Anuncio

Seleccionar página

¿Cómo hacer un CV adaptado al sector de la industria?

¿Cómo hacer un CV adaptado al sector de la industria?

A la hora de hacer un CV adaptado al sector de la industria, un sector con alta demanda en el mundo entero, pero a la vez de alta exigencia profesional, debemos hacer uso de una escritura persuasiva, dirigida a captar la atención del reclutador, ya que entre tantos curriculums diarios que leer, ser poco asertivo en la escritura de nuestro CV puede costarnos conseguir el cargo que deseamos.

Veamos algunos consejos de redacción persuasiva y algunos tips para crear un CV adaptado al sector industrial.

1. Realiza un CV para leerse en 6 segundos

Toma en cuenta que el reclutador en la primera ronda de lectura lo que hace es escanear perfiles, no lee el CV a profundidad, esto solo lo hará con aquellos CV que han llamado su atención.

Por eso, la primera tarea deberá ser llamar la atención del reclutador lo antes posible, ya que de acuerdo a estudios cognitivos basados en eye-tracking, el reclutador dedica tan solo 6 segundo a esa primera lectura y el 80% de su tiempo lo enfoca en observar la siguiente información:

  • Nombre
  • Nombre de la empresa en la que se trabaja actualmente
  • Cargo actual dentro de la empresa
  • Fecha de inicio y culminación de cargos previos
  • Fecha de inicio y culminación del último cargo
  • Educación/Formación

Y la realidad es que solo el 2% pasa esta primera ronda de lectura.

2. Profundiza en aquellas secciones que más importan

Una vez que formas parte de ese 2% que aprueba la lectura de escaneo, lo siguiente importante es seguir las reglas exactas de estructuración para CV.

La técnica de eye-tracking también permite observar, a través de un mapa de calor, las secciones donde más se enfoca el ojo del reclutador cuando realiza una lectura a profundidad.

De acuerdo a la gráfica, el ojo del reclutador se enfoca principalmente en la sección de formación, ya que es allí donde se expande la colorimetría roja.

Estudio Eye tracking para CV adaptado al sector de la industria
Fuente: Estudio de eye tracking en The Ladders

Si no sabes cuáles son estas reglas o desconoces la estructura recomendada para crear tu CV, puedes ayudarte con plantillas de curriculum creadas por profesionales, éstas siguen este tipo de reglas universales como las que puedes encontrar en CVapp, donde te facilitan las secciones a incluir y el orden preferido por los reclutadores.

3. Resalta tu experiencia y lo más importante de tu perfil en la cabecera

Podemos facilitar la lectura del reclutador colocando en el encabezado lo que más nos interesa resaltar, por ejemplo, tus años de experiencia en el sector industrial y el tipo de sector en el que tienes la mayor experiencia o deseas trabajar.

Esta cabecera generalmente está conformada por el encabezado y el extracto o resumen profesional, donde en pocas palabras debes definir tu speech elevator y cubrir las necesidades de tu lector, como ya sabes la formación que tengas es una de esas necesidades a resaltar.

Es recomendable redactar con párrafos cortos todo el CV, y aquello que más quieres destacar escríbelo en una sola frase.

4. Toma en cuenta estas particularidades del sector industrial

También es importante que tomes en cuenta detalles que son particulares al sector industrial, por ejemplo:

  • El reclutador industrial pertenece a un tipo de sector estructurado, donde la creatividad no es esencial para el CV (esto guárdalo para tu trabajo después que te seleccionen). Así que el reclutador preferirá formatos de CV prestablecidos, si cambias el formato, esto le tomará más de 6 segundos para encontrar lo que busca, lo que puede hacer que descarte tu CV.
  • Por otro lado, tus habilidades técnicas y las herramientas que manejas son muy importantes para este sector, así como las certificaciones conseguidas en áreas de proceso, control de calidad, manejo de sustentabilidad, entre otras. Así que destaca esta información en la sección de formación.
  • En cuanto a las habilidades personales ten en cuenta que mientras superior sea el cargo que aspiras (gerenciales o de supervisión) mayores habilidades de liderazgo debes tener y demostrar.

En conclusión, un CV adaptado al sector de la industria debe hacer uso de técnicas de copywriting o redacción persuasiva enfocada en la forma de leer del reclutador de esta industria. Tan solo tienes 6 segundos para llamar su atención, así que lo más importante déjalo para la cabecera, resalta en negrita las palabras claves, preocúpate por lo que exprese tu formación y deja la creatividad fuera del CV.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a profesionales autónomos y empresas a impulsar sus pymes de diversas formas; ya sea como INVESTIGADORA, ESCRITORA o EMPRENDEDORA DIGITAL. Es directora de la revista El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de páginas web con estrategias de copywriting por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas diplomada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.