Aprende qué es un sistema ERP y cuál es su funcionalidad

Aprende qué es un sistema ERP y cuál es su funcionalidad

Un sistema ERP o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, es un software de gestión que permite a las empresas automatizar todos sus aspectos operativos y administrativos en una sola plataforma.

La principal funcionalidad del sistema ERP consiste en integrar todos los procesos de una organización, para permitir una visión completa y en tiempo real del funcionamiento de la empresa. ¡Aprende cómo lo hace!

Módulos del sistema ERP

Para cubrir todas las áreas o departamentos de una empresa, el sistema ERP se organiza en módulos. Los módulos típicos de un sistema ERP incluyen:

Finanzas

El módulo de finanzas permite a las organizaciones administrar la contabilidad y la gestión financiera. También tiene la capacidad de rastrear y analizar información. Con estos datos, los responsables de las empresas pueden tomar mejores decisiones financieras y, además, garantizar el cumplimiento fiscal.

Recursos Humanos

Este módulo está diseñado para administrar los recursos humanos, planificar la nómina, la gestión de beneficios, las vacaciones, etc.

El módulo de recursos humanos ayuda a las empresas a administrar la información de sus empleados, incluidos los salarios y los beneficios. Además, es útil a la hora de realizar un seguimiento del desempeño de los trabajadores y asegurarte que la empresa con las leyes laborales.

Inventarios

El módulo de inventario permite realizar un seguimiento del stock, tener actualizado los pedidos, optimizar las operaciones de la cadena de suministro y registrar los procesos de la logística. Gracias a esta parte del sistema ERP, las empresas pueden saber si tienen los productos adecuados y en el momento preciso para satisfacer la demanda de los clientes.

Gestión de relaciones con los clientes (Customer Relationship Management)

Este módulo es ideal para gestionar las relaciones con los clientes, seguir sus actividades (compras y ventas) y administrar la información de contacto. Un buen CRM en un sistema ERP mejora la comunicación con los clientes y la experiencia de usuario de los mismos con nuestro negocio.

También podemos encontrar sistemas ERP con módulos específicos como:

  • Compras: administrar las compras, desde el pedido hasta la facturación.
  • Ventas: supervisar el proceso de ventas, desde la cotización hasta la generación de la factura correspondiente.
  • Producción: planificar, programar y monitorear procesos relativos a la producción.
  • Distribución: controlar la distribución y logística.

¿Qué beneficios tiene el uso de un sistema ERP?

El beneficio principal de utilizar un sistema ERP es tener una visión integral y en tiempo real de todos los procesos de la empresa. Esto elimina la duplicidad de tareas, reduce los errores en la entrada de datos manuales, genera datos más precisos, aumenta la eficiencia en los flujos de trabajo y mejora la productividad.

Un sistema ERP bien planificado también influye sobre la comunicación de las diferentes áreas de la empresa, haciéndola más fluida. Además, fomenta la colaboración, impulsa la automatización de la empresa y brinda datos de primera mano que son de gran utilidad para una toma de decisiones más inteligente, más rápida y mejor informada.

Todos esos beneficios conducen a la principal ventaja del sistema ERP: ahorrar tiempo y reducir costos.¿Lo sabías?

Sobre el Autor

Sinai Carrasco

SINAI CARRASCO ayuda a líderes emprendedores a impulsar sus proyectos y pymes como INVESTIGADORA, ESCRITORA o MENTORA en temas de INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIA Y BRANDING ESTRATÉGICO. Es directora de contenidos en El Nuevo Entrepreneur y ha impulsado a cientos de sitios web con estrategias de contenido y posicionamiento por toda Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Es de profesión Ingeniera, Mg. En Administración de Empresas especializada en Marketing Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.