¿Por qué mi Afore aparece en ceros?

¿Por qué mi Afore aparece en ceros?

Aunque es una situación rara, hay casos en los que tu Afore puede aparecer en ceros. ¡Pero no entres en pánico! Esto puede deberse a distintas razones y aquí te ayudamos a identificar qué es lo que puede estar pasando. 

Por qué tu Afore puede aparecer en ceros

Ya sea que estés consultando el saldo de tu cuenta desde una app de Afore móvil o en tu estado de cuenta cuatrimestral, existen cuatro posibles motivos: 

Primer registro ante una Afore

Si es la primera vez que te das de alta ante una Afore y apenas completaste tu Expediente Electrónico, es normal que tu saldo aparezca en ceros, ya que apenas se está reflejando la información de tu cuenta.

Una vez que finalice el trámite, podrás consultar tu saldo al día desde los diferentes canales que te ofrezca la Afore donde te diste de alta. 

Cambio de Afore 

Si ya has estado registrado ante una Afore, pero recientemente decidiste cambiar de administradora, entonces los recursos de tu cuenta se están transfiriendo. 

Normalmente el proceso de cambio tardaba entre 20 y 30 días hábiles; sin embargo, desde diciembre de 2022, el trámite no tiene una fecha de término definida, ya que así lo ha dictado la Consar. 

Por ello, podrías tardar más tiempo en ver reflejado tu saldo si lo intentas revisar desde una app o sitio web. 

Saldo pendiente de recuperar

Si cotizaste entre 1992 y 1997, es probable que tu dinero se encuentre en una cuenta distinta a la que tienes ahora. 

Esto se debe al cambio de Ley de las Afores que hubo en 1997, por lo que debes buscar si tienes recursos acumulados en el SAR 92. Sólo consulta directamente con un asesor de tu Afore para poder resolver esta situación. 

Error de información

La última razón por la que tu Afore podría aparecer en ceros es una falla en el sistema. 

Si ninguno de los motivos anteriores aplica en tu caso, comunícate con un asesor de tu Afore para que puedan revisar el problema. Si tu Afore aparece en ceros, mantén la calma y corrobora que no se deba a alguno de estos motivos. Recuerda que tu cuenta siempre debe tener saldo, a menos de que hayas retirado por completo tu pensión, lo cual no puedes hacer hasta que cumplas entre 60 y 65 años.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.