
4 Trabajos web para empezar como nuevo emprendedor

Hay varias razones por las que podrías haber contemplado abandonar tu forma de trabajar para iniciar trabajos web. Probablemente una de ellas es que estas cansado de estar sentado en el cubículo por ocho horas. Tal vez siempre has soñado con ser emprendedor autónomo y dirigir tu propia empresa en línea desde tu casa. Quizás tengas un cónyuge que es el principal sostén de tu hogar y solo necesites un poco de ingreso extra. A lo mejor te hace falta mucho sueldo extra para eliminar algunas deudas.
Hay una variedad de opciones adecuadas de trabajos web para los profesionales que buscan trabajo autónomo sin desplazarse a ningún lugar. Cualquiera que escojas, puedes iniciar pronto y transformarte en un nuevo emprendedor.
1. Conviértete en un asistente virtual
Una de las estrategias principales en los negocios hoy en día es subcontratar el trabajo web siempre que sea posible. Muchos empleadores, especialmente los pequeños, no tienen suficiente trabajo para garantizar un trabajo de tiempo completo. Pero pueden parcelarlo y esto funciona muy bien para los asistentes virtuales. Puedes convertirte en un AV con casi cualquier tipo de habilidad. Las habilidades administrativas son las de más demanda y, por lo general, implican trabajar en proyectos muy específicos. La mayoría de esos proyectos, se asignarán porque el propietario de la empresa carece del tiempo o las habilidades para realizarlos.
Los asistentes virtuales transcriben reuniones y conversaciones telefónicas, pero es posible que también programen citas, realicen búsquedas en Internet, ingresen datos o realicen muchas tareas administrativas o trabajos web. Si estás interesado en explorar esto más a fondo, www.MundoVirtual.biz es un recurso gratuito y te responde a las preguntas comunes que se dan, como, la compensación, que servicios se prestan, cómo adquirir clientes y cómo proceder para iniciar.
2. Freelance en Fiverr
www.Fiverr.com, es un enorme mercado de servicios independientes donde puedes ofrecer prácticamente cualquier servicio en línea para trabajos web. Comenzó con gente que hacía trabajitos por solo $5, de ahí el nombre, pero ya no estás limitado a cobrar solo $5 por trabajo. Empieza por publicar tu Gig, que debe encajar en una de sus muchas categorías, e inmediatamente puedes comenzar a vender. Las categorías incluyen todo, desde gráficos y diseño hasta escritura, vídeo, música y programación. Realmente abarca todo el espectro.
Visita el sitio y realiza una búsqueda en las áreas en las que te sientes competente para trabajar. Estudia lo que otros están ofreciendo, ve lo que podrías ofrecer, construye tus servicios de freelance a partir de ahí y anota algunas ideas de cómo ofrecer tus servicios.
3. Trabaja en YouTube
Hay quienes crean vídeos en YouTube como un hobby. Algunos están generando un poco de ingresos y otros están ganando mucho. Puedes crear vídeos tú mismo, promocionarlos y luego monetizarlos a través de Google Adsense. Recibirás un pago cada vez que alguien haga clic en un anuncio en tu vídeo. Cuantos más clics, más harás. Si produces varios vídeos, obtendrás ingresos de publicidad de varias fuentes.
Hay diferentes opciones para este trabajo web. Tal vez la forma más popular es mediante la promoción de vídeos educativos. Escoge un tema o habilidad en la que tengas conocimientos y crea vídeos sobre «cómo hacerlo». También puedes usar este tipo de vídeo para promocionar un producto o servicio específico.
También puedes crear tus propias reseñas en vídeo y subirlos a tu canal de YouTube. De hecho, algunos de los canales más grandes de YouTube actualmente se basan en reseñas de productos (generalmente juguetes o tecnología, pero también hay algunos canales de belleza muy grandes).
Si tienes una gran personalidad y deseas crear tu propia marca, esta es una excelente manera de hacerlo.
4. Comparte tus conocimientos y vende cursos en línea
Los cursos en línea y los seminarios web han llevado la educación en línea a un nuevo nivel. En caso de que seas un experto en un tema, puedes compartir tus conocimientos en línea y obtener un ingreso adicional en tu tiempo libre. Existen numerosas plataformas en la web que ofrecen cursos sobre diversos temas, mientras que también permiten a los profesionales inscribirse como tutores. Dedica algunas horas a la semana a compartir tus ideas y podrías terminar fácilmente con una nueva pasión y una fuente de ingresos. Teachable.com, es una de las plataformas más fáciles de usar y atractivas e incluso ofrecen capacitación en vivo gratuita sobre cómo comenzar.
En la web existe una cantidad enorme de trabajos para hacer desde tu hogar y los que se cubrieron aquí son tan solo cuatro. Si tienes tiempo, pasión por un tema determinado y al menos alguna habilidad creativa, puedes establecer un flujo de ingresos mes a mes desde tu hogar, o varios, si le das el tiempo suficiente.
El artículo es enormemente extraordinario y
lo voy a aconsejar y a disfrutar para mi igualmente.
lo voy a difundir en Twitter si no hay obstáculo y naturalmente preservo este vínculo
Hola Pami, que bueno que te haya gustado. Esa es la idea crear contenido útil que puedan disfrutar, pero además aprovechar para sus propios emprendimientos digitales.