La venta de cannabidiol (CBD) en el medio digital con fines medicinales es una propuesta de negocio digital impulsada gracias a la reclasificación dada al cannabis por la Comisión de Estupefacientes de la ONU, aunque su uso para fines no médicos sigue siendo ilegal. Así que los productos con cannabis que contengan un 2% o menos de tetrahidrocannabinol (THC, sustancia aditiva) no debería estar sujeta a controles internacionales.

Esta noticia está permitiendo la aparición cada vez más de e-commerces que apuestan por una salud natural y un cambio en la reputación de la palabra “cannabis”.

De Pata Verde, por ejemplo, es una tienda digital que ofrece productos realizados a base de CBD y al mismo tiempo información muy valiosa a la hora de comprar CBD en cualquiera de sus presentaciones.

¿Te interesa este tipo de negocio?

Conoce los productos que puedes comprar y vender de manera legal en un ecommerce de CBD.

¿Qué es el CBD?

El CBD se trata de un compuesto orgánico narcótico o estupefaciente, sin carácter psicoactivo. Podemos encontrar tres tipos de estos, los cannabinoides herbarios que sintetizan naturalmente por la planta cannabis, los endógenos que los produce tanto el cuerpo animal como humano y los sintéticos generados en los laboratorios.

Los registros que existen de los tejidos hechos de fibra de cáñamo tienen más de 6000 años, también aparece un registro de las propiedades psicotrópicas del cáñamo en el herbario Pen Ts’ao Ching compilado en el siglo I de nuestra era y con usos medicinales hay evidencias que datan del año 2737 a.c. Así que no se trata de nada nuevo.

En la actualidad se utiliza con fines terapéuticos en pacientes terminales como aquellos que padecen de cáncer metastásico y sufren las consecuencias de sus tratamientos, también en pacientes de esclerosis múltiple, glaucoma, convulsiones, entre otros.

¿Qué tipo de productos se pueden vender en los e-commerces de CBD de forma legal?

Las tiendas especializadas en CBD no pueden vender de forma legal productos para el consumo humano que sea ingerido, sin embargo, se puede comercializar de distintas formas que sean aprovechados para la salud, como, por ejemplo:

Aceite cannábico

Su porcentaje de concentración en CBD legal varía desde 10% hasta 50% y el grado de concentración en el producto que necesitas depende del uso que le darás y de tu peso. No es lo mismo comprar aceite de CBD para relajarse que para aliviar un dolor intenso. El aceite de cannabis es normalmente utilizado por personas con enfermedades crónicas, por deportistas para disminuir inflamaciones, personas con trastorno de sueño y mujeres con dolores de menstruación.

Flores de CBD

Se tratan de flores que se extraen del cáñamo como la Amnesia, la Mango Haze, la Black Russian, la Lemon Cheese, entre otros. Es utilizada para estimular la mente, ayuda con el estrés, la falta de apetito, mejorar la concentración y para relajarse. Cada flor te brinda un beneficio distinto.

Cosméticos de CBD

En la parte de cosmética encontrarás cremas, pomadas, bálsamos labiales, sérum que tienen beneficios calmantes e hidratantes. Estos productos actúan a través de la piel regulando funciones importantes de nuestro organismo como el apetito, la digestión, el sistema inmune, el estado anímico, el placer, las inflamaciones, entre otras.

Productos de deporte

Encontrarás cremas antiinflamatorias, analgésicas y neuroprotectoras que te ayudarán con las dolencias físicas que produce el ejercicio, así como disminuir los tiempos de recuperación muscular. De forma indirecta también pueden ayudarte, aliviando el estrés, mejorando tu sueño y estimulando el apetito.

En cuanto a la rentabilidad de un e-commerces de CBD depende en gran medida del país en que te encuentres y lo avanzado que estén las leyes en psicotrópicos legales para dicho país. En España, por ejemplo, les permite a sus vendedores tener un sueldo de 1200 euros después de gastos. Las leyes se han flexibilizado en el tema de cannabis, aunque se sigue trabajando en crear normativas más concretas para evitar la criminalización del negocio.