
¿Cuál es el objetivo de un sitio web?

Inicia la idea de la construcción de un sitio web y aunque de la idea al hecho hay mucho trecho, todo debe comenzar por responder la pregunta ¿Cuál es el objetivo del sitio web que quiero tener? Puede tratarse de un blog, de una página web, de una tienda online, de un sitio que complementa mi negocio o del sitio principal de mi negocio. Sin importar tus intenciones hay conceptos que tienes que tener claros y respuestas convincentes ante ciertas preguntas como la que te hemos hecho en este artículo hoy. Puede ser que por el camino vaya cambiando el objetivo inicial, pero bueno, de eso se trata la flexibilidad que hay que tener al emprender un sitio online.
Preguntas que debes saber responder antes de iniciar un sitio web
¿Por qué construyo este sitio?
¿Quiero principalmente generar ingreso con esta web? O ¿quiero principalmente ayudar a otros?
¿Quién es mi audiencia?
¿Qué voy a ofrecer?
¿Para qué visitar mi sitio?
¿Tengo clara la diferencia entre un sitio web y una página web?
Probablemente con todas estas preguntas se vienen muchas respuestas. Un mapa mental puede ayudar a organizar las ideas. Anota todo lo que se te venga a la mente antes de continuar, de esta manera harás este post más productivo.
¡Comencemos por el principio!
Diferencia entre sitio web y página web
Un sitio web es una localización en el World Wide Web (www) que requiere de un dominio público para ser visible en el mundo entero. Un sitio web puede contener varias páginas web con objetivos diferentes cada una de ellas. Es decir, aunque podemos tener un objetivo general para tener un sitio web, luego, nos vamos dando cuenta de que cada página web tiene un micro-objetivo que nos ayuda a alcanzar el objetivo general. Un sitio web puede estar formada por varias páginas web como la home, ¿quiénes somos?, política de privacidad, página de contacto, página de venta, página de servicio, etc. Así que recuerda no confundir página web de sitio web
Tipos de objetivos al crear un sitio web
Ahora que ya tienes claro qué es un sitio web, comencemos por clasificar los posibles objetivos que puedes tener al querer tener tu website. Es muy común ver que las personas mezclan diferentes niveles de objetivos al hablar de sus razones de tener un sitio web. Para no confundirse me gusta trabajar con tres niveles:
- Objetivos personales para crear un sitio web
- Objetivos de negocio del sitio web
- Objetivos por área de negocio del sitio web
1. Objetivos personales para crear un sitio web
Básicamente antes comenzar esta aventura las personas tienen alguno de estos 3 objetivos:
- Tener presencia en internet, este es tu objetivo cuando no te has planteado la necesidad de tener un negocio digital. La presencia en internet es importante para ti porque transmite seriedad, puedes dar información sobre ti y tus proyectos al mundo entero y de una forma sencilla. Con un sitio web estático de unas pocas páginas sin mayor complejidad es suficiente para este proyecto.
- Crear comunidad, es el objetivo principal de las personas que buscan compartir información, generar debate alrededor de un tema, educar, crear una imagen de experto, desarrollar su marca personal y mantenerse actualizado. Las personas que tienen este objetivo con su sitio web deben crear un sitio dinámico a través de un blog. Aquí te dejo 10 ejemplos de blogs para que te inspires si descubres que este es tu objetivo principal.
- Vender, es el objetivo de las personas que ya tienen un producto o servicio listo para ofrecer. Necesitan principalmente un sitio web con una tienda, pasarelas de pago y carrito de compra.
Con el tiempo un sitio web bien administrado integra estos 3 objetivos, pero sus orígenes siempre tienen que ver con la personalidad del emprendedor y sus objetivos personales.
2. Objetivos de negocios de un sitio web
Los objetivos de negocios tienen que ver con las finanzas y la rentabilidad que busca un sitio web que ya está en marcha. Algunos blogs cuando se inician solo cubren los objetivos personales y los objetivos de negocios comienzan a aparecer con el tiempo. Otros blogs desde su nacimiento tienen solamente objetivos de negocio y con una mala estrategia de marketing digital pueden verse muy invasivos. Las tiendas online tienen ya desde su nacimiento objetivos de negocio aunque no lo hayan plasmado en un plan de negocio.
Algunos objetivos de negocio son:
- Aumentar la rentabilidad
- Aumentar la participación en el mercado
- Mejorar la rentabilidad de la empresa
- Incrementar las ventas
- Generar mayores utilidades
En esta web tenemos una sección de ideas de negocios, que pueden ayudarte a generar muy buenas ideas rentables.
3. Objetivos por área de negocio de un sitio web
Los sitios web pueden que desde su nacimiento se establezcan para apoyar algún departamento de un negocio establecido como talento humano, venta, producción y por su puesto marketing. Hago énfasis en este último aspecto porque el área de marketing en los negocios digitales puede que ocupe casi todo el pensamiento del emprendedor, pero no hay que limitarse al marketing digital. Fíjate en los diferentes objetivos que pueden tener las diversas áreas de negocio al crear un sitio web:
Objetivos de talento humano
- Crear un plan de entrenamiento
- Retener el personal incorporado
- Crear un programa de reclutamiento
- Mejorar el rendimiento del personal
- Encontrar los mejores freelance
- Aumentar la motivación de los colaboradores
Objetivos de venta
- Incrementar las ventas
- Mejorar el servicio posventa
- Fidelizar clientes
- Aumentar la fuerza de venta
- Abrir un nuevo canal de ventas
Objetivos de producción
- Aumentar la producción (ebooks digitales)
- Realizar un producto innovador
- Disminuir los tiempos de ejecución del producto
- Automatizar la producción
- Sistematizar la experiencia
Objetivos de marketing
- Aumentar las visitas al sitio
- Aumentar la conversión
- Disminuir la tasa de rebote
- Alcanzar x seguidores (todos los objetivos de redes están aquí incluidos)
- Conocer mejor al buyer persone
Todos estos objetivos se solapan en algún momento y todos obedecen a los objetivos del negocio y en la medida que partan de nuestros objetivos personales el éxito estará más cerca.
Ya tengo una idea clara del objetivo de mi sitio web Y… ¿Ahora qué?
1. Describe tu negocio con un modelo Canva
Es importante que redactes tu modelo de negocio, ya sea este un negocio grande o pequeño. La utilidad de la redacción es poner claro aquello que tienes en mente y además, tener un documento que puedas transmitir a las personas que te ayudan en el negocio sean estos freelance, socios, empleados, etc. No es necesario complicarse la vida con un modelo de negocio largo y complicado, recomiendo utilizar el modelo Canvas que es fácil y funcional.
2. Desarrolla el plan de marketing digital
El plan de marketing digital engloba los aspectos fundamentales que tocará tu negocio digital como por ejemplo la identidad de tu marca, la propuesta de valor, la descripción del buyer persone, las redes sociales más convenientes, la estrategia de contenido del blog, la frecuencia de publicación digital, etc.
3. Compra la infraestructura web (dominio y hosting)
La infraestructura web comprende principalmente el dominio y hosting, elemento indispensables para un negocio online. Hemos escrito un artículo especial donde profundizamos al respecto. Saber más de dominio y hosting.
4. Diseña tu sitio web
Una vez que ya cuentas con el dominio y hosting te toca dar un gran salto al que me gusta llamar “ De la idea a la estructura”, es realmente pasar de la teoría a la práctica. Es el momento diseñar una web funcional y amigable al usuario, cliente o lector.
5. Conecta las redes a tu sitio web
La elección de las redes sociales es una decisión estratégica que depende de tu tipo de negocio y de las recomendaciones que haya arrojado el plan de marketing digital. Para leer más al respecto puedes leer este post: ¿Cómo elegir la red social que me conviene?
Este post es parte de: Planificación estratégica de tu negocio online ¡La guía!