Las alternativas a la compra de un vehículo se hacen presentes con conceptos como el renting de autos una idea que cada vez está ganando más terreno a todos los ámbito (renting house, renting de impresoras, renting web, etc. ), ya que es un modelo de negocio democratizado con acceso a todos los particulares y PYMES de forma flexible y rentable en estos tiempos de crisis.

Pero, responder la pregunta con la que abrimos el artículo no es tan sencillo, pues cada caso es muy particular y lo que nos queda hacer es un análisis a partir de los pros y los contras del renting de vehículos y la compra de autos.

¿Qué es el renting de vehículos?

Probablemente tienes claro lo que es la compra de vehículo, pero no así lo que significa el renting de vehículos. Este último se trata de un contrato de alquiler de un auto que piensas utilizar por un largo tiempo, por lo mínimo más de un año. Luego de ese tiempo no necesitarás más el auto y por lo tanto has considerado que no es rentable su compra.

No es un servicio tan nuevo, en realidad es un servicio rentable utilizado desde hace tiempo por empresas y Pymes que han optado por alquilar vehículos nuevos para sus negocios y luego de un tiempo deshacerse de este según contrato. Lo que sí viene a ser nuevo es que cada vez más el negocio se dirige también a autónomos y particulares que están teniendo ventajas fiscales al optar por el renting de autos.

Veamos las ventajas más resaltantes del alquiler de autos.

Ventajas del renting de autos

1. Incluye gran cantidad de servicios

Cada empresa de renting es distinta, pero vale la pena visitar alguna para darte cuenta de todos los servicios que se ofrecen. Dentro de la cuota mensual que pagas se incluye el seguro a todo riesgo, las revisiones que hay que hacer constantemente al vehículo, las reparaciones por avería, el cambio de los neumáticos, el servicio de asistencia en carretera y hasta la sustitución del vehículo cuando sea necesario.

Si te pones a ver, esto es un gran beneficio económico para cualquier particular al reducir el gasto total que significa la adquisición de un vehículo propio. Y para las empresas significa productividad al no detener jamás su negocio por averías de vehículos.

2. No exige una inversión inicial

Para tener acceso a un vehículo nuevo con renting no necesitas de una inversión inicial como sí lo exige la compra de vehículos. Esto supone una gran ventaja, ya que puedes utilizar ese dinero para invertir en el corazón de tu negocio real. Además, eliminas de tu cartera de activos aquellos que se deprecian rápidamente como es el caso de los vehículos en propiedad.

3. Ventajas fiscales

Para el caso de las empresas y autónomos existe la posibilidad de desgravar el 100% de las cuotas del renting en impuestos como la declaración de la renta (IRPF) y el impuesto de sociedades. Y si piensas utilizar el vehículo para la actividad central de tu negocio, puedes incluso deducir el 100% del IVA también. Estos beneficios fiscales se deben a que el renting de vehículos es visto como un gasto en las oficinas contables, al contrario de la compra de un auto que se ve como el aumento de patrimonio.

4. No necesitas reunir requisitos de financiación

Otra de las ventajas es que no necesitas reunir requisitos de financiación, lo que puede ser muy engorroso para los particulares y autónomos. Además del papeleo que hay que hacer, el vehículo termina siendo más caro de lo que inicialmente se piensa, ya que hay que pagar intereses todos los meses sobre el dinero que ha sido prestado.

5. Beneficios para la imagen profesional

Ya sea como empresa, autónomo o particular siempre tendrás acceso a vehículos nuevos y en buen estado cuando eliges el renting de autos. Mientras que con la compra de vehículos es menos sencillo cambiar de auto, su mantenimiento te quita dinero y tiempo, además de los engorrosos papeleos que tienes que hacer para la compra-venta del auto.

Compra o renting de autos ¿ya sabes qué te conviene?
¡Esperamos que sí!