
Autonomía y responsabilidad, dos virtudes de los emprendedores del conocimiento

Para que los emprendedores del conocimiento tengan éxito deberán tener dentro de sus capacidades dos virtudes, autonomía y responsabilidad
Todo emprendedor que inicie un proyecto deberá definir los resultados que espera y las actividades o tareas que necesita hacer para alcanzarlas, esto es lo que define su autonomía. Cada emprendedor tiene su propio paquete de ideas, incluso si se quiere alcanzar lo mismo y se pertenece al mismo campo. Los conocimientos y la experiencia harán la diferencia, pero por sobre todas las cosas, aquello que hará la diferencia es su capacidad para organizarse, por eso se convierte en un diseñador de su propio curso de acción.
Pero no basta con diseñar un curso de acción, también hay que hacerse responsable de los resultados del trabajo ¿en qué tareas te vas a concentrar? ¿qué resultados se deben esperar? ¿cómo lo vas a medir? ¿a quiénes afectan tu decisión? ¿para cuándo se verán los resultados? Como dije al principio, los emprendedores del conocimiento tienen que tener dos virtudes para ser exitosos, autonomía y responsabilidad.

Actividad Sugerida
Realiza una tarea sencilla que no te lleve más de 1 mes para realizarla, pero antes de hacerla diseña un plan .
Este plan requiere expresar unos objetivos, unas estrategias para alcanzar los objetivos y el plan de acción donde describas las actividades que tendrás que hacer para alcanzar los objetivos propuestos.
No te olvides de plantear cómo medirás los resultados para que puedas compararlos con los resultados obtenidos.