
Merchandising empresarial: qué es y cómo aplicarlo

El merchandising empresarial es una oportunidad para conseguir nuevos clientes y fidelizar los que ya se tienen con un beneficio adicional, el de mejorar la imagen de la marca. Las empresas que desarrollan su branding como estrategia de posicionamiento, toman en cuenta esta técnica de mercadotecnia que te explicaremos a continuación.
¿Qué es el merchandising empresarial?
El merchandising empresarial es una técnica de la mercadotecnia que busca la promoción de una marca en un determinado momento a través del uso de artículos publicitarios. La finalidad puede ser dar a conocer la marca, relanzar una marca o la línea de un producto o simplemente aumentar las ventas de la empresa. Los elementos que mayormente se utilizan de la marca es su logo, los colores y el slogan de la marca.
Todos los artículos publicitarios que se utilicen tiene muy buena acogida por parte de las personas, ya que al repartirse se hace de forma gratuita. La ventaja es que no se perciben como publicidad porque no se venden ni se hace mención de ellos en ningún momento.
¿Cómo aplicar la técnica de merchandising empresarial?
Para aplicar la técnica del merchandising empresarial es necesario tener muy claro el objetivo del mismo y el espacio en el que se producirá el merchandising. También hay que tener en cuenta los valores de la marca para que los productos que se elijan no produzcan un choque de valores. Veamos algunos ejemplos.
Promocionar una marca o línea de productos en vídeos
Si estás creando cursos o vídeos por YouTube, es una oportunidad para promocionar tu marca y tus productos. Para este caso utiliza productos personalizados enfocándote en los productos que tienen mayor impacto visual y que sean útiles para tu vídeo. Por ejemplo, piensa en utilizar productos tecnológicos personalizados como tapa webcamp, soportes de móviles, memorias USB, alfombrillas del ordenador, bolígrafos punteros, calcomanías para pegar en tu laptop o la pizarra donde des clases. Además, puedes acompañar el escenario con chapas personalizadas con el logo de tu marca, tazas, entre otros. De esta forma, el espectador del vídeo estará expuesto sutilmente a los colores y logo de la empresa y todo junto mejorará la imagen de marca.
Promocionar una marca en eventos públicos
En este caso tendrás que pensar en invertir un poco más para poder regalar productos personalizados útiles, tales como, libretas, bolígrafos, tarjetas de presentación, sobres, hojas membretadas, DVDs de presentación de la empresa, marca páginas, entre otros. Además, el merchandising visual del stand del evento es muy importante, el cual debe ser atractivo y si se puede pensar en una actividad que agregue experiencia con la marca, mucho mejor.
Promocionar la marca con los empleados
La fecha aniversario de la marca es una excelente ocasión para festejar con el personal interno, la Navidad es otra fecha que puede aprovecharse para tal fin. Son momentos en los que se puede entregar regalos personalizados como calendarios, agendas, globos, incluso, si se trata de celebraciones o festejos con los empleados tu marca puede impactar con cervezas personalizadas, abrebotellas y posavasos con fotos corporativas.
Regalos de bienvenida
Cuando una persona compra por primera vez puede dársele un regalo para posicionar la marca en la mente del cliente. Esto también puede hacerse en el evento inaugural de la marca. Es una forma de agradecer y fidelizar al cliente a la vez.
El lanzamiento de nuevos productos
Es una ocasión especial para reforzar el nombre de la marca o destacar la línea de un producto, así que los regalos personalizados jugarán un papel central en la campaña de lanzamientos buscando el posicionamiento del nuevo producto.
Todas estas ideas para el merchandising empresarial pueden producir un efecto de lovemark y hacer que las personas relacionen tu marca con bienestar y en definitiva preferir comprarte por el placer que eso produce.