6 Consejos para alcanzar el éxito con tu PYME

6 Consejos para alcanzar el éxito con tu PYME

Llevar una pequeña o mediana empresa (pyme) hacia el éxito no es una tarea sencilla, gran parte de esta tarea dependerá del emprendedor que lidera el proyecto. Pero tampoco es una tarea imposible. Si te paras a pensarlo, descubrirás que son muchos los casos de éxito que con perseverancia, paciencia y disciplina lo han conseguido. Si has llegado hasta aquí, intuimos que has decidido llevar tu proyecto hacia el éxito, por eso hoy te traemos este artículo que te ayudará a tomar decisiones acertadas para conseguirlo.

1. Consigue una visión clara de los que deseas

Tener una visión clara de lo que deseas no es fácil, sobre todo si no tienes un conocimiento previo del sector. Sin embargo, lo que hace que tu visión se aclare es la acción. Estar decidido a avanzar hacia un camino desconocido, asumiendo riesgos y aprendiendo de los fracasos, eso es lo que diferencia a un líder, pues este conseguirá entender el camino que hay recorrer.

2. Invierte primero tú

No es fácil conseguir financiamiento en la primera etapa de un proyecto, porque es allí donde hay más probabilidades de riesgos de fracasos. Por eso, la falta de dinero no puede detenerte para avanzar. Las grandes empresas digitales que conocemos hoy día como Amazon, Facebook o Google comenzaron con líderes que no tenían dinero suficiente para sus proyectos, de hecho, muchos de ellos eran simplemente estudiantes. Pero en la primera etapa de todo emprendimiento hay otras cosas que puedes invertir como tiempo y educación. Invierte primero tiempo en investigar, aprender, educarte… ¡Arriesga tu propio dinero y avanza!

3. Invierte estratégicamente

Al principio no contar con financiación suficiente no tiene por qué ser negativo ya que la escasez te enseña a invertir de forma productiva. Por ejemplo, en el mundo digital, no tiene sentido invertir en la publicidad pagada para tu proyecto si no has logrado desarrollar e implementar previamente una buena estrategia SEO. En este caso, es preferible que el dinero que tengas lo inviertas en una agencia SEO que te ayude con el posicionamiento web. Esto no significa que no necesites invertir en publicidad pagada pero, quizás, en una primera fase, puede que tu proyecto no lo requiera.

4. Aprende a manejar la frustración

No todo te saldrá como lo tienes planeado y eso es normal, nos ocurre a todos, principalmente al principio cuando se tienen más dudas que certezas. Pero, que esto no te detenga, utiliza la ira y la frustración para crear planes de prevención, formular mejores análisis de riesgos y crear sistematizaciones de procesos y de experiencias.

5. Aliméntate de constancia y perseverancia

Si ante el primer fracaso abandonas el proyecto no podrás aplicar lo aprendido en la siguiente etapa, no podrás hacer mejoras continuas, ni podrás impulsar tus ideas. Algunas personas saltan de un proyecto a otro buscando alguna mina de oro, pero no es así como funciona el éxito. El éxito se consigue combinando el placer por lo que se hace, consiguiendo ingresos recurrentes ayudando a otros y acumulando la experiencia (lo que incluye fracasos y aciertos) para aplicar estrategias con más sabiduría.

6. Ten clara tus fortalezas y debilidades

Cuando reconoces tus fortalezas es posible darle un sello a tu emprendimiento. Eso que te hace diferente es precisamente lo que marca tu propuesta de valor. Por eso, no te preocupes demasiado por tus debilidades, puede que incluso ni siquiera sean debilidades para tu proyecto. Y si definitivamente son muy significativas, estudia la posibilidad de encontrar un socio que las cubra perfectamente.

Para reflexionar

No todo está escrito en materia del éxito, pero debes saber que, como dice Edward de Bono, cualquier estilo personal conduce al éxito. Así que rompe esas creencias limitantes que te están limitando justo en este momento y ponte manos a la obra para llevar tu pyme a lo más alto.

Ahora que si lo que buscas es inspiración para comenzar un negocio digital, échale un vistazo a la lista de ideas de negocios online que hemos reunido en nuestro artículo: Ideas de Negocio Online para Emprendedores.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.