Los emprendedores se exponen a riesgos a partir del mismo día en que comienza su negocio, ya sea por accidentes dentro del proceso, omitir obligaciones, una demanda legal, accidentes con el personal, incluso sin tener personal son muchos los riesgos a los que se expone y pueden acabar con el negocio antes de haber comenzado.

Existen varios tipos de seguros que son apropiados para cada caso y accesibles económicamente, aunque seas un autónomo o una pyme que apenas comienza y que te protegerán en los casos en que tu negocio tiene mayores riesgos.

Aquí te dejamos 5 tipos de seguros que todo emprendedor debe evaluar para su caso en particular cuando comienza un negocio.

1. Seguro de Responsabilidad Civil (SRC)

El seguro de responsabilidad civil está diseñado para particulares, profesionales, administradores y directivos. El SRC profesional tiene el objetivo de cubrir las reclamaciones que pueda hacer un tercero a causa de un servicio prestado por la actividad profesional del autónomo o de la empresa. Algunas actividades que comúnmente se aseguran son los electricistas, fontaneros y asociaciones. El SRC también puede resguardar el patrimonio personal de administradores y directivos al hacer frente a reclamaciones que pudieran hacer accionistas, empleados, acreedores derivadas del ejercicio de su cargo en la empresa.

2. Seguro de daños a la propiedad

Aquellos negocios o profesiones que invierten fuertemente al principio en equipos y mobiliario como los restaurantes, oficinas, profesiones médicas, odontológicas, etc., deben pensar en asegurar sus equipos, mobiliarios e inventarios. Catástrofes como incendios, huracanes, robos y otros podrían detener por completo tu profesión si no están asegurados ¿cuánto tiempo y dinero te costaría reemplazar todos tus equipos?

3. Seguro de vehículo

Aquellas profesiones o empresas que dependan fuertemente de su vehículo deben considerar un seguro de vehículo que cubra daños a terceros, daños al chofer y daños a la unidad automotora. Incluso si el auto no está relacionado directamente con la actividad de la empresa, pero el traslado desde su casa al lugar de trabajo es un tema sensible en su caso particular (vive lejos del trabajo, necesita agarrar carretera todos los días, la vía es peligrosa, etc.) debe considerar un seguro de vehículo particular, ya que cualquier incidente con el auto pondría en riesgo su trabajo.

4. Seguro de vida

Este es un tipo de seguro en el que se acuerda un pago por la cantidad pactada a los familiares o beneficiario colocado al momento del contrato de la póliza en caso de que el asegurado fallezca. Es una forma de evitar el descontrol económico que produce el fallecimiento del principal proveedor de un hogar. También es posible ofrecerlo a todos los empleados a través de la empresa bajo un esquema de descuento nómina.

5. Seguro de gastos médicos mayores

Los accidentes y enfermedades imprevistas ponen en riesgo a cualquier emprendimiento, ya sea por causa de una enfermedad que padezca el propio emprendedor o un familiar cercano como hijo o conyugue. Y es en estos momentos cuando más sólido debe estar el trabajo para poder cubrir los gastos que se generarán a continuación. Los seguros de gastos médicos mayores brindan seguridad financiera que pueden abarcar hospitalización, intervenciones quirúrgicas, gastos médicos, medicamentos, medicina alternativa, tratamientos dentales, etc. Lo que abarca depende de la compañía que contratas, así como el tiempo de antigüedad que requieres, ya que es un tipo de seguro que no cubre de manera inmediata al asegurado.

Contar con protección para ti y tu negocio es lo que hace la diferencia entre un negocio próspero y la pérdida total de éste. Evalúa para tu caso en particular los tipos de seguros más sensibles a tu negocio.