
¿Cómo crear una infografía utilizando CANVA?

Crear una infografía se ha convertido en un recurso altamente ilustrativo, que resume en cierta manera, la información que se quiere trasmitir. La intención es dinamizar la información impulsando los recursos didácticos en aulas para exposiciones. En empresas para notificar sus reportes anuales. En medios de comunicación escritos como la prensa relacionado especialmente con el internet.
En el marketing en general el uso de este recurso se considera valioso, llamativo, atrae al lector porque es didáctico. Su gran atributo, desde el punto de vista científico, es que una infografía es capaz de activar de manera simultánea los dos hemisferios del cerebro. Actividad recomendada ya que de esta manera ejercitas tu cerebro ganando calidad de vida.
¿Es fácil crear una infografía utilizando CANVA?
Hoy en día, hacer una infografía es mucho más fácil que cuando no existían los avances tecnológicos, inclusive aun existiendo, las formas de hacerlas se han perfeccionado tanto que hay disponible en el mercado una gran variedad de programas en línea y aplicaciones para el móvil, que te facilita hacerlas en cualquier momento. Uno de ellos es CANVA, un sitio web de herramientas de diseño gráfico que simplifica a la mínima expresión los procesos para diseñar.
De hecho, esta herramienta es utilizada frecuentemente por personas que no son profesionales, pero que este novedoso sistema puede darte resultados sorprendentes. Nada que envidiar a un profesional. A continuación, elaboramos un paso a paso para hacer una perfecta infografía utilizando este software en línea.
Pasos para crear una infografía utilizando CANVA
1. Registrate en Canvas
Lo primero que debes hacer es registrarte en Canva. Para cumplir este requisito, solo debes proporcionar tu cuenta de correo electrónico y llenar los campos obligatorios en donde se requiera. Una vez cumplido este requisito tendrás acceso al interfaz del programa. La primera impresión que tienes al verlo puedes darte cuenta que: es agradable, colorido y muy fácil de utilizar. No se requiere experiencia en editores, aquí solo basta el sentido común y buenas combinaciones de colores.
2. Elige infografía
Presiona “crear un diseño” botón ubicado en la parte superior izquierda de tu pantalla. Inmediatamente se desplegará una pestaña de opciones. Elige en este caso “Infografía”.
3. Familiarizate con el editor
Aparecerá una nueva ventana. Y en la parte izquierda de tu pantalla encontraras la barra de herramientas allí ubicas plantillas, fotos, elementos, texto, fondo, archivos subidos, carpetas y más. En cualquiera opción que prefieras deberás presionar en “todo” para ver las opciones de esa categoría o si lo prefieres presionar en “todos los resultados” donde aparecerán todas las opciones sin ningún orden.
4. Comienza a crear
Dale doble clic sobre la plantilla que escogiste o simplemente arrastra hasta el espacio en blanco en el centro del interfaz. Aparecerá el diseño en el tamaño ya predeterminado.
En la parte inferior derecha de tu pantalla, tienes unos controles para aumentar y reducir el tamaño del trabajo, un administrador de páginas para ver en tamaño reducido todo el trabajo, y una opción de ver los avances del trabajo específicamente en una sola página del tamaño de la pantalla del computador.
Una vez que domines la herramienta, puedes elegir hacer cualquier diseño para todas las redes sociales que existen, puedes personalizar los tamaños de los diseños adaptándose a cualquier tamaño y dispositivo.
5. Sube logos de tu marca
También se ofrece la opción de cargar imágenes especiales como el logo de tu empresa, marca o reescribir sobre fotografías personales y almacenarla en su interfaz. De manera que, cuando necesites de estas imágenes siempre estén disponibles. Si manejas otros programas de diseño más avanzado, CANVA no tiene problema en cuanto a la compatibilidad. Solo basta que la guardes en formato JPG o PNG sin ningún problema.
6. Utiliza plantillas
Las combinaciones de las plantillas son excelentes, al igual que las fuentes que utiliza. Solo debes sustituir por tus palabras y si lo prefieres escoge la fuente que más te guste.
Como parte del soporte a quienes se inician, puedes encontrar asesoría en cuanto a la combinación de colores solo colocando en la barra de tu navegador «combinaciones canva» y te aparecerá las combinaciones de fondo conjuntamente con sus códigos, fuentes, estilos y algunos elementos adicionales.
Ejemplo de infografía creada con Canva
Fijate en esta infografía que he creado con Canva, ¿qué te parece?
En cuanto a crear una infografía utilizando CANVA mi experiencia ha sido excelente. He utilizado los recursos de la plantilla pre diseñadas, he sustituido fuentes y combinaciones, De igual forma. he realizado combinaciones personalizadas y colocación de vectores, iconos y demás elementos que ofrece en su barra de herramientas. Sobre este particular, la versión gratuita es la única que conozco y puedo decir que es una herramienta muy completa, la cantidad de usos se pierde de vista. Lo recomiendo a todo aquel que tenga deseos de iniciar una carrera en diseño digital.
Ventajas de crear una infografía utilizando CANVA
Evidentemente, es una herramienta indispensable en el mundo digital por la gran cantidad de beneficios que ofrece, veamos:
- Posee un banco de imágenes fotográficas con excelente calidad que supera el millón de opciones. Así mismo, ofrece vectores, gráficos y fuentes en menor proporción. En las que puedes utilizar y combinar las que más te gusten.
- Sus imágenes en la versión gratuita están libres de derecho de autor, además, posee un convenio donde puedes ubicar la opción «mas» en la barra de herramientas y puedes utilizar imágenes de páginas reconocidas como pixabay. También tienes las opción de pagar las imágenes que necesitas a un módico precio.
- Tus creaciones las puedes compartir directamente en las redes sociales, con solo vincular tus cuentas.
- Las plantillas se encuentran diseñadas a la medida de cada red social. Tanto para las portadas como las publicaciones.
- Puedes descargar las imágenes en distintos formatos, JPG que es un formato para tamaño de archivo pequeño. PNG para imágenes de alta calidad. PDF estándar y PDF para impresión.
- Puedes compartir tus avances y trabajar con un equipo que esté en remoto. Esta opción le permite hacer sugerencias y hacer cambios pertinentes previa invitación hecha a través del correo electrónico.
- Ofrece un paquete gratis y uno denominado “pro” con más utilidades innovadoras. Además, te ofrecen 30 días para usarlas de manera gratuita y conocer todo su potencial.
Desventajas de crear una infografía utilizando CANVA
- Una de las principales debilidades que tiene esta herramienta es que solo funciona a través de internet. De manera que, si el servicio de Internet es intermitente o muy lento, se corre el riesgo de que las creaciones no se carguen de manera correcta. Lo que desespera un poco.
En mi opinión, CANVA es una herramienta ideal para iniciar el camino de diseño. Con CANVA puedes comprender la importancia de las combinaciones, la imagen en cualquier post, la fuente perfecta. Particularmente utilizo esta herramienta a diario y trato de alternarlo con otros editores de imagen más avanzados. Los resultados han sido excelentes a tal punto que he podido ejecutar cualquier tarea de diseño con toque profesional.