Cuando emprendemos un sitio web muchas veces somos los redactores, webmaster, especialista en seo, analista, y los encargados de la publicidad también. Sin embargo, a medida que el negocio crece nos vemos en la necesidad de subcontratar servicios y uno de ellos es la redacción, una de las actividades que más tiempo quita y de las que más profesional tiene que ser. La redacción de un sitio web no debe dejarse al azar, debe formar parte de una estrategia de contenido y esa estrategia debe saber transmitirse correctamente al momento de subcontratar. Así que antes de subcontratar la redacción de artículos web debes tener claro lo siguiente…
Antes de subcontratar la redacción de artículos web ten claro…
El objetivo general de tu negocio
Aunque parece obvio, es necesario decir que no todo el mundo lo tiene claro, sobre todo cuando se está comenzando su blog. Los primeros 6 meses de un blog de una persona sin experiencia y sin tener claras las ideas, suelen utilizarse para encontrarse dentro del blog, el negocio puede cambiar.
Muchas personas subcontratan los servicios de redacción incluso antes de tener la página web en funcionamiento. En estos casos es muy difícil para el redactor conocer el estilo de la persona que subcontrata el servicio. Lo recomendable es que se busque la página web de su competencia, la que más se admira, y la exponga como el estilo modelo de lo que se espera en la redacción subcontratada.
Las agencias de marketing digital que a su vez subcontratan servicios de redacción son en muchos casos celosas de entregarle al redactor la dirección de la página de su cliente. En estos casos también es recomendable entregar una URL parecida al estilo de lo que se desea.
La descripción del segmento de la audiencia
A quién se le escribe es una información indispensable para el redactor. No es lo mismo escribir sobre innovación para la comunidad científica que para la comunidad del marketing digital. Los primeros querrán hechos, los segundos esperarán tips y consejos.
Tampoco es igual preparar una receta de ensalada para veganos que para una persona que come carne. El primero puede enfocarse en una ensalada nutritiva y el segundo en una ensalada más bien placentera al gusto.
La palabra o frase clave del artículo web
Este es un trabajo que requiere de investigación de la competencia, de la investigación del tema y de mucho tiempo; además dependerá mucho del enfoque que querrá darle el dueño de la web. Por tanto, es necesario que el dueño del sitio web haya dedicado tiempo a investigarlas o que haya subcontratado este servicio previamente al subcontrato de la redacción.
Una manera muy sencilla y económica de elegir palabras claves perfectas, ha sido bien explicado en este post. O si tu blog es muy nuevo puedes optar por las long tail que pueden darte muy buen resultado para el posicionamiento.
La sugerencia de un título
Sugerir un título sin ser limitativo permite que el redactor intuya el tipo de contenido que se está solicitando. Por ejemplo, si se coloca un título de la siguiente manera ¿Cómo cocinar el arroz integral? Se intuye que se desea ver tips, consejos y hasta recetas. En cambio si el título sugerido al redactor es Propiedades del arroz integral, es posible que se quiera ver más datos, investigaciones o números.
El objetivo del artículo web
Cada artículo representa una página web que debe tener un objetivo único. Este objetivo puede ser comercial, informativo, para el patrocinio de una marca o de un blog, para viralizar, para educar, para formar parte de un curso de email; en fin para lo que se desee. El redactor web debe conocer este objetivo antes de comenzar a redactar para poder colocar elementos persuasivos durante la redacción.
Por otro lado, la estructura de un texto informativo para un blog es diferente a la estructura de una carta de venta por email. De tal manera que el objetivo del artículo que se subcontrata debe estar claro para lograr un mejor trabajo del redactor web.
El enfoque del artículo web
El enfoque está directamente relacionado con la estructura que tomará el artículo. Por ejemplo, si en un artículo informativo se desea hablar sobre el tema de la obesidad infantil, este puede adoptar diferentes enfoques según la estrategia de contenido del sitio web.
Una estrategia enfocada en soluciones, podría sugerir un enfoque como: las soluciones de la obesidad en la población infantil; la estructura podría diseñarse de la siguiente manera:
- Causas de la obesidad infantil
- Consecuencias de la obesidad infantil
- Los padres en la solución de la obesidad infantil
- Tips de recetas sanas para niños
Pero, si el artículo está enfocado en el problema, entonces el enfoque podría cambiar a: los problemas de la obesidad en la población infantil; inmediatamente la estructura cambia de la siguiente manera:
- Datos de la obesidad infantil en Hispanoamérica
- Hábitos de los niños más afectados en el sobrepeso
- La alimentación de los niños en la postmodernidad
- Influencia de los padres en la nutrición infantil
De tal manera que la estructura depende del enfoque y el enfoque obedece a la estrategia de contenido.
El estilo del artículo web
El estilo de un artículo es muy particular y cambia de un redactor a otro, hay quienes redactan de manera más humorista, otros más inquisitivos, hay quienes se pierden en el análisis y las comparaciones. Los parámetros de redacción deben surgir por parte del dueño web, siempre y cuando atraiga redactores fijos a su sitio web. Si por el contrario todos los días subcontrata a gente diferente, el estilo lo impondrá cada redactor.
El estilo de un artículo debe partir de unas normas básicas editoriales (ya sean del redactor o de la página web que contrata el servicio) que incluyen:
- Extensión de párrafos y oraciones.
- Criterios de titulación.
- Tipo de lenguaje: literario, científico, directo, conciso.
- Autoría del redactor o anonimato del mismo.
- Cantidad de fotografías o imágenes por artículo.
- Número de palabras por artículo.
- Y muchas otras
Una buena idea para unificar criterios de redacción es crear un manual de estilo de redacción y darlo a conocer a todos los colaboradores de su sitio.
Ahora ya sabe que el 50% del éxito de la subcontratación de la redacción de un artículo web depende del dueño web y la otra mitad de la experticia del redactor ¡Lo mejor es que armen un excelente equipo!