Abilista, la plataforma digital pionera en aplicar tecnología blockchain en la fabricación de prototipos industriales

Abilista, la plataforma digital pionera en aplicar tecnología blockchain en la fabricación de prototipos industriales

La tecnología blockchain, (también conocida como cadena de bloques) generará un impacto de más de 20.000 millones en España en los próximos años. Es la tecnología más disruptiva del momento y las expectativas están en aumento en todo el mundo, hasta el punto de que su uso comenzará a ser masivo en 2025, según la consultora PwC. Según el informe, se prevé que esta tecnología produzca un impacto en el PIB español de 20.182 millones de euros.

En España, ya son muchas las empresas que están dando el salto, como Abilista, la empresa que apuesta por la digitalización del sector industrial español, agilizando el proceso productivo y de desarrollo de prototipos. Han comunicado que dan un paso más en la revolución del sector, aplicación la tecnología blockchain de última generación de la plataforma iCommunity Labs en sus procesos.

La disruptiva plataforma, permite a empresas y profesionales del sector encontrar a fabricantes para todas sus necesidades de fabricación y prototipado. Su sistema es sencillo y eficaz: las empresas solo tienen que subir un archivo 3D de su diseño, y en cuestión de horas reciben ofertas de varios fabricantes especializados. Además de sugerencias de mejora y soporte técnico desde un mismo lugar. Este formato de colaboración acelera de forma radical el proceso de desarrollo y fabricación de los clientes.

La empresa, apuesta por la confidencialidad de todos los datos de los usuarios de la plataforma, por lo que además de acordar NDAs con todos sus fabricantes para la protección de los diseños, utilizá la tecnología blockchain de iCommunity, para ofrecer una garantía total a sus usuarios de los datos que suban a la plataforma.

“Sabemos lo importante que es para nuestros clientes la propiedad intelectual de sus diseños y queremos ofrecer con blockchain confianza y garantía en sus proyectos”

Comentó Jesús Martí, CEO de la compañía.

Durante la creación de un proyecto en la plataforma de Abilista, el usuario podrá escoger la opción de certificar su proyecto con tecnología blockchain. Tras publicar el diseño en la plataforma, el usuario recibirá un email con todos los datos de su proyecto y claves necesarias para acceder a su registro certificado, garantizando así la propiedad intelectual de forma inmutable y veraz, como si de un notario digital se tratara.

La compañía está explorando también el uso de blockchain para la encriptación de la información de los diseños, para limitar el acceso a archivos con información sensitiva y añadir un nivel superior de protección para la propiedad intelectual de los usuarios.

La tecnología blockchain, proporciona agilidad, simplicidad y, sobre todo, más seguridad, tanto en la gestión de la identidad digital como en las transacciones. Estos beneficios son los que están haciendo que actualmente una de cada cuatro empresas de más de 50 trabajadores este implementando algún tipo de solución sobre esta tecnología, según el último estudio de IDC. El cual revela también, que su uso ya no se limita al ámbito financiero, y que está experimentando crecimientos superiores al 40% a pesar del coronavirus. Además, avanza decididamente en sectores como distribución, servicios e industria.

Estamos ante un cambio de paradigma, una oportunidad de transformación digital para que todo tipo de empresas puedan optimizar sus procesos, y ser más competitivas.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.