
Enterprise Resource Planning, el salto que necesita tu empresa

El mundo de la industria y de los negocios no deja de avanzar constantemente. Con la mejora de la tecnología, muchas empresas tratan de mejorar su productividad y reducir costes. Solo los negocios más competitivos son capaces de tener éxito y salir adelante en un mercado tan cambiante e imprevisible. Por esta razón, muchos negocios implementan un ERP, cuyas siglas denominan a Enterprise Resource Planning. Se trata de un software que ayuda a mejorar la gestión de los recursos, permitiendo a tu negocio dar un salto de calidad y eficiencia y logre diferenciarse de la competencia. En este artículo, explicamos el funcionamiento de un ERP y cómo puede ayudar a tu empresa a ser más eficiente.
¿Qué es un Enterprise Resource Planning?
Tal como indica el nombre, un ERP se trata de un planificador de recursos para una empresa. Es un programa de producción muy específico que tiene como fin mejorar los procesos de producción dentro tu negocio, independientemente del sector, ya sea construcción, ingeniería o fabricación. Gracias a un ERP, como los que ofrece geinforerp, puedes ajustar la producción acorde a las necesidades reales de demanda, lo que te permite ahorrar costes y ser más eficiente. Por otra parte, consigues una fabricación más rápida y fluida con una reducción significativa de los gastos. Algunos ERP muy demandados son los del sector metalúrgico, ya que permite un enorme ahorro en costes de fabricación.
Controla tu producción con un ERP
Una de las claves para tener éxito en cualquier tipo de negocio es tener la información exacta de los procesos de producción. Conocer al detalle el funcionamiento de la planta de fabricación es imprescindible para que la empresa salga adelante, sin embargo, debido al alto volumen de información es posible que pueda confundir. Aquí entran los ERP, unos programas especializados en monitorizar al detalle los datos de tu negocio. Con un ERP puedes organizar tu planta, reducir costes además de gestionar las órdenes de producción. Sin duda, se trata de una herramienta muy útil para tu empresa que puede ayudarte a mejorar la productividad.
Lanza órdenes automáticamente
En todas los negocios hay procesos mecánicos que llevan mucho tiempo y podrían ser fácilmente automatizados. Un ERP te permite realizar un control exhaustivo de órdenes y organizarlas de forma sencilla y eficiente. Así te aseguras que no hay malentendidos entre diferentes sectores de la empresa y que no se derrochan recursos de ningún tipo. Estos programas son especialmente útiles para lanzar órdenes de forma automática. Eso te permite convertir al instante los pedidos de los clientes en órdenes de trabajo, ahorrándote así un intermediario y gran cantidad de tiempo.
Conoce al detalle los costes reales de producción
Gracias a un ERP puedes saber en todo momento la diferencia entre los costes teóricos y costes reales de producción. Eso te permite identificar los sectores donde tu empresa flaquea. Los programas de producción permiten optimizar la capacidad productiva de los centros de producción, ya que instaura algoritmos de planificación, planificando por fecha de entrega, ruta crítica, agrupación o valor de producto.