¿Cuáles son las principales novedades laborales españolas para 2023?

¿Cuáles son las principales novedades laborales españolas para 2023?

El nuevo año ha venido acompañado de novedades a nivel laboral de 2023 que merece la pena conocer. Estos cambios afectan tanto a los autónomos como a los trabajadores por cuenta ajena que residen en España, por lo que es esencial que unos y otros los conozcan para poder hacer valer sus derechos. 

Novedades del régimen de autónomos

1. Nuevo sistema de cotización para autónomos

Los trabajadores por cuenta propia se rigen, desde enero de 2023, por el nuevo sistema de cotización. El mismo destaca por los siguientes puntos:

  • Los tramos de cotización estarán vinculados a los rendimientos netos anuales.
  • Permite cambiar la base de cotización hasta en seis ocasiones al año.
  • Ofrece una tarifa plana de 80 euros al mes a los nuevos autónomos o altas nuevas tras dos años de baja o tres de inactividad.

Novedades para los empleados por cuenta ajena y empresas

1. Bajas médicas

A partir de abril, el trabajador no tendrá que llevar la baja a la empresa, sino que será el médico el que se encargará de mandarla de manera automática. Toda la comunicación será telemática para conseguir que el proceso de baja sea mucho más fácil para el interesado.

2. Mecanismo de equidad Intergeneracional

También conocido bajo las siglas MEI, este mecanismo busca la sostenibilidad del sistema de pensiones. La aportación a este fondo será ahora de un 0,6% de la cotización por contingencias comunes. De esa cantidad, el 0,5% lo asume la empresa y el 0,1% lo aporta el trabajador. 

Novedades para los empleados del hogar

1. Cotización en el sistema especial de empleados de hogar

El empleador es el que tiene la obligación de dar de alta, baja y registrar las variaciones de datos de los empleados de hogar. El objetivo es conseguir que los trabajadores del hogar puedan tener cobertura.

2. Fogasa y desempleo 

Desde octubre 2022 se incluyen ya en las cotizaciones del sistema especial de los empleados de hogar las cotizaciones por desempleo y FOGASA.

En enero se han actualizado dichas cotizaciones pasando a ser del 7,05% cuando la contratación es indefinida y del 8,30% en caso de que la contratación sea de una duración determinada.

3. Desaparece la bonificación para la contratación de cuidadores en familias numerosas y entra en vigor una nueva bonificación

Esta bonificación acabará el 1 de abril de 2023. Eso significa que la bonificación del 45% se eliminará. Aunque la concedida durará hasta la caducidad de la misma, 

Sin embargo, entra en vigor a partir del 1 de abril de 2023, una nueva bonificación del 45% o del 30% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes cuando cumplan los requisitos de patrimonio y/o renta de la unidad familiar o de convivencia de la persona empleadora en los términos y condiciones que se fijen reglamentariamente. 

Esta bonificación será alternativa a la reducción de cuotas del 20%, pero manteniéndose, en cualquier caso, la bonificación del 80% respecto de las cuotas para desempleo y Fondo de Garantía Salarial.

Otras novedades laborales

1. Reducciones en los contratos de la España vaciada

Los contratos indefinidos y altas de trabajadores autónomos irán acompañados de una reducción de las cuotas. Concretamente, las provincias beneficiadas son Cuenca, Soria y Teruel. Las contrataciones por cuenta ajena disfrutarán de la deducción de manera automática. Los trabajadores por cuenta propia deberán solicitar la reducción en el momento del alta.

2. Exención en la cotización de los trabajadores en edad de jubilación

La exención de la cotización a la Seguridad Social será para los trabajadores que entren en edad de jubilación, siendo requisito haber cumplido 67 años de edad o 65 años cuando se acrediten treinta y ocho años y seis meses de cotización.

¿Cómo puedo conocer las principales novedades laborales españolas?

Si tienes una empresa y quieres estar al día de las novedades laborales para cumplir la ley española sin problemas, te recomendamos contratar los servicios de una asesoría laboral. Esta se encargará de todas las gestiones y trámites en materia laboral de tu empresa o negocio, y te asesorará sobre las normativas vigentes y nuevas que puedan surgir en esta materia, evitando problemas con la Seguridad Social y tus trabajadores. Es recomendable que la empresa delegue estas funciones a los asesores y se centre en los objetivos propios del negocio.

Sobre el Autor

Equipo de ENE

El equipo de El Nuevo Entrepreneur está comprometido contigo para ayudarte a impulsar tu negocio online en sus 4 fases: Planificar, Emprender, Promover y Escalar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.