
eCommerce 2020: 5 Tendencias postcoronavirus

El ecommerce 2020 antes del coronavirus se catalogaba como una herramienta esencial de las pequeñas empresas que querían competir en el mercado. Sin embargo, después del coronavirus se cataloga como una herramienta fundamental para la economía de los países de todo el mundo. Su uso ya no se limita a las pequeñas empresas, sino que las grandes empresas han encontrado también un gran apoyo en ellas como alternativa de canal de ventas ante cualquier medida de emergencia.
¿Cómo han cambiado las tendencias del ecommerce 2020 luego del coronavirus?
Expertos en ecommerce como Talos Digital, una empresa de desarrollo de software especializada en soluciones para ecommerce, considera que para este año se acentuarán 5 tendencias de importancia que no se pueden pasar por alto. Y es sobre estas tendencias que estaremos debatiendo a continuación:
1. Un enfoque renovado de las ventas en línea
La lista de las empresas minoristas que cerraron o se declararon en quiebra en el 2019 era ligeramente mayor que las del año anterior (22 frente a 17). La estrategia de empresas como Forever 21 de enfocarse en ventas en línea y cerrar más de un tercio de sus tiendas físicas en todo el mundo es una estrategia que implementarán muchas empresas en el segundo semestre del 2020. Por lo que, vendrán inversiones de las empresas para la mejora de sus infraestructuras digitales.
2. Enfoque en sectores de alto rendimiento
Enfocarse en el nicho o producto correcto es vital en este último semestre del 2020 para que las empresas tengan una menor desestabilización económica. Ya se hablan de rubros prometedores para su crecimiento en el 2020 como el mercado de alimentos, la salud, el sector farmacéutico y el cuidado personal. Se espera que el volumen de ventas online de estos sectores aumente, aunque luego de que las tiendas físicas retomen su normalidad, surgirá un ligero descenso de las ventas por internet. No obstante, la expectativa es que cerrarán las ventas online con un porcentaje mucho mayor a los 7,6% que Statista había proyectado para el cierre de este año antes de la pandemia.
3. Un mercado emergente posicionado en menor tiempo
Si antes se esperaba que la India alcanzara 10 mil millones de dólares en exportaciones para el mundo en el 2025, ahora se estima que la misma cantidad podría ser alcanzada en menos tiempo. El comercio electrónico aceleró su período de maduración digital en tres meses y las personas están hoy día más abiertas tanto a comprar como a vender por internet. Además, empresas como Amazon se están viendo comprometidas socialmente al empuje de las economías de otros países emergentes como Sudáfrica y Brasil, por lo que no solo la India será centro de atención en los próximos años.
4. Aprendizaje acelerado de la automatización de datos
Las herramientas de automatización son las que hacen útiles la cantidad de información que se maneja en una base de datos y, en definitiva, la que ayuda a impulsar nuevos negocios. Según Talos Digital en los próximos años se verán softwares cada vez más especializados en distintos sectores. Gracias a estos softwares la curva de aprendizaje de las nuevas empresas que entran al comercio electrónico será menor, pudiéndose concentrar en ofrecer soluciones más precisas para sus clientes.
5. Maduración del comercio social para ecommerce
Las redes sociales cada vez más influirán en la decisión de compra, Facebook encabeza la lista de redes favoritas para ecommerce, pero Instagram, TiK Tok y Pinterest manejan un potencial explotable para este fin. Sin embargo, más que canales de ventas, las redes sociales se posicionan en el 2020 como el medio para desarrollar contenidos creativos relacionados con las marcas. Una oferta de contenidos de calidad para estos medios relacionados con los productos que se venden en el comercio electrónico y una mejora en las herramientas de edición, interacción y analítica son claves para impulsar el siguiente paso, ventas online a través del Smartphone. Y eso es lo que se espera madurar a finales de este daño.
Ya seas un minorista tradicional o un veterano en comercio electrónico, es necesario que tomes en cuenta estas tendencias del eCommerce 2020 para elegir mejores estrategias para tu negocio digital.