
Beneficios del Coaching Empresarial

El coaching en las empresas es un tipo de coaching que nace gracias a los beneficios demostrados del coaching empresarial y personal. Su finalidad es aumentar el rendimiento del personal de una empresa a través de diferentes técnicas relacionadas con el bienestar personal y el desarrollo de habilidades de equipo. El enfoque de las técnicas que se utilizan está relacionado con mejorar la comunicación entre los empleados, aumentar la motivación laboral y mejorar la gestión emocional.
En este artículo enumeraremos las principales ventajas del coaching empresarial.
Beneficios del coaching para las empresas
1. Mejora los niveles de creatividad
Uno de los principales beneficios que obtienen las empresas que adoptan el coahing empresarial es el aumento de la creatividad. La metodología Lego Serious Play, es un ejemplo de herramientas de coaching aplicadas en las empresas en España para mejorar la comunicación, la reflexión y la resolución de problemas con equipos de trabajo dentro de las organizaciones.
2. Se producen más patentes e innovaciones
La creatividad es el arte de encontrar resoluciones a problemas, la innovación el poder hacer de esa solución algo productivo para la organización. Cuando las personas mejoran sus ambientes de trabajo y hacen más consciente su poder creativo, facilita los caminos para llegar a innovaciones.
3. Se mejora el clima organizacional
Al ser uno de los objetivos del coaching empresarial mejorar la gestión emocional, se mejora en consecuencia el clima organizacional. Esto es debido a que se enseñan herramientas que ayudan a mejorar el estrés y las relaciones interpersonales.
4. Aumenta la productividad de la empresa
El mal uso del tiempo y la mala planificación dentro de las empresas son los principales enemigos de la productividad empresarial. Por eso, el coaching para empresas enseña a los empleados a establecer objetivos medibles lo que mejora la gestión del tiempo.
5. Aumenta el compromiso de los trabajadores con la empresa
El compromiso de los trabajadores con la empresa es lo que hace que el trabajador haga actividades en tiempo extra, asista puntualmente a su trabajo, sienta ganas de ir todos los días, hable bien de su organización, se exprese con orgullo de su empresa, se enferme poco y su ausencia sea casi inexistente. Esto sólo se logra en ambientes sanos donde el trabajador se sienta feliz. Las sesiones de coaching empresarial transmiten esta felicidad a los trabajadores, ya que se sienten tomados en cuenta como seres humanos, con un interés hacia su persona más allá de su sola relación laboral.
6. Mejora el autoconocimiento de los líderes
Toda organización necesita contar con líderes, ya sean de la empresa (generalmente sus dueños) o líderes de proyectos. Los líderes necesitan desarrollar una visión empresarial que es necesaria para captar seguidores. Las herramientas de coaching empresarial ayudan a los líderes a comprender mejor sus debilidades y fortalezas, así como a apreciar las de los empleados. Este desarrollo de autoconocimiento y de empatía es lo que le permite formar equipos de alto desempeño.
Tipos de coaching empresarial
El coaching empresarial es muy amplio y dependiendo de varios factores como los objetivos que se tengan, la etapa en la que se encuentre la organización o el tamaño de la misma se necesitará más de un tipo de coaching que de otro. Por eso, los beneficios del coaching empresarial se aprovecharán mejor mientras seas consciente de las necesidades empresariales. Por ejemplo, existen 4 tipos de coaching para empresas con finalidades distintas, tales como estas:
- Coaching ejecutivo, dirigido al personal que lidera equipos, por lo tanto su objetivo es mejorar el liderazgo. Actividades relacionadas con la mejora de la productividad, mejora de las relaciones interpersonales, trabajo en equipo son de los temas predilectos en estos tipos de sesiones.
- Coaching organizacional, está dirigido a todos los miembros de la organización y su principal objetivo es internalizar en la práctica los valores de la empresa. Esto fomenta una cultura organizacional coherente permitiendo una mejor toma de decisiones basadas en los valores de la empresa.
- Coaching comercial, es un tipo de coaching desarrollado para el equipo de ventas de la organización. El enfoque está en mejorar la empatía, la comunicación persuasiva, el poder de negociación y las relaciones interpersonales.
- Coaching para emprendedores, es ideal para las personas que están comenzando una idea empresarial o tienen planes de hacerlo en poco tiempo. Este tipo de coaching se enfoca en mejorar las relaciones intrapersonales (autoconocimiento), gerenciar el miedo, conseguir la automotivación, desarrollar planes y descubrir el talento personal. Las dinámicas pueden llegar a ser muy parecidas a las de un coaching personal-profesional.
Si estás pensando en desarrollar tu equipo empresarial o has comenzado a darle forma a tu idea de negocio, no dejes de recibir todos los beneficios de coaching empresarial que hay disponibles para ti.