Hablamos acerca de la industria del reciclaje de palets, una actividad emergente que destaca por su sostenibilidad, dado que evita las talas de cientos de árboles, y permite poner en valor unos elementos cada vez más demandados por los decoradores.
¿De qué se trata?
Como es bien sabido, los palets son utilizados para el almacenaje y el transporte de todo tipo de mercancías, por lo que hablamos de unos elementos realmente abundantes en cualquier polígono industrial, gran almacén o comercio mayorista.
No obstante, pese a sus enormes posibilidades de ser reutilizados, es muy frecuente que esos palets sean desechados y que su vida útil sea muy reducida.
La buena noticia es que ya hay negocios que se dedican a la compra venta de palets y que ponen todo su esfuerzo en conseguir que éstos se puedan volver a utilizar por la propia industria o tengan una segunda vida, convirtiéndolos en muebles que ya son tendencias en muchos ambientes y contribuyendo de forma significativa a evitar la deforestación del planeta.
La reparación de palets
El proceso de selección de los palets pasa por una primera fase que comienza por la selección de los que pueden ser reutilizados sin someterse a ningún tipo de acción, los cuales pasan al proceso de reparación de palets. Y aquellos que no pueden reutilizarse, pasan a desguace y sus elementos son utilizados para reparar los anteriores.
De esta forma, puede decirse que absolutamente todos los palets que llegan a las plantas de reciclaje pueden tener una segunda vida, ya sea utilizándolo en sí mismos o aportando partes para que otros puedan ser vueltos a utilizar.
Por otra parte, respecto a la sostenibilidad de la industria del reciclaje de palets, cabe destacar que la madera que no puede reutilizarse se tritura, dando lugar a un serrín que se utiliza para crear madera compactada o biomasa, es decir, hablamos de un modelo de negocio en el que los desechos son prácticamente una cosa del pasado.
Los muebles de palets
Aunque ya hayamos apuntado que el fin último de la industria del reciclaje del palet es la reutilización de los mismos, tanto por la industria como por los particulares, merece la pena que nos detengamos en su utilización para la construcción de muebles.
Al respecto, tenemos que indicar que una de las características más interesantes del negocio del que hablamos, es que proporciona a quienes pretenden construir muebles con palets, una materia prima perfectamente tratada, libre de hongos, bacterias y astillas, para que el proceso creativo pueda llevarse a cabo con toda la comodidad posible.
Más importante que el tratamiento al que son sometidos los palets antes de su entrega para los particulares, son sus enormes cualidades a la hora de crear mobiliario de alta calidad, dado que pueden utilizarse tanto para crear ambientes modernos, como para decorar en base a los gustos más clásicos.
Así, en el caso de que queramos construir muebles de corte moderno, lo ideal podría ser pintar nuestros palets con colores vivos y llamativos, mientras que, si pretendemos dotar a nuestro hogar de una decoración más vintage, podremos optar por barnizarlos y dejar visibles los distintos tonos de la madera con la que están construidos.
Sea como sea, lo cierto es que los palets se están convirtiendo en una auténtica moda en lo referente a la decoración de espacios, tanto interiores como exteriores. Por este motivo hablar de la industria de su reciclado es sinónimo de hacerlo de un negocio con enormes posibilidades de futuro, ya que su reutilización va mucho más allá del transporte y almacenaje de mercancías y su sostenibilidad medioambiental es mucho más que patente.