4 señales de que tu negocio necesita un software ERP

4 señales de que tu negocio necesita un software ERP

Los softwares de gestión empresarial conocidos como ERP son sistemas que te ayudan con la planificación de los recursos del negocio. La mayoría de los empresarios no invierten en estos desde el principio, pero cuando comienzan a crecer se van dando cuenta de que no podrán escalar su negocio si no cuentan con uno.

¿Sabes si tu negocio necesita en estos momentos un software de planificación empresarial?

Si no lo sabes, sigue leyendo este artículo para darte cuenta si tu negocio ya presenta claras señales de necesitar un sistema ERP.

1. El trabajo del contador se hace cada vez más rutinario

Una de las primeras señales de que tu negocio necesita un software de gestión financiera es cuando tu contador comienza a demorar mucho tiempo ingresando datos manualmente, necesarios para el sistema contable. Facturas en papel, órdenes de compra, cuentas por cobrar, etc. Esta realidad hace que tu contador se convierta en un técnico cuya función se limitará a cargar hojas de cálculo. Lo negativo de esta nueva función del contador es que las lecturas importantes de los informes financieros se llevan al olvido o se hacen tan rápido que pueden escaparse datos importantes.

Un software de gestión financiera, ayudará al contador a concentrarse en los datos numéricos importantes del negocio, con suficiente tiempo para analizar los datos y ayudarte a tomar mejores decisiones.

2. Se tienen diferentes softwares para cada proceso

Es posible que uno de los primeros softwares que necesitó tu negocio fue el de contabilidad para llevar el control de las cuentas por pagar y por cobrar. Y si tu negocio es totalmente digital apuesto a que invertiste en un software que te permitiera ingresar ordenes de compra, ya que llevar pedidos de forma manual no es práctico cuando los clientes aumentan. Y si, además, estás pensando en mejorar el marketing digital de tu negocio a través de un CRM son todas señales claras de que necesitas un software de gestión empresarial completo para tener todo sincronizado.

El problema de tener un software para cada área por separado es que los procesos no están sincronizados y de esta forma el inventario no es exacto, ni el área de marketing puede beneficiarse del conocimiento de ventas. Esto hace que la gestión financiera de la empresa sufra y se enferme la contabilidad del negocio.

3. El acceso a los datos numéricos del negocio no es sencillo

Cuando se trabaja con hojas de cálculo o sistemas hechos en casa, se deben hacer conciliaciones de forma manual al igual que sus actualizaciones. Como no es un trabajo sencillo casi nunca están actualizados los datos de la empresa, así que proporcionar un dato confiable puede tardarse muchos días. Los colaboradores del negocio necesitan datos rápidos y confiables del margen de ventas promedio, del pedido por días, de ventas anuales, etc., para tomar decisiones importantes que pueden afectar a todo el negocio.

Un software ERP ayuda a tener una visión general de los datos numéricos de todo el negocio en minutos.

4. Se pierden ventas por falta de información veraz

Cuando el inventario comienza a fallar por falta de materiales se comenzará a quedar mal con los clientes y de esta forma se perderán ventas. Y cuando se asegura que hay algo y no se encuentra en el inventario el negocio estará al frente de la desarticulación del sistema lo que producirá un desorden en pocos días. Las respuestas erradas a los clientes producen una mala atención al mismo prefiriendo el cliente acudir hacia la competencia que cuente con un sistema de gestión articulado; es decir, respuestas inmediatas a sus necesidades.

Sobre el Autor

Equipo de ENE

El equipo de El Nuevo Entrepreneur está comprometido contigo para ayudarte a impulsar tu negocio online en sus 4 fases: Planificar, Emprender, Promover y Escalar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.