Aunque un emprendedor o propietario de una pyme pueda sentirse al margen de la relación que mantienen entre sí las grandes divisas, lo cierto es que los movimientos del valor de unas con respecto a las otras nos afectan a todos y mucho.
Dado que desde el comienzo de la crisis de 2008 hasta ahora el mercado internacional ha cobrado una gran importancia incluso para un país como España que se encontraba más volcado hacia dentro que hacia fuera históricamente, y dado que la moneda internacional sigue siendo el dólar estadounidense, la relación de esta divisa con el resto de las divisas que pueblan el forex debe formar parte de la estrategia de todo aquel que exporte u ofrezca sus servicios fuera de la UE, ya que aquel que cobre en dólares deberá convertirlos en euros para utilizarlos en la eurozona.
¿Qué es el forex?
El forex es el mercado de divisas extranjeras, y aunque es el mercado que más líquido mueve del mundo, también es un mercado descentralizado, al fin y al cabo casi cada país tiene una divisa fiat propia.
En el forex por lo tanto se opera con pares de divisas, el más importante de los cuales es todavía el EUR/USD, ya que a pesar de que el eje del Atlántico Norte ha perdido no sólo influencia política sino también económica en favor del Pacífico, muchos países, incluso los más poderosos fuera de la UE o Norteamérica, prefieren cobrar y mantener reservas en euros y en dólares, además de en otros activos como los metales preciosos.
Al ser un mercado tan capitalizado incluso los mercados extrabursátiles utilizan el forex en sus operaciones, y operar con pares de divisas de forex en plataformas como Plus500 -que es uno de los mayores brókeres online de la actualidad- es muy habitual en el trading con CFDs, donde se especula con los activos sin adquirirlos y que consiste en negociar con pares de divisas mediante posiciones apalancadas -el apalancamiento permite operar con fondos mayores a los que dispone el trader en su cuenta, por lo que de cerrarse la posición en contra del trader las pérdidas serían mucho mayores que operando sin apalancamiento-.
¿Qué factores afectan a la cotización de las divisas?
Uno de los actores que más afectan al valor de las divisas son los gobiernos a través de sus bancos centrales, los cuales son los encargados de aplicar las políticas financieras, y que afectan a todo tipo de indicadores; tipos de interés, inflación, etcétera, por lo que pueden llegar a producirse tensiones entre los gobernadores de los bancos centrales y los gobiernos si los primeros buscan mantener la inflación bajo control pero los segundos necesitan dinero para hacer política. Dos de los bancos centrales más influyentes del mundo son la FED o Reserva Federal y el BCE o Banco Central Europeo.
Por ejemplo, durante la actual pandemia los bancos centrales de medio mundo se han dedicado a aumentar la masa monetaria de forma exponencial para pagar los billonarios planes de estímulo o bien para pagar ayudas y facturas médicas, pero por buenas que sean las intenciones de las autoridades, lo cierto es que el exceso de oferta disminuye el valor de un activo, y por ello mismo vale más un euro que un bolívar y vale más un bitcoin que un XRP -además de otras consideraciones, por supuesto-.
¿Cuáles son las divisas más importantes y deseadas por gobiernos y ciudadanos?
Las divisas más importantes, por ser las más intercambiadas en el mercado del forex, son aquellas que forman parte de los pares mayores, y son las siguientes; el euro -EUR-, el dólar estadounidense -USD-, el yen japonés -JPY-, la libra esterlina -GBP-, el franco suizo -CHF-, el dólar neozelandés -NZD-, el dólar canadiense -CAD- y el dólar australiano -AUD-. La moneda cotizada -que es la segunda moneda del par- siempre es el dólar estadounidense, salvo el par que forma con el yen japonés, en el cual la moneda cotizada es la divisa japonesa.
Por lo tanto, en los pares de divisas se muestra el valor de la divisa base -la primera- con respecto a la divisa cotizada, así que si al buscar la cotización del par EUR/USD el valor es de 1,21, significa que un euro equivale a 1,21 dólares.