
Beneficios de contratar un coach de negocios para Pymes

Crear un negocio no es una tarea sencilla, pero puede ser más fácil cuando se contrata un coach de negocios especializados en Pymes. Los coaches de negocios se especializan en diferentes etapas de la vida de un negocio, conociendo y ayudándote a poner en práctica estrategias para cada una de esas etapas.
En Emprendedorgrowthmodel.com, por ejemplo, identifican 3 etapas de negocio a las que llaman: fundacional, de aceleración y de escala.
Conozcamos con la lectura de este artículo los retos que suponen cada una de estas etapas para un emprendedor o empresario y los beneficios de contratar un coach de negocio que te ayude a superarlos.
Retos a los que se enfrenta el dueño de Pymes en la construcción de su negocio
En la fase fundacional los dueños de negocio viven el proceso de comprobación de negocio en el que tienen que tomar importantes decisiones para construir un plan de negocios. Esta fase termina con el lanzamiento del producto o servicio que ha construido. Su principal reto es elegir un modelo de negocio alineado con su propio plan de vida y construir un producto o servicio que sea rentable y escalable.
En la fase de crecimiento es necesario desarrollar sistemas en diferentes áreas que permitan repetir las decisiones de éxito y descartar las que no lo son. El principal reto de esta etapa es reconocer las estrategias más acertadas de crecimiento en el menor tiempo posible, ya que el ensayo y error puede hacerse de forma indefinida.
En la fase de escala el dueño de negocio busca liberarse de su propio negocio para conseguir más tiempo sin sacrificar su dinero o la vida del negocio. Su principal reto es salirse de la carrera de la rata y no morir de éxito.
En cualquiera de estas etapas la contratación de un coach de negocio resulta muy beneficioso tanto para tu vida personal como profesional. Fíjate en las ventajas que puedes conseguir.
Ventajas de las pymes al contratar un coach profesional
1. Se produce mejoras en la gestión
Los coaches profesionales te ayudan mejorar tus propias habilidades de gestión relacionadas con la resolución de problemas y tomas de decisiones.
2. Consigues claridad
Muchas veces no avanzas en un negocio, aunque hagas las cosas correctas y lo que sucede es que no tienes la claridad de lo que realmente está sucediendo. El coach te ayuda a darte cuenta de eso que no funciona y el motivo principal, para que puedas mejorar y avanzar.
3. Se mejora el proceso de planificación estratégica
Una de las tareas que tiene todo dueño de negocio es precisamente aprender a planificar sus metas para alcanzar los objetivos que se proponga. Un coach es el profesional más idóneo para ayudarte a llevar a cabo cualquier proceso de planificación que parta realmente desde los intereses y valores del negocio.
4. Se seleccionan mejores estrategias
La efectividad en la elección de la estrategia se mejora cuando se está acompañado de un coach de negocio, ya que se trata de profesionales familiarizados con las distintas etapas y estrategias de negocio en diferentes sectores. Un coach de negocio sabe identificar las estrategias más efectivas en cada etapa del negocio, permite crear un ambiente innovador para el diseño de nuevas estrategias y previene los riesgos antes que el mismo dueño de negocio los vea.
5. Se trabaja con sistemas comprobados
Los coaches de negocios profesionales trabajan con sistemas de negocio comprobados en diferentes áreas como ventas, marketing, clientes, tecnología de información, desarrollo de productos y servicios, entre otros. Y todo este conocimiento queda al servicio de tu negocio.
6. Mejoras la rentabilidad del negocio
Todo negocio debe ser rentable, de lo contrario tiende a desaparecer en el tiempo. Los coaches de negocio te ayudan a aumentar las ventas y a aumentar la rentabilidad del negocio de forma sostenida, es decir, las utilidades.
7. Alineas tu vida y los negocios
Y lo más importante, logras alinear tu vida y tus valores personales a los valores y metas del negocio. Los coaches enseñan, guían y ayudan a los dueños de negocios y futuros empresarios a conseguir lo que más desean, tanto personal como profesional.