Aprende a maximizar el ahorro en tu emprendimiento

Aprende a maximizar el ahorro en tu emprendimiento

Maximizar el ahorro es el objetivo natural de cualquier emprendedor. Aunque la mayoría de nosotros (los emprendedores) desconocemos el tema contable, en el mercado hay muchas personas, empresas y bufetes que pueden tendernos la mano. Como emprendedores es necesario tener las ideas claras del negocio y de todo lo que implica su organización. El resto, empresas dedicadas al área contable te ayudarán a concebir una buena planificación financiera.

Debes tener claro que tu emprendimiento es único, solo hay uno en el mundo. De manera que, las fórmulas para organizarte las debes descubrir a medida que tu emprendimiento vaya avanzando. Sin embargo, existen algunos criterios generales que han servido para maximizar el ahorro como las que te contamos a continuación.

Claves para maximizar el ahorro en tu emprendimiento

  • Rodéate de los mejores asesores contables

A la hora de emprender tu negocio, las cuentas pueden ser determinantes a para avanzar en tu emprendimiento. No puedes manejar todo tu solo, debes aprender a delegar áreas y una de ellas es la contable a un grupo de expertos, con experiencia en el mercado y especialmente en el trato al emprendedor. Si estás en España las asesorías contables Madrid son una excelente solución, ellos te ayudarán con asesoramientos contables, estrategias fiscales, impuestos, declaraciones tributarias necesarias para tu emprendimiento.  Si estás fuera de España confía en asesorías contables locales que conozcan las leyes de tu país. 

  • Cultiva la disciplina del ahorro

Generalmente, en los comienzos de cualquier emprendimiento el ahorro es un tema de discusión. Es el momento donde los recursos se diluyen más fácilmente, mientras nos establecemos. A pesar de las dificultades, el ahorro lo debemos cumplir y siempre apartar un poco de dinero esencial, que nos pueda servir para cubrir cualquier contingencia.

  • Planifica los gastos

Planificar los gastos es el siguiente paso reconfortante del emprendedor. Por ese motivo, la disciplina del ahorro tiene sentido lógico, de manera que puedas invertir en hacer crecer tu emprendimiento. Para tener resultados positivos al momento de ahorrar, saber para que necesitas los ahorros es crucial. En ese sentido, las metas para el ahorro se deben calcular en un 20% por encima del costo. De esta manera, al comprar tu producto, la cuenta se mantiene con un fondo mínimo de reserva.

  • Reduce los gastos

Los gastos en cualquier emprendimiento están a la orden del día. Sin embargo, hay gastos que podemos reducir al máximo y en ocasiones podemos eliminarlos por completo si se consideran de carácter «no prioritarios». Un método eficaz para reducir los gastos, es el que nos ha enseñado la vieja escuela. Nos referimos a la necesidad de agendar los gastos para tener una visión y poder darnos cuenta por donde se está escapando el dinero. De esta manera, podrás acertar lo que debes reducir. Para profundizar en este aspecto te recomendamos leer: Aplica estos consejos para llevar un control de gastos efectivo

  • Construye una sociedad limitada

Las sociedades limitadas visten de personalidad jurídica tu emprendimiento. Las puedes obtener con un mínimo de inversión en un tiempo de trámite estimado de dos días en España, o lo que es lo mismo en 48 horas. Si aún no has escuchado hablar sobre el Punto Pae Madrid, es hora de que lo vayas haciendo, se trata de un Punto de Asesoramiento al Emprendedor donde te permite construir sociedades de manera eficiente, rápida y en ocasiones con asesoramiento gratuito, pues solo cobran honorarios en algunas excepciones.

  • Trabaja con tus ahorros

Es uno de los consejos más arriesgados que ofrecemos hoy. Es por eso que solo lo recomendamos a aquellos emprendedores disciplinados y conocedores del sistema para tener éxito especialmente a largo plazo. Nos referimos en invertir en la bolsa de valores o en los fondos de inversión de riesgo medio donde el retorno del capital sea en plazos de cada dos años. Este tipo de negocio está orientado para un emprendedor plenamente establecido y económicamente solvente. De manera que, puede ser un proyecto a largo plazo para garantizar el aumento de tus ahorros en el futuro. Así que tienes tiempo para planificarte y conocer más sobre el tema.

Actualmente, la atención al emprendedor ha evolucionado, mostrando la cara más amable de las instituciones del Estado. Nuevas políticas de atención y algunos privilegios ganados han servido para la disminución de la tasa de paro a los gobiernos. Evidentemente, los políticos se dieron cuenta que, deben flexibilizar un poco más las medidas para permitir un mayor impulso en el sector para así aliviar la carga. Aunque aún es un sector con muchos retos por afrontar.

Sobre el Autor

Alejandro Pacheco

Alejandro Pacheco es Lic. En Ciencias Políticas, Editor y responsable de las redes Sociales de El Nuevo Entrepreneur. Practica la política como forma de vida y no de supervivencia. Le gusta el deporte y las telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.