertes donde la opción de comprar comentarios gana terreno.