Es impresionante cómo el invento de la imprenta cambió al mundo, aunque Gutenberg no haya sido reconocido en vida como se merecía. En solo 50 años luego de la invención de la imprenta, se había logrado imprimir, solo en Europa, alrededor de 20 millones de libros. Una cantidad sorprendente si se compara con los 20 mil libros que se habían hecho a mano en Europa antes de la invención de la imprenta.

Esta hazaña ha hecho que por mucho tiempo la imagen que nos hacemos de una imprenta siga relacionándose con un método mecánico, de máquinas gigantescas relacionadas con libros. Sin embargo, la evolución de diversas tecnologías nos presenta hoy día una solución de imprenta para empresas muy amplia con mucho más que ofrecer dentro de la industria gráfica que puede ayudarte en diversas fases del negocio.

Veamos a través de este artículo cuáles son estas soluciones.

Publicaciones de libros más rentables

Uno de los problemas de la industria editorial durante muchos años es que solo imprimía libros por los que se pudiera apostar grandes volúmenes de tirada, de lo contrario no era rentable para una imprenta. Es así como muchas grandes ideas quedaron sin decirse durante siglos. Hoy día con la impresión digital se ha democratizado la publicación, pudiéndose incluso imprimir libros bajo demanda a través de la reimpresión y seguir siendo rentable. Así que, si estás animado a ser autor de algún libro, tu colocas toda esa creatividad en hoja y una imprenta se encarga de divulgarlo.

Nuevos formatos de comunicación digitales

Las habilidades han tenido que cambiar para quienes están al frente de una imprenta gracias a la aparición del internet. Es por eso que, encontrarás que dentro de los servicios de aquellas imprentas que se adaptan rápidamente a los nuevos cambios está la creación de web moderna combinado muy bien con otros servicios propios de las imprentas tradicionales como la fotografía y video para crear catálogos y el diseño gráfico para presentaciones creativas de marca.

Una estrategia de imagen de marca

La papelería comercial se ha utilizado durante muchos años para crear productos personalizados que ayuden a crear una estrategia de imagen de marca económica. Estos productos son casi siempre hojas, bolígrafos, vasos, tazas, archivadores, carpetas, tarjetas de presentación, etiquetas, entre muchas otras que ayudan a mejorar la imagen de una marca.

La rotulación también ha formado parte de una estrategia de imagen de marca, con soluciones offline diversas como banners, roll-ups, vinilos personalizados, lonas publicitarias, banderolas, letras corpóreas, placas, rotulación de vehículos, entre otras.

El packaging personalizado es otra estrategia que aprovechan algunas marcas, como aquellas que requieren de cajas para la protección de productos.

La imagen de marca también puede aprovechar un servicio con estrategia más artística a través de la pintura, pues aquellas empresas de imprenta que cuentan con licenciados de Bellas Artes pueden ofrecerte decoración de paredes, vehículos y objetos con dibujos y diseños artísticos exclusivos y asociados a tu marca.

Productos publicitarios e informativos

Las imprentas tradicionalmente se han dedicado a ofrecer productos publicitarios especiales para llevar a eventos como por ejemplo cuadernos, flyers, folletos, posters y carteles. Y también ofrecen productos que mejoran la productividad de los trabajadores internos a la vez que sirven para posicionar tu marca como los calendarios, las agendas, los blocs de notas, los cuadernos y las pegatinas motivacionales.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que pienses en una estrategia para el desarrollo de imagen de marca, lo más probable es que necesites aliarte con una imprenta que entienda tus necesidades de posicionamiento de marca.