Bitladon un bróker para invertir en criptomonedas
Sigue aumentando la confianza de invertir en criptomonedas a la vez que crecen las plataformas dónde invertir. Compre y venda criptomonedas solo en plataformas seguras en las que hayas podido hacer investigaciones antes, para esta tarea hoy te ayudaremos con una plataforma en específico, se trata de Bitladon a la que puedes acceder a través de la página bitladón.es
Aquí te dejamos todo lo que sabemos acerca de esta plataforma.
¿Qué sabemos acerca de Bitladon?
Bitladon es el nombre comercial de la empresa Coin Meester B.V ubicada en la ciudad de Aalsmeer en los Países Bajos y cuenta con su propia aplicación la cual tiene más de 75.000 usuarios activos.
Desde esta plataforma se tiene acceso a más de 200 monedas diferentes dentro de las que se encuentra Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Ripple (XRP) o Tether (USDT) por nombrar las más populares. La plataforma cobra 2% en gastos de trading por transacción y desde ella puedes intercambiar tus monedas en un solo lugar.
Para comprar criptomonedas se depositan euros usando 5 métodos de pago diferentes, luego la criptomoneda se deposita en tu billetera y ya luego puedes comenzar a comprar y vender.
El importe mínimo para invertir es de 9 euros por cada moneda y no tiene un límite máximo de inversión.
¿Cómo elegir un buen bróker de inversión en criptomonedas?
Sabemos que andas tras la búsqueda de un buen bróker para invertir en criptomonedas, por eso aquí te dejamos nuestra recomendación.
- Mantente siempre pendiente de las opiniones más actualizadas de los usuarios de cada bróker, ellos son la fuente más confiable a la hora de elegir uno.
- Si estás comenzando tu inversión en criptos prefiere los brókers exclusivos de criptomonedas, de esta manera encontrarás información más enfocada para avanzar rápidamente en tu aprendizaje de inversión.
- Elige plataformas con soporte en tu idioma o en algún otro que manejes con fluidez. Así, tendrás acceso rápidamente a todos los tipos de comunicación que ofrezca la plataforma para responder dudas, reclamos o para cualquier otra situación.
- Es importante que verifiques que la plataforma cumpla con las regulaciones del país donde está registrado antes de comenzar a invertir. Básicamente lo que debes verificar es que cuente con la licencia de proveedor de servicios de moneda virtual.
- Prefiere las plataformas que cuenten con la máxima tecnología y seguridad, después de todo se trata de inversión en criptodivisas, así que siempre hay un riesgo asociado que hay que minimizar en lo máximo posible.
El futuro de los criptoactivos
Apostamos por la moneda digital descentralizada, después de todo esto también es libertad financiera. Aunque seguimos muy de cerca todo lo que esto conlleva.
Los retos que tiene las criptodivisas no son pocos, pues de acuerdo al Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) representan una amenaza para la estabilidad financiera mundial, una opinión que no es de extrañar cuando se sabe que es un organismo formado por los ministerios de finanzas y bancos centrales.
Sin embargo, es precisamente la falta de transparencia y descuido del capital de los organismos tradicionales, citada por el mismo CEF, lo que ha impulsado y seguirá impulsando a los criptoactivos.