Alibaba: un modelo de negocio exitoso para eCommerce

Alibaba: un modelo de negocio exitoso para eCommerce

Alibaba es una marca de la empresa Alibaba Group fundada por Ma Yun, conocido más comúnmente como Jack Ma, un empresario chino que curiosamente quisiera ser más recordado como maestro de Tai Chi Chuan que como fundador de la compañía de internet más grande de China o una de las personas más ricas del mundo. Esta empresa comenzó en 1999 como un portal de ventas business to business (B2B) principalmente de electrónica de consumo, maquinarias y ropa.

Si tu idea es comenzar un comercio electrónico no puedes dejar de leer este artículo como referencia, ya que Alibaba ha sido en muchos casos objeto de estudio. Verás cómo esta lectura te ampliará la visión de lo que pudiera ser tu negocio digital.

Una propuesta de valor enfocada en las empresas

El objetivo del portal Alibaba es conectar a las empresas manufactureras chinas con empresas compradoras fuera de China, ella realmente no vende productos, sino que permite el intercambio de compra-venta. Por eso, su propuesta de valor ha estado alrededor de facilitar las transacciones de compra-venta entre empresas, como bien se puede leer en su misión de empresa “facilitar hacer negocios en cualquier lugar”.

¿Cómo cumple su misión Alibaba?

Para cumplir con su misión se concentra en crear herramientas tecnológicas que permitan ayudar a los compradores a encontrar productos y proveedores de una manera rápida y eficiente. Así que es una empresa altamente innovadora con una fuerte inversión en investigación y desarrollo (I+D), de donde han salido todas sus filiales.

Por ejemplo, ha creado Alipay, una plataforma de pago en línea basada en depósitos bajo garantía para aumentar la confianza de las transacciones.

Marketing B2B

La propuesta de valor de Alibaba desde un principio estuvo dirigida a empresas y comercios como público objetivo, por lo que en su estrategia de marketing ha utilizado el marketing B2B.

Uno de los pilares de este tipo de marketing es ayudar a establecer relaciones entre comprador y vendedor, algo que Alibaba ha sabido hacer muy bien. La empresa no solo ve la plataforma Alibaba.com como un canal de ventas, sino también como una plataforma social que comunica compradores con vendedores, una especie de Facebook, pero con un objetivo de compra-venta. Yo le llamaría algo así como una oficina comercial digital.

También es claro que la empresa le da mucha importancia al buyer persona de su negocio, pues ha creado un portal distinto para cada uno. Por ejemplo, el comprador ideal de Alibaba son empresas. Pero cuenta también con el portal Taobao donde se venden tanto productos nuevos como usados con un modelo de negocio directo al consumidor final (B2C o C2C), enfocado en un cliente chino. Otra filial es AliExpress especial para compradores internacionales donde los vendedores pueden ser empresas o particulares (B2C o C2C). Éste último se diferencia de Taobao en que su público objetivo es internacional y no chino. Por su parte Tmall es otro portal que está dirigido a una clase media con un mayor poder adquisitivo para compra y venta de productos de lujo.

En cuanto al servicio post-venta es un pilar fundamental para Alibaba, lo demuestra con la importancia que tiene para ellos el correo, a través del cual se envían alertas comerciales de las últimas tendencias de productos y noticias de la industria de preferencia del suscriptor.

¿De dónde provienen los ingresos de Alibaba?

Alibaba es un gran monstruo, realmente es una empresa muy compleja con muchas líneas de productos, así que sus ingresos son la suma de todos ellos. En el caso específico del portal de Alibaba sus ingresos provienen de la publicidad y de los servicios Premium.

Alibaba ofrece el servicio de publicidad dentro de su plataforma como lo hace Google con su sistema de Google Adwords, las personas que venden en la plataforma pujan para aparecer en los primeros lugares.

También cuenta con un servicio de envío Alibaba.com Air Express donde promete entregas rápidas, con fáciles transacciones y buenos precios. Si necesitas asesoramiento para el envío, puedes recibirlo de forma gratuita por un experto de envío hacia los países de Inglaterra, Estados Unidos y Canadá donde, por cierto, ha confiado en la plataforma de Hubspot para organizar este tipo de encuentros.

Luego de un importante éxito en internet, la firma ha decidido abrir sus puertas en el mundo físico para brindar una mayor fluidez a la experiencia de los consumidores. Estaremos pendiente de esta decisión que ha tomado de combinar su negocio online con un negocio tradicional.

La ideas de negocio de Alibaba es una idea replicable si decides a ponerla en marcha, sin embargo, hay muchas otras que te proponemos en nuestra lista de ideas de negocios online que hemos reunido en el artículo: Ideas de Negocio Online para Emprendedores.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.