¿Cómo inspirarte para escribir un libro de no ficción?

¿Cómo inspirarte para escribir un libro de no ficción?

Me queda claro que no es igual escribir un post de blog, escribir en las redes sociales o comenzar un proyecto personal como puede ser escribir un ebook o libro de no ficción. Mantener una trama cautivadora y de interés para el lector, no es un asunto sencillo. Y quiero descartar en este artículo que eres un “redactor fantasma”, ya que la escritura por encargo es más sencilla, alguien tiene un plan, varias ideas y tú solamente vas a plasmarlo con tu talento innato de la buena expresión por escrito. Yo me refiero a inspirarte para obtener esas primeras ideas que no resulta sencillo ni siquiera para un escritor de oficio.

Aquí cabría un dicho de mi pueblo que dice “en casa de herrero cuchillo de palo”. Es decir, quienes tenemos por profesión escribir para otros encontramos sencillo hacerlo, porque realmente trabajamos en equipo, el autor planea la idea y lo que desea, mientras que el “escritor fantasma” simplemente plasma la idea en papel. Pero cuando nos toca escribir para nosotros mismos, ese es otro cuento. Sin inspiración será imposible que termines una obra de la que te sientas realmente orgulloso. Así que en este artículo me tomaré el atrevimiento de contarte mis mejores ideas para inspirarte.

¡Espero que te funcionen!

Consejos para que te inspires al escribir un ebook

1. Convierte en un observador del entorno

La discusión de la pareja que tienes al frente, la indignación de la vida de esa persona que te encuentras en la cola, la historia de vida de tu compañera de trabajo, la trama de la película de cine que está en este momento en cartelera, tu vecino solitario, el origen del mal humor de tu suegra, la fidelidad de tu perro, la historia de ese mendigo que ves todos los día en el camino para el trabajo, todas estas son historias que tienes alrededor de tu entorno y si las observas mejor puedes darte cuenta de detalles que otros pasan por alto, pero jamás un escritor las pasa por desapercibidas. Incluso muchas veces no conocemos la historia real, pero nuestra imaginación vuela cuando los observamos y estas historias que se te vienen a la cabeza es material para inspirarte.

2. Vuelve a mirar tu vida con ojos de novelista

Escribir nuestra propia historia de vida se puede convertir en un acto de sanación, ya que requiere de la investigación del porqué de nuestros comportamientos o del porqué del comportamiento de esa persona que tanto daño nos ha hecho.  También puedes darte cuenta de detalles en tu vida que han cambiado el rumbo de tu historia por completo como ese accidente inesperado, esa muerta repentina de tu ser querido o cualquier otro hecho.

El dolor y las alegrías del pasado son las pinceladas de nuestra historia de vida que las puedes recrear con los colores y matices que desees. Puedes escribir desde la melancolía, la tristeza o el agradecimiento, tú eliges el estilo, pero te aseguro que al terminar la novela tendrás una perspectiva de vida distinta a la tienes ahora.

3. Ten a la mano frases que te inspiren

Escribir un libro de no ficción es un proyecto profesional y como todo proyecto necesita de un plan, dedicación de tiempo, disciplina de tu parte y sabemos que esto no siempre es tan fácil. Las frases inspiradoras cortas tienen un efecto positivo en nosotros cuando estamos cansados, tenemos miedo o tenemos un reto complicado que superar. Puedes utilizar estas frases como un mantra y colocarlos en tu cuarto, la nevera, en tu diario personal, en el escritorio y en cualquier espacio de tu vida. También es un buen hábito leer estos mensajes bien temprano por la mañana suscribiéndote a algún grupo de Facebook que acostumbre a compartir estos tipos de mensajes. El poder de las palabras que nos decimos a nosotros mismos tienen un efecto decisivo en nuestras vidas.

4. Utiliza lápiz y papel diariamente

Muchas ideas inspiradoras llegan cuando estamos en lugares en los que no tenemos el computador. Por eso, tener lápiz y papel a la mano es necesario para no dejar ir esos chispazos de creatividad. Muchas ideas creativas sobre nuestros proyectos llegan justo cuando estamos haciendo algo distinto al mismo, así que no te tome desprevenido en esos momentos.

Yo particularmente siempre cargo un cuaderno y en casa no me faltan hojas de reciclar para expresar esquemas e ideas que se me vienen de repente.

5. Medita diariamente aunque sean 5 minutos

Nuestro cerebro izquierdo no hace silencio en ningún momento del día, está constantemente razonando y aplicando la lógica en todo lo que hacemos. Pero nuestras mejores ideas nacen en el hemisferio del cerebro derecho, por eso debemos aplicar métodos que nos silencien el cerebro izquierdo y deje brotar ideas creativas del lado derecho. La meditación es uno de esos métodos, cuando haces silencio interno callas el razonamiento y la lógica y les das paso a lo abstracto, la intuición, el sentimiento, los ensueños y las ideas más ilógicas que puedas imaginar.

6. Aprende a conocer tu lado creativo

Cada mente es un mundo diferente, a mí resulta estar sola para que se me ocurran ideas creativas. El ruido y la gente no me ayudan mucho en este proceso. Sin embargo, conozco de casos que el ruido le inspira a la hora de crear, utilizan música y hasta se van a lugares de mucho tráfico para inspirarse. Así que obsérvate y no te compares, no elijas recetas que no funcionan contigo, crea tu propia receta.

También la hora del día para escribir es importante, en mi caso como es un oficio he aprendido a escribir casi que a cualquier hora. Pero escribir en las mañanas es más inspirador en mi caso que cualquier otra hora del día.

7. Relájate y disfruta el proceso

Si no estás disfrutando escribir porque lo sientes más un castigo que un placer, te recomiendo que te relajes. Para por un tiempo porque este es un proceso que tienes que disfrutar. Puedes crear un hábito de escritura. Por ejemplo, a mí me gusta tomar café por las mañanas, olerlo y saborearlo frente a mi ventana por la que observo unas bellas montañas, esto me inspira. Y a media mañana me como un trozo de chocolate siempre y cuando haya avanzado lo suficiente, es mi propio regalo por el gran trabajo que he hecho. Y una copa de vino los fines de semana siempre le dan cierta emoción a mis ideas. Crea tu propio ritual para inspirarte.

Y tú…¿qué haces para inspirarte?

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

2 Comentarios

  1. pasatiempo

    Excelentes consejos para empezar, muchas gracias aprecio tus tips

    Responder
    • Sinai Carrasco

      Gracias por comentar. Nos encanta que sea útil nuestro contenido.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.