La gestoría fiscal es un servicio que necesita tanto autónomos como start up, pymes y grandes empresas. Un gestor fiscal se encarga de llevar todo el papeleo contable de la empresa, gestiona impuestos, lleva los libros de contabilidad, nóminas, etc. En muchos casos se encargan también de asesorar a sus clientes en términos fiscales como recomendarles el cambio de su forma jurídica, ayudarles en la planificación de estrategias de impuestos, etc.
Escoger adecuadamente la empresa o el servicio profesional de gestoría fiscal resulta vital para la salud financiera de nuestra empresa. Por eso, en este espacio de hoy nos dedicaremos a ayudarte a hacer la mejor elección posible.
Consejos para escoger servicios de gestoría fiscal
1. La cercanía es importante
Pocos servicios a empresas digitales se ven afectados por su localización hoy día, los servicios de gestoría fiscal son uno de ellos. El profesional contable debe conocer las leyes del lugar donde esté registrada tu empresa o tengas tu registro de autónomo. Esto es importante para el correcto registro contable y para gestionar tus impuestos como autónomo o como empresa ante las instituciones de tu localidad asuntos de registros, pagos o cualquier otro tipo de trámite.
2. El ahorro puede ser determinante
El hecho de que los profesionales que elijas para la gestoría fiscal deban estar en tu localidad,no significa que la relación con el cliente no se haga vía online, lo cual resulta mucho más práctico y económico en la mayoría de los casos. Una gestoría en Madrid por ejemplo, puede conseguirse a partir de los 65€ prestando servicios online y encontrarse servicios sobre los 120€ cuando se ofrece trato directo y personalizado en oficinas localizadas en el mismo Madrid.
3. Compara servicios en páginas de buscadores
Existen páginas especializadas en recoger información de precios y servicios en gestoría fiscal enfocada en regiones específicas. Un ejemplo es esta página de comparativa gestorías España que elige las mejores 6 asesorías de cada provincia como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, etc. Puedes incluso pedir presupuesto personalizados vía online con estas páginas.
4. La necesidad de un servicio integral
Otro factor importante para la elección es tomar en cuenta la necesidad de combinar la gestoría fiscal con otros servicios como la asesoría fiscal, asuntos legales, registro de marcas, asesoría de negocios etc. Si tu empresa necesita varios tipos de asesoría, además de la gestoría fiscal, lo mejor es que te dirijas a una firma contable grande. Estas son las más indicadas para ayudarte ya que al llevar la gestión de la empresa pueden darse cuenta de las irregularidades, huecos o estrategias mal seleccionadas para tu tipo de negocio.
5. Fíjate en los comentarios que se generan
Otra de las ventajas que nos permite tener el medio online es que no hay nada oculto. Antes de seleccionar la empresa de asesoría fiscal dedica un tiempo a leer los comentarios de otros clientes, busca en sus redes y pregunta a conocidos sobre el servicio que prestan. Esta es una buena manera de proyectar cómo será el servicio que te prestarán a ti.
6. Busca una buena relación calidad-precio
Si estás comenzando puedes verte tentado a buscar lo más barato sin prestar atención a la calidad de la información que puedas conseguir. Por eso, nuestro consejo es que busques un servicio de gestoría fiscal que te ofrezca una buena relación calidad-precio. Aunque sabemos que “no siempre lo más caro es lo mejor también es cierto que lo más barato no es siempre lo que nos conviene”.