¿Cómo Icompay puede mejorar el proceso de compra en tu negocio online?

¿Cómo Icompay puede mejorar el proceso de compra en tu negocio online?

Icompay pasarela de pagos es una herramienta digital que te ayuda a conectar una cuenta bancaria con un procesador de pago, un paso imprescindible a la hora de permitir transacciones en línea en tu sitio web, ya que a través de ésta se procesa la información bancaria de forma virtual.

Esta plataforma está presente en Latinoamérica, específicamente en países como México, Perú y Colombia.

Veamos cómo Icompay puede mejorar el proceso de compra en tu negocio online.

Icompay pasarela de pago, el aliado perfecto para mejorar la experiencia de compra en tu ecommerce

1. El comprador se siente y está más seguro

Uno de los grandes retos de las ventas por internet es poder garantizarle la seguridad de los pagos y protección de datos confidenciales al cliente, cuando utiliza sus tarjetas de crédito o débito. Una tarea que se facilita cuando se usa Icompay como pasarela de pago.

Icompay encripta la información personal, utiliza el protocolo PCI-DSS (Payment Card Industry Security Standards Council), es decir, el Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjeta de Pago. Además, utiliza herramientas de detección de fraude agregando una capa de seguridad a cualquier proceso de pago, una de ellas es la solicitud del CVV (Valor de verificación de tarjeta), otra es el AVS (Servicio de verificación de dirección) y la validación reforzada. Todo esto ayuda a reducir el riesgo de uso de información robada.

2. Facilita el proceso de compra

Otro reto del pago por internet es facilitarle el proceso a cualquier tipo de comprador, desde los más experimentados compradores digitales hasta los más novatos. Una de las formas que tiene Icompay para hacerlo es permitiendo pagos con código QR, así que tan solo con escanear el código que aparece en pantalla se logra realizar la transacción sin mayor problema. Los pagos pueden hacerse a través del móvil, sea este Android o IOs

Además, las diversas configuraciones que permite hacer la pasarela de pago hacen más fácil el proceso al comprador. Por ejemplo, se puede configurar un enlace de pago directo con el monto ya establecido y también la entrega del producto después de verificado el pago.

3. Agiliza la integración a sitios web

El uso de Icompay mejora la experiencia del comprador agilizando el proceso de integración y transacción. Al usar Icompay como pasarela de pago se busca que se integren en línea los cuatro actores principales de la transacción, estos son: el vendedor, el comprador, el banco emisor de la tarjeta del cliente y el banco receptor de los fondos para el vendedor.

Por otro lado, la instalación de esta pasarela de pago en cualquier sitio web es fácil y rápida. Además, cuenta con un servicio de soporte para la integración de la pasarela de pago a la página web, así no te quedarás a medio camino cuando la estés instalando.

¿Cómo funciona Icompay, pasarela de pago?

La pasarela de pago sigue el siguiente protocolo en cada transacción:

  • El cliente marca el botón de compra y elige su medio de pago preferido.
  • Inmediatamente el sitio web lo dirige a Icompay para que introduzca la información de la tarjeta de crédito o los datos bancarios.
  • En Icompay se encripta la información proporcionada y se procede a enviar todos los protocolos de seguridad TLS (Transport Layer Security) para evitar posibilidad de fraude.
  • Una vez detectada una conexión segura se comunica con el banco emisor para verificar la existencia de saldo suficiente para la compra.
  • Una vez verificado los fondos, se comunica con el banco receptor para la autorización de ingreso de dinero.
  • Se procede a retirar el saldo del comprador y el abono al vendedor y se envía a ambos la notificación de “transacción exitosa”.

¡Listo! De esta forma Icompay ha permitido una experiencia de compra fácil, rápida y segura.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.