El team building es una herramienta al alcance de organizaciones que buscan fortalecer su equipo de trabajo. Una propuesta que no debes dejar de leer si estás decidido a emprender en equipo, así sea de forma remota.

A través de una serie de actividades se persigue construir un equipo altamente productivo que obtiene como resultado miembros más felices y una empresa más rentable.

Cualquier actividad que requiera del trabajo de un grupo de personas se verá altamente beneficiado aplicando esta herramienta, ya sea un equipo deportivo, un grupo de voluntariados, una empresa, una asociación civil o un grupo religioso.

Beneficios del team building al emprender

1. Mayor claridad de los objetivos

Uno de los aspectos más tormentoso de todo emprendedor es delimitar los objetivos del negocio que tiene en mente. Al principio se persigue una serie de objetivos amplios que requieren de mucho tiempo y dinero para alcanzarse. Esta herramienta ayuda a tener un equipo más enfocado en el negocio central.

2. Mejor manejo de la interdependencia

Para alcanzar grandes sueños se requiere de un gran equipo interdependiente. Esto quiere decir, un equipo que sepa cuál es su rol en cada tarea y que tengan buena comunicación para crear sinergia. A las personas que emprenden en equipo y anteriormente trabajaban como autónomos o solopreneur, les suele costar más aplicar la interdependencia. Así que si este es tu caso esta herramienta te irá genial.

3. Desarrollo de habilidades interpersonales

Se logra poner en evidencia nuestra habilidad innata como líder, comunicador, organizador, proactivo o cualquier otra necesaria para trabajar en equipo. También pone en evidencia aquellos talentos que no tenemos muy bien desarrollados. Así lograremos mejorar en los aspectos que sean necesarios.

4. Mayor creatividad e innovación

Para ser creativos e innovadores debemos estar dispuestos a expresarnos tal y como somos. En un equipo en el que no se confíe será imposible entregar este voto de confianza. Cuando se desarrollan las actividades de team building, indirectamente se mejora la confianza en nuestro equipo. De esta manera, nos sentimos más a gusto para expresar nuestra creatividad.

Escape Room para la construcción de equipos

El escape room propone un juego de aventura en una habitación, creándose divertidos escenarios. Encontrarás propuestas de misiones y enigmas lógicos que son necesarios resolver en 60 minutos para escapar de la habitación.

La ventaja de ésta metodología para la construcción de equipos, está en el tiempo límite que se establece. De esta forma, se tendrá que resolver acertijos, tomando decisiones como en la vida real. La diferencia con la vida real es que al ser un juego se consigue aliviar el estrés, a pesar de la presión del tiempo.

Y cuando un equipo logra desconectarse de los problemas cotidianos y bajar el estrés, puede ser más creativo y eficiente en la oficina.

España ha sido pionera en el mundo hispano aplicando team building en un escape room con interesantes propuestas. Por ejemplo, el Team Building en Sevilla que propone Sam & Cooper tiene planes para pequeñas start up con miembros que trabajan en remoto. Esto nos ha parecido sumamente interesante, pues siendo nosotros un pequeño equipo que trabaja en remoto con personas de diferentes países, hemos valorado positivamente esta propuesta.