La personalización online de productos para mejorar tus ventas

La personalización online de productos para mejorar tus ventas

La personalización de productos ha sido una idea impulsada por un sector de la población que conocemos como millennials. Esta tendencia relativamente nueva tiene sus orígenes a finales de la década de los 80 cuando aparece de manera tímida y poco atrevida. A medida que evoluciona internet y mejoran las estrategias de marketing, del mismo modo evolucionan estas tendencias. Es así como estas prácticas no solo invaden a las futuras generaciones, sino que también ha obligado a las generaciones pasadas a subirse en este avión que pareciera no detenerse jamás.

Los millennials han sentado las bases de un nuevo estilo de marketing, menos narcisista o egocéntrico, bastante positivo para el incremento de las ventas online.

Pero, cómo la personalización de productos mejora las ventas. En el siguiente artículo veremos cuál es la herramienta que se utiliza y los beneficios de implementar este sistema.

La personalización de productos es cocrear

Hoy día se puede hacer combinaciones de colores, texturas y modelos a imagen y semejanza del cliente, convirtiéndose estos en coproductores de su propia marca, aportando ciertos toques y detalles que hacen posible la personalización que se busca. En este sentido, es de vital importancia los nuevos modelos de negocios online que ofrecen el conocido sistema Web to Print (WTP), una herramienta digital que agiliza el proceso de personalización de productos vía online.

Beneficios de la personalización de productos

  • Facilita las operaciones concernientes del departamento de marketing a nivel global. De esta manera favorece el trámite a franquicias y a empresas que mantienen un gran número de sucursales a nivel nacional o internacional.
  • Una sola política que controla el branding de la empresa, mantiene el mismo tono de colores, el mismo estilo de las fuentes presentes en logotipos y líneas de diseño.
  • Este mecanismo ahorra tiempo y dinero, reduciendo los costos de producción automatizando los procesos, mejorando la eficiencia y agilizando el tiempo de trabajo.
  • Es una estrategia que ofrece soluciones innovadoras a distintos sectores productivos como banca, seguros, franquicias de alimentos o cadenas de alimentación, ropa y más recientemente ecommerce. Ofreciendo en este último sector innovaciones en packaging, etiquetas, productos textiles, entre otros.

Ejemplos de personalización que han sido exitosos en el mundo

Las técnicas de personalización de productos es una actividad en constante actualización. En consecuencia, su dinamismo permite mucha flexibilidad que va desde el envío de información publicitaria por correo a un gran número de usuarios, hasta las campañas publicitarias apoyadas en las redes sociales como lo hacen las siguientes marcas:

1- Coca cola

La experiencia de la multinacional Coca Cola en personalización de marca ha sido una de las que más sorprende en el mundo entero. Sus campañas se centran en ofrecer una nueva imagen modificando su packaging de las latas al colocar en el exterior el nombre de sus clientes de una forma creativa…

“Compartiendo una Coca Cola con…”

Sin duda que, todo aquel que pudo brindar con esta gaseosa llevando su nombre en la lata, no dudó en tomarse una foto y hacerla publica en las redes sociales. La reacción de esta campaña impulsó las ventas de manera orgánica y bastante efectiva.

2- Vodafone

Es una marca asociada con la tecnología. En el mundo del marketing no se puede hablar de esta marca sin dejar de mencionar la exitosa campaña navideña que realizaron a finales del 2011. Esa campaña consistió en enviar una tarjeta digital navideña a sus clientes, y que ésta al mismo tiempo, apareciera en una gran valla publicitaria en una reconocida calle de Madrid.

Además de las empresas nombradas anteriormente, existen muchas otras que han utilizado la personalización online de productos para aumentar sus ventas como Amazon, Campofrío, Starbucks, Barclays o Porsche cuyos casos de estudio son dignos de reflexión.  

Sobre el Autor

Alejandro Pacheco

Alejandro Pacheco es Lic. En Ciencias Políticas, Editor y responsable de las redes Sociales de El Nuevo Entrepreneur. Practica la política como forma de vida y no de supervivencia. Le gusta el deporte y las telecomunicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.