¿Qué estrategias de marketing y SEO son efectivas en ecommerce?

¿Qué estrategias de marketing y SEO son efectivas en ecommerce?

Quizá no se esté familiarizado con las estrategias de marketing y de SEO para optimización en las búsquedas de Google u otros buscadores y tampoco se sepa cómo desarrollar una. Pero, si se habla de las mejores publicaciones para redes sociales, palabras clave, campañas por correos electrónicos o vídeos se refiere exactamente a eso.

Incluso, sin saber qué son las estrategias de marketing, todos han oído hablar de las técnicas que las componen a las cuales también se les conoce como “tipos de marketing”. En este artículo se podrán descubrir las más comunes para una empresa, para qué sirven y cómo aplicarlas en un negocio.

¿Qué se conoce como estrategias de marketing y el SEO?

Por ejemplo, cuando una persona quiere comprar un colchón nuevo para su cama y tener el mejor, posiblemente entre a Google y escriba “comprar colchones”. A continuación saldrán una serie de alternativas como por ejemplo “colchón viscoelástico de 150×190”,  “colchones baratos” o “los mejores colchones del mercado”.

Por lo general, las primeras opciones que aparecen en la primera página de Google (u otro buscador) son las páginas web con mejores estrategias de marketing y de SEO que logran su posición en función de esto.

Dicho de otra forma, estas estrategias agrupan una serie de tareas y técnicas que se crean con el objetivo de hacer promoción, de manera orgánica, a un producto o servicio, para darlo a conocer. 

En algunos países, estas actividades de marketing también se denominan estrategias de mercadeo o estrategias de comercialización, pero todos estos términos significan esencialmente lo mismo.

Si se traslada esto al mundo digital se trata de cumplir con ciertos parámetros que los algoritmos de los buscadores suelen tener para poner a una tienda online o ecommerce en los primeros lugares de la búsqueda.

El ejemplo de los colchones puede extrapolarse a cualquier área del comercio electrónico. Es decir, sirve para la venta de zapatos, ordenadores, ropa, comida, artículos para la construcción y el bricolaje, despachos de abogados, trabajos de cerrajería o medicina estética y cualquier bien o servicio del mercado.

¿Para qué sirven las estrategias de marketing y SEO en el ecommerce?

Tal como lo hemos mencionado, estas estrategias de marketing y SEO se usan para dar a conocer productos, servicios, marcas o nombres de una empresa o empresario determinado y, hacerlo resaltar dentro del mercado. 

Los objetivos específicos pueden variar, pero en general, a través de los distintos tipos de estrategias de marketing conseguirá lo siguiente:

  • Impulsar la visibilidad de la marca
  • Aumentar la cantidad de visitas de una página web. 
  • Que el negocio sea más rentable y las ventas aumenten
  • Mejorar la fidelización de los clientes

Además, tener en cuenta los objetivos específicos que se desean alcanzar ayudará a elegir mejor las estrategias de marketing más adecuadas para cada empresa.

¿Cómo crear una estrategia de SEO y marketing?

Para crear estrategias de marketing y de SEO que cumplan con los objetivos hay que seguir estos pasos:

  • Analizar la relación con la audiencia: esto permitirá saber las oportunidades, las fortalezas y las debilidades de una empresa, sus productos o servicios en un mercado determinado y su posición ante la competencia.
  • Establecer el público objetivo o buyer persona: hay que conocer a quién va dirigido el producto o servicio que se ofrece en ese mercado. De esta manera, se establece un lenguaje acorde a las necesidades de los usuarios que prestarán atención a la campaña de publicidad.
  • Los canales de comunicación: dependiendo del público meta, hay que saber cómo llegar a él. Puede ser que sea a través de TV tradicional, de Instagram, Facebook, Twitter Twitch, TikTok, etc.
  • Establecer un presupuesto: toda estrategia de marketing digital requiere dinero. Lo mejor es contratar a expertos que sacan el mejor provecho a cada euro invertido.
  • Definir los contenidos: ahora que sabes a quién va dirigido el artículo o servicio, qué se está ofreciendo, dónde comprarlo y cuánto cuesta, es momento de definir cómo venderlo.

Para esto hay que diseñar contenidos para las diversas plataformas que cuiden el formato que cada una exige y también el lenguaje y los recursos gráficos que puedan gustar a la audiencia a la cual se dirigen los mensajes.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.