4 consejos para hacer trading con éxito al estilo de Warren Buffett

4 consejos para hacer trading con éxito al estilo de Warren Buffett

El principal objetivo de un inversor o trader es tener éxito, lo que en este mundo se mide ganando mucho dinero. Viniendo de Burren Waffett podrías imaginarte que estos consejos tratan sobre cómo comprar acciones, cómo elegir el mejor bróker, en qué negocios diversificar, qué estilo de trading es más ventajoso o cómo hacer un análisis técnico de alguna inversión. Pero no, sus consejos son tan básicos como profundos revelados ya hace varios años en un auditorio de la Universidad de Nebraska mientras se dirigía a los estudiantes.

Consejos de Warren Buffett para invertir

1. Elige tus inversiones en base a tus fortalezas

Es muy importante que te conozcas a ti mismo para saber en qué tipo de trading tienes más ventajas. Mantente atento (a) a tus reacciones espontáneas ante las situaciones, piensa en tus anhelos, lo que aprendes rápidamente y las cosas que te producen satisfacción. Todo esto habla de tu estilo personal, lo que es muy importante para decidir cómo hacer trading y tener éxito.

Toma de ejemplo al mismo Warren Buffett, podrías pensar que le iría bien en cualquier cosa que elija. Sin embargo, él mismo sabe que no es así, y allí radica su éxito.

Uno podría pensar que en un mundo tan complicado que cambia de un minuto a otro, las personas con éxito en inversiones tendrían que tener habilidades para ver patrones de un mercado y tener sentido de urgencia. Pero Buffett no posee ninguna de esas fortalezas, es más bien paciente y con poco sentido de urgencia. Y esta paciencia natural la convirtió en su propia estrategia a la que llamó “perspectiva a 20 años”. Así solo invierte en compañías que pueda pronosticar a 20 años.

2. Aprende e invierte solo en lo que entiendas

La educación es una variable que resultó de gran importancia para Buffett hasta tal punto que estaba dispuesto a trabajar sin cobrar para Benjamín Graham, su profesor y tutor en inversiones. Está considerado como el padre de la estrategia de inversión conocida como “value investing”, una estrategia que te lleva a invertir en empresas de las que puedas construir sólidos fundamentos a largo plazo.

Además de tener un tutor de talla mundial, también es importante inscribirse en cursos y leer libros relacionados con el tipo de inversión que te interese hacer. En la web encontrarás cursos desde trading y bolsa para torpes hasta cursos para avanzados, los hay desde gratuitos hasta pagos, muchos de ellos presenciales y también los hay digitales. Para elegir una modalidad que te funcione lo importante es que te sientas cómodo y en confianza al seleccionar uno.

Buffett no invierte en nada que no entienda, por eso su economía no se vio afectada por la burbuja de las .com, como el mismo decía, la tecnología no era su fuerte y como no las entendía no invertía en ellas. Esto siempre te mantendrá a salvo porque sabrás cuando retirarte a tiempo.

3. Crea experiencia y encuentra tu propio estilo

“Se aprende a andar andando”, esta es la única manera de aprender. Es posible que durante el camino cometas errores, pero como dice Buffett, mientras más rápido los cometas más rápido avanzarás. A medida que te adentras en los tipos de inversiones que elijas podrás evaluar dos cosas. La primera, podrás evaluarte a ti mismo, cómo te sientes en cada camino elegido, qué cosas te dan satisfacción y en qué realmente eres bueno. La segunda, qué técnicas son más apropiadas a tu personalidad, tu entorno y tu vida.

Por ejemplo, aunque Graham influyó en la forma de invertir de Buffett, éste tenía su propio estilo. Mientras Graham se aseguraba de leer rigurosamente los balances de las empresas y sus ingresos, Buffett investigaba más bien al equipo gestor y la marca de la empresa.

4. Cuestiónate todo lo aprendido y jamás dejes de aprender

Aunque hayas ganado una fortuna con las estrategias de inversión elegida, sé lo suficientemente humilde para reconocer tus errores, para entender que hay otras formas igualmente válidas (aunque no las entiendas), mantente abierto a los cambios y cambia cada vez que sea necesario.

Un dato curioso de Warren Buffett es que por aquellos días reveló que no había invertido en Microsoft ni internet porque no podía visualizar a 20 años la trayectoria que tendría esta industria. Pero en el 2006 anunció un plan para donar su fortuna a la fundación Bill y Melinda Gates. Aunque no lo reveló, algo debe haber cambiado en su mentalidad hacia esta industria.

Para concluir

En resumen, Buffett primero se hizo consciente de sus fortalezas, luego, identificó sus fibras más fuertes y las fortaleció con educación y experiencia. Y es así como desarrolló sus fortalezas predominantes que vemos en la actualidad. En los últimos años ha buscado hacer cosas diferentes con su dinero, definitivamente sigue aprendiendo.

Referencias

Buckingham, D. y Clifton, D. (2009). Ahora, descubra sus fortalezas. Colombia. Cargraphics.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.