Bnext es un neobanco español que ofrece productos financieros de terceros como tarjetas, prestamos, hipotecas y otros más. Su modelo de negocio consiste en cobrar una comisión a su proveedor bancario por cada venta que ellos logren hacer. Al 2019 tienen una base de usuarios activos sobre los 180.000. Es importante que sepas que no puedes utilizar la cuenta Bnext como una cuenta principal, ya que no se puede domiciliar recibos, pero sí que tiene bastantes beneficios a la hora de utilizarla.

Tras el éxito en España, Bnext ha decidido cruzar océanos eligiendo a México para comenzar, así que Bnext México ya es una realidad. La Ley Fintech mexicana es posiblemente una de las razones que ha influenciado en esta elección al tener similitudes con la europea, aunque la cantidad de mexicanos en Europa que usan el sistema de remesas puede ser también otra razón. Lo cierto es que le llegó competencia a Payoneer, la cuenta virtual más popular en Latinoamérica y a Paypal que funciona con un sistema muy parecido.

Para conocer más los beneficios que tiene la cuenta virtual Bnext y su forma de funcionar te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Beneficios de usar la cuenta virtual Bnext

Es una cuenta totalmente gratuita sin coste de mantenimiento lo que es muy importante, ya que, las comisiones de los bancos tradicionales son generalmente muy altas.

Puedes viajar por todo el mundo sin tener que preocuparte por las altas comisiones que las bancas tradicionales cobran cuando sacas divisas distintas al euro. De acuerdo a la página oficial Bnext puedes utilizar cualquier cajero para el retiro.

Con la tarjeta Bnext, puedes pagar en cualquier moneda hasta el equivalente a 2000€ sin pagar comisiones. Y si te pasas de ese límite solamente te cobrarán el 1,15% para países europeos con moneda distinta al euro y 1,5% para países del resto del mundo. Sin embargo, toma en cuenta que te cobrarán un tipo de cambio de visa.

Recibes una tarjeta Visa Bnext, la cual puede bloquearse y desbloquearse desde la aplicación de forma fácil e inmediata. Esto es una gran ventaja en caso de que te roben la tarjeta o la pierdas.

¿Cómo funciona Benext?

Funciona a través de una aplicación móvil que está disponible tanto para Android como para iOs en Play Store o App Store. Cualquier persona puede registrarse de una manera muy sencilla. Al momento de registrarte sólo te pedirán tu nombre, el email, tu teléfono móvil y una contraseña. Y por supuesto tendrás que aceptar las condiciones de la cuenta y su política de privacidad. Puedes cargar tu cuenta Bnext con transferencia bancaria o utilizando tus tarjetas.

¿Qué opiniones de Bnext existen?

Ya sabes que a la hora de probar un producto o un servicio nuevo, las opiniones de expertos y usuarios que se han servido de estos tienen un gran peso. Las opiniones nos permitirán hacer siempre mejores elecciones. Aquí hemos recogido las opiniones más importantes sobre este banco virtual que está causando ruido en España.

La tarjeta Benext es una tarjeta prepagada, es decir, puedes gastar sólo lo que tengas depositada en la cuenta Bnext.

También es verdad que tienes importantes descuentos en algunos servicios como Netflix o Spotify, pero en la mayoría debes hacerte usuario pro de la tarjeta para disfrutarlo. Y para ser pro debes pagar una tarifa anual de 99€.

Los viajeros en Europa aman esta tarjeta ya que se ahorran bastante dinero en comisiones. Sin embargo, que esperar tener más opiniones en Latinoamérica para saber cómo está funcionando.

Aquí te dejo un vídeo de un usuario español que puede darte una buena idea de su funcionamiento y beneficios.