Estrategia de marketing de contenidos a poner en práctica

Estrategia de marketing de contenidos a poner en práctica

¿Estás en búsqueda de nuevas alternativas para posicionar tus textos en frente de millones de personas? Es momento de que pienses en nuevas estrategias de marketing de contenidos para que lleves tu negocio al siguiente nivel.

El marketing de contenidos es la llave que te falta para abrir la puerta de las oportunidades. Olvídate de esos momentos en los cuales tenías que estar detrás de los usuarios para obtener vistas, ya que ahora serán ellos los que estarán pendientes de tu negocio.

¿Te gustaría saber cómo? Ponte cómodo y descúbrelo a continuación: 

¿Qué es el marketing de contenidos?

Empecemos por definir qué es el marketing de contenidos. Se trata del conjunto de técnicas de creación de contenidos atractivos que genera valor al usuario, llamando su atención y provocando nuevas oportunidades para la marca.

Si lo piensas bien, hace mucho tiempo los comerciales en TV y radio eran la principal forma en cómo conocíamos un nuevo producto. Ahora con la digitalización es todo lo contrario, ya que el público tiene la última palabra y elige el contenido que quiere consumir en la internet.

De esta manera, con una buena estrategia de marketing de contenidos logras crear un vínculo con el público objetivo a través de contenidos de valor en diferentes formatos que resuelven sus problemas, lo que trae como consecuencia más leads y más ventas.

¿Te animas a detectar cómo conseguirlo?

Mejor estrategia de marketing de contenidos de la actualidad

¿Te gustaría reunir una audiencia que sea leal a tus contenidos y que estén dispuestos a pagar el precio que pides por tus productos? Esto podrás generarlo con una adecuada estrategia de marketing de contenidos.

Veamos a continuación una buena estrategia que te permitirá ganar el corazón de tus clientes:

Creación de un blog

Muchas personas han dicho que los blogs han llegado al final, que ya no tienen futuro y que los usuarios buscan otras formas de consumir contenido. Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario, y es que muchas marcas han mejorado sus indicadores gracias a blogs estratégicos que divulgan los beneficios de sus productos.

Esta vía de comunicación aún es la mejor manera de atraer tráfico y de mantener el control de todo lo que ocurre en tu estrategia de marketing. Olvídate de los problemas de perder tu cuenta en Instagram o Twitter por un post que no cumplió con las exigencias de la plataforma.

Frecuencia de publicación

Para que el blog tenga resultados, nada mejor que establecer una periodicidad para fidelizar a los usuarios con tus contenidos. Para eso tienes que estudiar cuál es el comportamiento de tus clientes y así determinarás cuáles son los días y horas en los que están más atentos a tus publicaciones.

Entonces, deja de lado los impulsos de escribir diez artículos en un solo día y luego desaparecer por tres semanas. Establece un calendario de publicaciones y asegúrate de cumplirlo para que veas como los números empiezan a mejorar.

Planifica los temas

Siguiendo el punto anterior, así como debes hacer un calendario de publicaciones, tienes que establecer los temas que escribirás al público.

Por supuesto, todos los artículos tienen que relacionarse con el nicho del proyecto. Por ejemplo, si tu proyecto es de ventas de artículos para motos, unos buenos temas podrían ser los hábitos adecuados que debe tener un usuario para cuidar su vehículo.

Luego, en otro post podrás hablar de los diferentes cascos que existen en la actualidad y cuál debería usar según sus necesidades.

Así y con un análisis de palabras claves empezarás a avanzar en pro de tus objetivos.

Optimiza el texto

Las buenas prácticas de SEO te ayudarán a aumentar las probabilidades de que aparezcan en los primeros sitios de Google. No sirve de nada escribir artículos bonitos si nadie los ve, así que hay que seguir las recomendaciones de los especialistas para obtener buenos resultados.

Lo más importante es definir la palabra clave a atacar y distribuirla adecuadamente en todo el contenido. Asimismo, es fundamental identificar la intención de búsqueda del usuario para que, una vez que lea el contenido, todas sus interrogantes estén resueltas.

Además, no te olvides del enlazado interno y externo para mejorar la autoridad del sitio. Así y con un poco de paciencia llegarás.

Vigila el formato

Por último y no menos importante tenemos el formato. Esto es igual de relevante que la calidad del texto, y es que si el formato no es el adecuado, es muy poco probable que el usuario quede satisfecho con el contenido y tendrá que buscar respuestas en otro sitio.

Entonces, ¿Qué puedes hacer? Combina la mayor cantidad de formatos posibles, desde viñetas, listados, imágenes, infografías hasta negritas que ayuden al lector a descubrir los puntos fuertes del texto.

¿Para qué sirve el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es la herramienta que tanto has buscado para que el público vea lo que tienes para ellos y entienda que eres la solución a sus problemas.

Atrás quedaron los momentos en que tenías que escribirle directamente al usuario para que supiera que existías. Ahora, con la gran cantidad de ofertas que existen, lo más recomendable es crear contenidos atractivos para que la reputación de la marca mejore en un lapso determinado.

Ya es tu turno de dar el paso y demostrar que tus productos son de calidad. ¿Cómo? A través del mar keting de contenidos, así que es momento de que implementes la estrategia adecuada para aumentar las probabilidades de éxito.

Diferénciate de la competencia y mantén los leads y ventas para garantizar la sostenibilidad de tu negocio. ¿Estás listo para avanzar?

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.