Anuncio

Seleccionar página

Por qué es importante planificar una estrategia de email marketing

Por qué es importante planificar una estrategia de email marketing

A la hora de cerrar una venta, el marketing, como ya sabemos, es esencial. El marketing engloba un sinfín de estrategias y acciones, pero hoy nos vamos a centrar en el email marketing. Sin duda una de las opciones más rentables que aún encontramos en toda estrategia de venta. El email marketing, entre otros, nos permite dirigirnos a nuestros contactos en el momento que queramos, de forma privada y directa. Esto, sin duda, nos ofrece ventajas: por ejemplo, que somos nosotros los que decidimos cuando realizar las comunicaciones. Evidentemente para ello necesitamos contar con algunas herramientas, como una buena plataforma de envío de correos masivos.

Qué es exactamente el marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico no es más que el envío de un mensaje comercial a un grupo de personas mediante el correo electrónico. Teniendo en cuenta esto, y conociendo el tipo de envíos que se suelen realizar actualmente, podemos entender que hay diferentes tipos de email marketing, siendo los principales tres.

Por un lado, estarían los mailings masivos de venta. Es decir, campañas que se envían a todos nuestros contactos con un único objetivo, vender.

Por otro lado, tendríamos las newsletters, que cuentan con un objetivo más informativo, mostrando noticias o novedades relacionadas con nuestro comercio.

Asimismo, tendríamos también los envíos RSS. Se trata de un tipo de newsletters que se configuran para enviarse de forma automática cuando generamos nuevos contenidos en nuestros blogs corporativos.

La mejor estrategia es la insistencia

Puede parecer un poco contraproducente, pero lo cierto es que la insistencia en términos de marketing es esencial. ¿Significa que tenemos que bombardear a nuestros clientes constantemente con emails? No, significa que hay que tener una constancia y escoger los momentos adecuados sin dejar de tener un contacto con ellos.

Para entender la importancia de insistir, sólo hace falta plantearse una serie de cuestiones. Primero, es muy difícil conseguir una venta con el primer contacto o impacto. Es difícil porque que nuestro email no siempre llega justo en el momento de necesidad de compra, no suele suceder. Esto hace que la comunicación constante sea importante y el medio más cómodo para hacerlo es precisamente ese, el email.

Además del momento adecuado para recibir esa información, cualquier cliente, frente a una compra, tiene sus reticencias. Las típicas objeciones que todos podemos plantearnos antes de comprar un producto. En este caso, una estrategia de email marketing sigue siendo estupenda, ya que podemos usar estos emails para ir contestando poco a poco a todas las dudas que suelen plantearse nuestros clientes. Es algo que en el cara a cara se solventa de una forma más rápida, pero no hay que olvidar que estamos buscando que sean ellos los que se interesen por nosotros, crear una necesidad de compra. Así, tendremos que anticiparnos a todas esas dudas que normalmente suelen plantearse en una venta en el punto de venta.

Otro aspecto importante a la hora de cerrar una venta es la confianza. Es muy difícil contar con la confianza de nuestros clientes en la primera interacción. No obstante, si realizamos contactos continuos con esos clientes, poco a poco lograremos que nuestros productos o servicios parezcan más fiables.

Las ventajas de los envíos masivos

Viendo un poco todo lo anterior, podemos, además, añadir una serie de ventajas que el envío masivo de emails puede ofrecernos como empresas.

  • Una opción económica: no es necesario un gran presupuesto para realizar estos envíos.
  • Es rentable: como no es una herramienta de marketing que requiera muchos recursos, el retorno de la inversión será bastante grande.
  • Privada: es una opción privada entre el remitente y el receptor.
  • Completamente directa: es una opción que nos va a permitir mantener el control de la comunicación en todo momento.

Escoger una plataforma de envío de correos

¿Cómo podemos hacer todos estos envíos de forma ordenada y programada? La manera más práctica de realizar una buena estrategia de email marketing es contando con una buena plataforma de envíos de correos.

Las ventajas que encontramos en algunas de estas plataformas son muchas. Por ejemplo, un editor intuitivo. Esto hará que ahorremos tiempo y nos evitará dolores de cabeza a la hora de crear un newsletter. Así, que la plataforma cuente con plantillas pre-redactadas, en las que lo importante es que se vea bien la información, será un plus a tener en cuenta.

Podemos encontrarnos con la problemática de las carpetas de spam. Ten en cuenta que, si tus emails llegan a esa carpeta, tus posibilidades de venta serán nulas. En este sentido, hay plataformas muy interesantes que cuentan con IPs propias, soporte para ayudarnos y algoritmos propios que mejorarán la entrega de los mailings.

Por último, busca siempre una plataforma que no meta publicidad en tus envíos de correo. Hay opciones que ofrecen cuentas gratuitas con absolutamente todas las herramientas, sin restringir el soporte ni el volumen de los envíos diarios.

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a profesionales autónomos y empresas a impulsar sus pymes de diversas formas; ya sea como INVESTIGADORA, ESCRITORA o EMPRENDEDORA DIGITAL. Es directora de la revista El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de páginas web con estrategias de copywriting por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas diplomada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.