¿Cómo funcionan los préstamos rápidos? ¿Es buena idea solicitar esta solución financiera?

¿Cómo funcionan los préstamos rápidos? ¿Es buena idea solicitar esta solución financiera?

Los préstamos rápidos son una solución financiera que puede resultar tan eficiente como cualquier otra, pero siempre que se use con moderación y sensatez. Así lo advierte el Banco de España, que habla sobre ellos en su Portal Cliente Bancario.

Esta herramienta financiera funciona como un préstamo personal con características diferentes frente a la financiación bancaria tradicional. En primer lugar se pueden pedir a través de internet y el tiempo de concesión es mucho más rápido. A su vez, los requisitos que demandan las plataformas que los conceden son mucho más reducidos.

Por lo demás, la dinámica es tan sencilla como otro tipo de préstamo: contar con una cantidad de dinero determinada que hay que devolver en el plazo acordado, con los correspondientes intereses.

¿Por qué se han vuelto tan populares estos préstamos?

Los préstamos rápidos, también denominados préstamos online, tienen una tramitación muy ágil. El solicitante puede tardar solo unos minutos en completar toda la información requerida.

No se exige, normalmente, ningún tipo de aval ni excesiva solvencia financiera y los datos personales y documentación también son los mínimos posibles: nombre y apellido, DNI, ser mayor de edad, un correo electrónico y un teléfono, y una cuenta bancaria en la que se ingresa el dinero.

Un motivo añadido que ha permitido que los préstamos de este tipo ganen interés es que se han convertido en una fórmula de financiación posible para que personas y empresas con problemas de morosidad alcancen liquidez.

Por lo general, las cantidades de dinero que se conceden con estos préstamos no son muy elevadas, no superan los 10.000 euros, pero cada vez aparecen más plataformas que elevan ese dinero a entregar.

Al tiempo que proliferan las plataformas crediticias, también lo hacen portales que actúan a modo de comparadores, como PrestamosRapidosPlus. En este caso, la tarea no es directamente entregar el dinero, sino ofrecer todas las opciones disponibles para los solicitantes y que estos decidan cuál se ajusta más a sus necesidades como cliente.

¿Cuáles son las ventajas de los préstamos rápidos?

El primer aspecto positivo de estos préstamos es que no se demanda ningún tipo de nómina, lo que facilita mucho que prácticamente cualquier persona acceda a ellos. Son muy flexibles en cuanto a los requisitos de solvencia.

Son también muy sencillos en su proceso de concesión. La tramitación es exclusivamente online. Tampoco limitan la finalidad a la que dedicar el dinero solicitado. Esto ha cambiado con el paso de los años, pues es cierto que hace un tiempo las plataformas crediticias sí se mostraban menos permisivas con ciertos motivos.

Por otra parte, la propia popularidad de los préstamos, de la herramienta financiera como tal, ha ido promoviendo que cada vez aparezcan más plataformas que trabajan con este sistema, y que incluso las entidades bancarias tradicionales hayan flexibilizado su política de concesión de préstamos y créditos.

En la actualidad muchos bancos conceden préstamos rápidos de manera similar a como lo hacen las plataformas, y se pueden solicitar desde internet o desde las propias aplicaciones móviles.

¿Cuál es la contrapartida de los préstamos rápidos?

El Banco de España mantiene una postura muy aséptica con respecto a esta fórmula de financiación. Y lo hace así porque, comprendiendo que presenta ventajas interesantes, los motivos para no sentirse partidario de los préstamos rápidos también están muy presentes.

La cantidad de dinero está limitada en muchos casos. Es decir, no es una práctica que pueda servir para determinados usos como un préstamo hipotecario. A su vez, el plazo de devolución es también menor que en la financiación tradicional.

En algunos casos, el solicitante se compromete a devolver el dinero en pocas semanas. Finalmente, está la cuestión de los intereses, que son más elevados que en otro tipo de préstamos.

¿Cuándo acudir a los préstamos rápidos?

Con esta perspectiva, nuestros expertos en préstamos aconsejan acudir a ellos cuando haya que cubrir gastos imprevistos y se necesite financiación urgente. Hacer de esta práctica algo común, a utilizar con mucha frecuencia, puede resultar problemático, especialmente cuando no se pueden cubrir las obligaciones de pago.

Esto lleva a pensar que los préstamos rápidos son una buena opción para acudir a ellos en casos de urgencia, de necesidad, pero no para costear caprichos. Igualmente, solo se debería acudir a ellos en caso de que se pueda saldar la deuda en el tiempo acordado.

Los portales como PrestamosRapidosPlus o PrestamosFiables ayudan a que el solicitante descubra qué plataforma es la que mejor se ajusta a sus necesidades. Del mismo modo, en algunas plataformas y comparadores de préstamos es el propio solicitante el que selecciona la cantidad de dinero que desea recibir y el tiempo de devolución.

Por su rapidez en la concesión y los bajos requisitos que se demandan, los préstamos rápidos son una fórmula de financiación muy popular, pero todos los analistas señalan que su uso debe estar acompañado de sensatez y cierta moderación.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.