
Innovando con soldadoras láser: ventajas y aplicaciones

El uso de la nueva tecnología de las soldadoras láser en la industria manufacturera ha producido mayor precisión, versatilidad y velocidad en los procesos productivos. Sin duda que, los empresarios de la construcción, remodelación y afines que aprovechan la soldadura láser, verán mayor efectividad en sus entregas y con menos tiempo de lo esperado.
Soldar es una de las actividades industriales más importantes para el sector de manufactura. Es una actividad que requiere de cierta capacidad técnica para ejecutarla. La soldadura ha sido considerada como la materia prima presente en las economías de guerra de allí la importancia para cualquier sector productivo de las naciones. Por eso, la innovación en sus tecnologías siempre estará presente.
Evolución en la innovación de las soldadoras láser
Estas innovaciones han estado relacionadas con los procesos de soldadura desde el inicio de la era del hierro y bronce respectivamente. Es una invención que ha marcado la historia desde hace más de 2000 años comenzando con procesos rudimentarias que buscaban la fusión de dos metales con calor y golpes de martillo. No es sino hasta el año 1800 cuando Humphry Davy dio el paso inicial para el desarrollo de la electroquímica al inventar el primer arco eléctrico entre dos electrodos de carbono.
Desde entonces quedaron registrados los principios básicos de la soldadura, pero el verdadero desarrollo se dio cien años más tarde luego que se pusieron en práctica todos los diseños de décadas enteras de investigación. Es por eso que, a partir de 1900 su evolución ha sido acelerada en comparación a su inicio, presentando innovaciones al menos cada década.
Durante la historia de la soldadura se ha pasado por diversos procesos innovadores como la soldadura por resistencia, la soldadura automática, soldadura por arco sumergido, soldadura por electrodos consumibles, soldadura por fricción y más recientemente las máquinas de soldar láser que viene a ser la innovación del momento.
Diferencias entre la máquina de soldar láser y la tradicional
a) Las máquinas de soldar a láser
- Utilizan la energía de un láser de fibra para ejecutar la soldadura.
- Solo basta en hacer los puntos de soldadura una sola vez, de manera que la técnica de repasado queda descartada, suponiendo un ahorro a largo plazo significativo en los consumibles.
- Mayor rapidez y agilidad tanto en el manejo de equipo como en la operatividad de la máquina.
- Los operadores de la máquina no necesitan experiencia acumulada, solo basta con tener los conocimientos mínimos para hacer buenos puntos y finas uniones.
- Versatilidad en el trabajo, ya que puede trabajar con distintos tipos de metales. Así como también se puede trabajar con algunos tipos de plásticos.
b) Las máquinas de soldar convencionales
- Las máquinas de soldar convencionales utilizan electrodos para generar lo que se conoce como el arco eléctrico. Este por efecto del calor une las dos piezas de metal.
- Es necesaria la técnica del repasado especialmente en trabajos donde la contención o almacenamiento de líquidos se hace necesario.
- El manejo y la operatividad no suelen ser un problema, sin embargo, el uso de la corriente directa y alterna es indispensable para su correcto uso.
- Es muy importante manejar técnicas avanzadas para realizar soldaduras profesionales, de manera que la experiencia del operador en este tipo de máquina es indispensable. La estética en el trabajo final es muy importante para el cliente.
- Dependiendo del modelo de la máquina se puede trabajar con un tipo de metal u otro, quedando descartado por completo su uso en la industria termoplástica.
Ventajas de las soldadoras láser
Dentro de los beneficios más importantes de este tipo de soldadura destacamos:
1. Productividad y velocidad
Más allá de la innovación de la máquina, los desarrolladores se han centrado en simplificar su uso para que los trabajos se entreguen más rápido aumentando la productividad de cualquier empresa. La máquina láser puede adaptarse de acuerdo al grosor de soldadura requerida. Es decir, que puedes encontrar en el mercado una máquina que se adapte a las características de cada trabajo.
2. Control y precisión
El control y la precisión en cada punto es una de las características que más se han centrado en mejorar. En este sentido, la incorporación de un punto láser como indicador guía para los puntos de soldadura le permiten al operador realizar trabajos muy pequeños y delicados sin causar daños en sus espacios contiguos, permitiendo una gran precisión en el trabajo.
3. Alta penetración
La penetración de este tipo de soldadura es alta, esta característica es beneficiosa para desarrollar trabajos de sellado de recipientes como tanques o piezas de gran grosor presentes en la fabricación de barcos, automóviles y construcción civil en general.
4. No deforma los materiales que une
Esta soldadura es de alta resistencia y puede ser empleada para materiales de acero inoxidable, aleaciones, níquel y otros aceros especiales. Su poca aportación térmica facilita que el proceso de enfriamiento sea más rápido y en consecuencia la deformación de los materiales sea casi nula. Siendo esta última la característica fundamental para emplear este tipo de soldadura en la industria de la joyería.
Aplicaciones de la soldadora láser y usos en la industria
Las aplicaciones de la soldadora láser son muy versátiles permitiendo ser útil para soldar diversos materiales en la industria manufacturara, como:
- Aceros de carbono
- Aceros de baja aleación
- Acero inoxidable
- Aluminio
- Titanio, platino y oro
- Termoplásticos
Por eso, su uso en la industria es muy amplia y ahora abarca desde las aplicaciones e instrumentación médicas y electrónicas hasta el sector aeroespacial en toda su relación. Sin duda que, desde el punto de vista innovador esta evolución ha llegado en hora buena.