Emprender en Wallapop ¡Proyectos de venta de artículos de segunda mano!
Wallapop es una marketplace española comparada con eBay o Amazon, aunque sin llegar a ser tan grandes como estas dos últimas. Puedes emprender en Wallapop vendiendo artículos de segunda mano y comenzar de esta forma a salir de aquello que estorba en casa y reunir dinero para tus proyectos profesionales o personales. Para que funcione para ti es necesario que tomes en cuenta algunos tips que te vamos a dar en este artículo, así que ¡comencemos!
¿Cómo tener éxito al vender en Wallapop?
Es una plataforma dirigida a un público español
Si deseas vender a un público español, esta puede ser una excelente opción para ti, ya que se trata de una aplicación con geolocalizador que trata de conectar personas que estén cerca. De esta forma, si un comprador recurrente está cerca de un vendedor que ofrece lo que éste necesita, es muy posible que la plataforma facilite el contacto.
Cuidado con las estafas
Al ser novato en este medio, puede que no estés familiarizado con las posibles estafas en Wallapop que pueden suceder. Pero que esto no detenga tu proyecto de emprendimiento, tómatelo como un proceso de aprendizaje y mantente alerta en cada transacción. La prevención es tu mejor aliado desde el principio.
Gestiona pagos seguros
Muchas personas no emprenden en internet debido al miedo de estafas a la hora de cobrar o recibir el artículo comprado. Por eso, invertir en plataformas que aseguren las transacciones entre particulares, puede que sea lo primero que necesites hacer. Por ejemplo Beseif es una plataforma que te facilita emprender en Wallapop, ya que se integra a Wallapop sin problema, así como también a Facebook, Vibbo, Milanuncios y otras. Lo interesante es que estos tipos de plataformas protegen el pago en un depósito hasta que se finaliza la compra-venta, una vez que todo esté correcto se libera el pago y se da por terminada la transacción.
Sé asertivo en lo que vendas en Wallapop
Cuando se decide emprender desde una marketplace es necesario buscar una ecommerce que atraiga a ese público que buscamos. En el caso de Wallapop los principales productos que se venden son los siguientes (todos de segunda mano):
- Smartphones y electrónica
- Ropa y complementos para estar de moda
- Muebles y decoración
- Accesorios de deporte
- Música y libros
Estos son los productos más movidos dentro de esta plataforma, pero se venden muchos otros como productos nuevos, vehículos, contratación de servicios particulares.
Asegúrate de vender producto lícitos
Las marketplace como Wallapop ponen en contacto directo consumidores finales y vendedores directos. Por lo general, ninguno de los dos tienen experiencia en compra-venta de productos y esto hace sencillo que se cometan errores ilícitos como la venta de productos prohibidos. Por ejemplo en España no se puede vender armas, animales, alcohol, medicamentos, productos falsificados, entre otros, sin la autorización previa. Asegúrate de que lo que vayas a vender esté autorizado por España sin problemas.
Gana confianza con valoraciones positivas
Ningún comienzo es sencillo, es necesario ganar confianza a medida que se vende. Por eso, preocúpate porque tus clientes siempre dejen valoraciones positivas, esto le dará más confianza a los prospectos compradores que te lleguen. Cultiva buenas relaciones con tus clientes y aseguro un futuro rentable llevando tu negocio a otro nivel, una vez que estés preparado.
¿Animado a emprender en Wallapop? Abre tu cuenta aquí.
Y si prefieras ver más ideas de negocios puedes echarle un vistazo a otras propuestas que hemos reunido en nuestro artículo: Ideas de Negocio Online para Emprendedores.
Materia totalmente apretada, apreciela para la advertencia selectiva.
Siempre estarás invitada en nuestro blog a dar tu opinión constructiva, eso es lo que hace que nuestros lectores tengan material para su decisión.