Tom Peters ¡Padre del concepto de marca personal!

Tom Peters ¡Padre del concepto de marca personal!

Tom Peters ha sido consultor de negocios y un destacado escritor, considerado en la literatura empresarial como el gurú de los gurús del management. Ha escrito más de 25 obras sobre temas referentes a la excelencia, el talento personal, la marca, la tendencia de la nueva economía, y sobre la educación y formación empresarial. Peters se licenció como ingeniero civil, posteriormente estudió un MBA y un PhD en negocios. Durante su trayectoria profesional se desempeñó en la armada de Los Estados Unidos de donde seguramente obtuvo la competencia de pensamiento estratégico que aplicó posteriormente a su vida. También trabajó en grandes consultorías hasta que finalmente se decidió por desarrollar su marca personal fundando su propia compañía “Tom Peters Company”. Sus obras escritas y sus programas se han destinado a la búsqueda de la excelencia en la gestión empresarial y ha sido un gran promotor de la responsabilidad personal que se requiere para la Nueva Economía; una economía basada en el conocimiento, donde se considera al Internet como el sistema de organización de la nueva economía.

Uno de los principales conceptos que impulsó la carrera de Tom Peters fue el de «marca personal», veamos un poco de su filosofía con respecto a este tema.

Los inicios del concepto de marca personal

En el año 2000 Peters saca al mercado su libro “50 claves para hacer de usted una marca”, donde habla por primera vez de la huella que debe dejar cada persona en sus productos y servicios. El concepto de marca personal, es un concepto que se popularizó a partir de este libro, por tanto a este autor se le considera el padre de la marca personal.

El concepto de la marca personal ha despertado críticas tanto a favor como en contra. Los que están en contra del concepto aplicado a personas repudian de alguna manera la afirmación de que las personas deban considerarse una marca como única salida para alcanzar el éxito, como si fueran objetos. Los que están a favor consideran que, se quiera o no, es necesario tener la habilidad de vender nuestros productos, servicios o conocimientos dejando una huella en los otros a lo que llaman una marca.

La marca personal es un concepto pensado para diferenciar a un profesional de otro, aunque vendan lo mismo. Es un concepto que surge en una época donde se vive un cambio de paradigma, pasando de la era industrial a la era del conocimiento. En sus inicios estaba más enfocado en ayudar a las personas a encontrar un mejor empleo; sin embargo, sus resultados positivos han trascendido a otras áreas como la de emprendimientos y negocios.

¿Qué tomar en cuenta al crear una marca personal, según Tom Peters?

Para Tom Peters es necesario, antes de crear la marca personal, saber quiénes somos y tener claro el producto que se vende. A esto lo ha llamado tener responsabilidad personal. No se puede ser exitoso en un tema que no dominemos a la perfección y es imposible llegar a ser casi perfecto si no amamos lo que hacemos.

Luego, es indispensable aprender algunas habilidades; por ejemplo, una persona experta en un tema no sólo debe tener conocimiento, también debe ser capaz de demostrar todos los proyectos exitosos que ha conseguido. Además, deben existir personas que den fe de que aquello que se dice es cierto; es decir contar con testigos sobre nuestra experticia.

Otro aspecto indispensable de la marca personal para este autor es el aspecto personal que se tenga, si se quiere triunfar hay que vestirse como un triunfador. De igual forma el diseño importa, las tarjetas de presentación o la creación de una página web resultan para este autor esenciales. Las técnicas de oratoria también son indispensable, así como el carácter o la actitud que se tenga ante la vida.

Para crear una marca personal no es necesario contar con mucho dinero, lo que sí es indispensable es crear una red de personas que ayuden de alguna manera a llevar nuestras ideas a cabo, ya sean amigos, clientes, voluntarios, etc. Para este autor las relaciones públicas son un tipo de actividad que hay que aprender para crearnos una reputación en los medios.

El plan de formación elaborado por nosotros mismos es un aspecto de mucha importancia que resalta Peters. No se trata de una educación formal, más bien se trata de que seamos conscientes de aquellas habilidades que necesitamos desarrollar para avanzar en la vida y busquemos los medios de formación para desarrollarla. En este sentido el autor está de acuerdo con que los conocimientos son importantes pero las habilidades adquiridas en la vida pueden ser más importantes para alcanzar el éxito.

Por supuesto que el estudio del marketing no se puede obviar, si alguien quiere vender sus ideas, su trabajo, su conocimiento tiene que aprender sobre la filosofía y las estrategias del marketing, quiera o no. Para Peters es necesario olvidarse de buscar empleo y concentrarse en encontrar oportunidades, personas a las que les hagan falta nuestros productos o servicios.

Una de las cosas interesantes que resalta este autor es que es necesario fijarse en la forma en que hace planificación estratégica las empresas para realizar la planificación estratégica de la carrera profesional, un concepto que vale la pena profundizar.

Crear una marca personal es solo una idea de la lista de ideas de negocios online que hemos reunido en nuestro artículo: Ideas de Negocio Online para Emprendedores.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

1 comentario

  1. ADRIANA VELASCO

    QUE BUENA INFORMACION.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.