El marketing online se considera como la evolución más reciente que ha tenido el marketing tradicional, luego de superar la digitalización de la publicidad en los medios. Hoy en día el marketing online es considerado como el canal de mayor proyección y consumo en el futuro, a tal punto que, podemos definirlo como la estrategia pubicitaria de mayor crecimiento en los últimos años.
En este sentido, en la década de los 90 se comenzó a preparar lo que se denominó «la transición del marketing offline» a lo que actualmente conocemos como el marketing online. Sus avances han sido sorprendentes, su evolución ha puesto en jaque a las formas tradicionales de hacer publicidad, teniendo las grandes empresas que ir actualizándose a la velocidad que marca la tecnología para no quedar atrás ante la nueva competencia.
Hoy queremos destacar la importancia que tiene el marketing online en la rentabilidad de cualquier empresa sin importar su permanencia en el tiempo, el tamaño o capital suscrito. A continuación, compartimos algunas de los aspectos a considerar.
1. Logras competir al mismo nivel
Es el primer aspecto a evaluar, ya que la competencia allanará el camino en el mundo de los negocios. Y es que la presencia de tu marca, empresa o negocio en el mundo online te permitirá competir en igualdad de condiciones sin importar los años de experiencia de la competencia. Es lo mismo una empresa con una trayectoria en el mercado avanzada que una que recién comienza en la era digital, ya que ambas poseen las mismas herramientas sin tanta inversión de recursos, pueden alcanzar igualdad de impacto y notoriedad en su entorno. La única diferencia que se pueden encontrar se va a enfocar en el desarrollo de las estrategias para alcanzar el crecimiento.
2. Tienes rentabilidad tangible
En el mundo digital se conoce la rentabilidad de la inversión por sus siglas en inglés como ROI (Return on Investment) o retorno de la inversión, y nos permite medir el rendimiento que hemos hecho luego de invertir en una campaña. En el marketing online hacer el seguimiento a este tipo de inversión es indispensable, porque te permite planificar y ejecutar campañas de marketing a partir de las ganancias obtenidas de acuerdo a la inversión del proyecto.
El ROI se puede calcular de manera eficiente cuando contamos con el conocimiento clave para analizar las métricas que tienen todas las campañas digitales, especialmente en materia de publicidad. De esta manera, estamos dejando a un lado la improvisación o el instinto a la hora de tomar decisiones, ya que se hace en base a resultados reales.
3. Tu decides el método de pago publicitario
El coste por clic es el método de pago más popular cuando de publicidad por internet hablamos, se conoce por sus siglas CPC y es un método de pago de anuncios de carácter únicamente online. Con este método se paga solo cuando el usuario hace clic en el banner o anuncio publicitario.
Pero el CPC no es el único método que existe en el mercado publicitario, también puedes encontrar el CPM o costes por mil, que consiste en realizar un pago dependiendo del número de apariciones que el anunciante desea que se vea su publicidad en los diferentes portales que guarden relación con sus servicios.
De igual forma, también está el método CPA o costes por acción, que está orientado a priorizar la acción que desempeñe un usuario más allá del simple clic, es decir, cuando una persona desea adquirir una diversidad de productos como una newsletter, por ejemplo.
4. Mejoras la experiencia de usuario a largo plazo
Ejecutar las distintas técnicas que ofrece el marketing digital como la arquitectura web, las estrategias de copywriting, la comunicaci´ón por redes sociales, entre otras, puede ofrecerle al usuario una excelente experiencia.
En el marketing en línea se puede hablar de un trato directo con el cliente lo que favorece un enganche más efectivo mejorando no solo la tasa de retención del cliente, sino también la fidelización o conversión.
5. Un crecimiento más estable y escalable
Al hablar de rentabilidad es preciso no dejar pasar por alto que las técnicas del marketing digital pueden permitirle al empresario o emprendedor, expandir su modelo abriendo las puertas a su público objetivo del mundo entero. De manera que, las limitaciones en materia geográfica, y la evaluación del entorno se hacen más fácil de trascender en el medio digital a la hora de crecer.
Ahora más que nunca las personas que lleven a cabo un emprendimiento, deben tener en cuenta lo importante que es hacer campañas publicitarias por internet y tener claro que el ejercicio del marketing puede ser la magia que necesita tu negocio para crecer.
Más información en: DND Consultoría