4 Tipos de control de asistencia laboral

4 Tipos de control de asistencia laboral

El control de asistencia laboral o control de presencia del personal, como también se le conoce, es una forma de llevar el registro de asistencia y de entradas y salidas de los empleados. Se emplea en instituciones públicas y privadas y tiene cararcter de obligatoredad en países como España. Además, bien empleado, trae importantes beneficios en el aumento de la productividad organizacional, potenciando la gestión empresarial.

Existen diferentes tipos de sistemas de control desde los más sencillos llevando un control de asistencia en Excel hasta los más sofisticados, por eso, a la hora de elegir uno, se debe tener clara las necesidades de la organización para elegir el más apropiado. En este artículo te ayudaremos a encontrar la mejor opción de sistemas para el control de asistencia laboral para tu caso.

1. Sistemas de control de asistencia a través de máquinas de fichar

Fue en una época la gran innovación de los controles del ausentismo laboral. Por varias décadas se consideró pionero en grandes industrias, hoy solo queda el recuerdo de algunos de sus modelos. Actualmente, hay pocas empresas que lo conservan, en algunos casos como una referencia comparativa de un antes y un después apreciándose claramente la simplificación del trabajo. Este modelo de control de asistencia depende de un mantenimiento técnico y una persona con dedicación casi exclusiva con la tarea de revisar quien fichó y quién no.

2. Software de control de presencia laboral

Este tipo de sistema de registro funciona de manera sencilla y práctica sin barreras de entrada o salida. No se requiere de la compra de licencias ni la necesidad de hacer grandes inversiones en equipos técnicos. Incluso algunas empresas pueden ofrecerte un plan básico gratis para el control presencia de los trabajadores.

Este sistema funciona de manera sencilla. Solo se necesita un teléfono fijo, donde el empleado deberá hacer una llamada de carácter gratuito, quedando registrada en la nube. De esta forma, se conoce la hora de entrada y salida. Se considera un sistema suficientemente seguro como para que no existan modificaciones o alteraciones en los datos.

La gran ventaja para el gerente de personal es que una vez que haya recibido la clave de acceso, tendrá a su disposición la información precisa sobre el desempeño de las funciones de sus empleados, con una simple conexión a internet desde cualquier lugar.

3. Sistema de control de asistencia de personal biométrico

Este novedoso y seguro sistema funciona con solo colocar el dedo pulgar en el lector de huella digital para el control de asistencia. Las ventajas más destacadas del sistema de control biométrico son:

  • No requiere de plástico adicional tipo carnet para otorgar el acceso a los diferentes lugares.
  • Ofrece mayor seguridad en las empresas con gran cantidad de empleados, pues, sólo entran quienes están registrados.
  • Las antiguas prácticas de prestar el carnet a compañeros quedan descartadas, ya que es un sistema personalizado.

Se considera un sistema vanguardista de alta seguridad, por eso, toma en cuenta que suele ser más costoso que cualquier otro sistema de control en el mercado. Para usar este sistema, no importa que sea una microempresa, PYME o un gran consorcio empresarial, lo que sí es importante es evaluar si su organización requiere un sistema de alta seguridad que justifique su inversión. Así como conocer a ciencia cierta la cantidad de personas a las que se les va a prestar el servicio para no ralentizar el sistema y causar retrasos en su productividad.

4. Sistemas de control de asistencia laboral a través del plástico

Este sistema de control es tan eficiente como el anterior. Con este sistema se necesita pasar el carnet por una superficie magnetizada para permitir el acceso. En ese instante, queda registrada la hora de llegada o salida en el sistema para su respectiva monitorización. Se requiere de equipos técnicos que faciliten la codificación de los carnets en caso de que algún empleado lo haya extraviado, además de tener a disposición carnets de cortesía para la entrada de visitas guiadas al lugar de trabajo.

Una de las grandes ventajas de este sistema es que se puede utilizar el carnet como un identificador personal y permite la sincronía con otros dispositivos en el lugar de trabajo.

Sobre el Autor

Alejandro Pacheco

Alejandro Pacheco es Lic. En Ciencias Políticas, Editor y responsable de las redes Sociales de El Nuevo Entrepreneur. Practica la política como forma de vida y no de supervivencia. Le gusta el deporte y las telecomunicaciones.

1 comentario

  1. Karla Rodriguez

    Hoy en día las TIC aumentaron su potencial a nivel mundial, sin embargo hay que tener un control y manejo responsable para un ganar-ganar entre todos los colaboradores.En la empresa que trabajaba invirtieron en tecnología que aunque era una App gratis (www.xmartclock.mx) decidieron comprar el programa premium y fue una excelente opción para la asistencia del personal en exteriores y así lograban un mejor control de estos.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.